Los megapíxeles ayudan a determinar la calidad de la cámara

Los megapíxeles ayudan a determinar la calidad de la cámara

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Como usted está buscando comprar una cámara digital, una de las piezas más comunes de la jerga de la cámara que usted escuchará es megapixel. Cuantos más megapíxeles pueda ofrecer una cámara, mejor será. ¿Verdad? Desafortunadamente, ahí es donde las cosas empiezan a ponerse un poco confusas.

Índice de contenidos

Definición de MP

Un megapíxel, a menudo acortado a MP, equivale a 1 millón de píxeles. Un píxel es un elemento individual de una imagen digital. El número de megapíxeles determina la resolución de una imagen, y una imagen digital con más megapíxeles tiene más resolución. Una resolución más alta es ciertamente deseable en una fotografía digital, ya que significa que la cámara utiliza más píxeles para crear la imagen, lo que debería permitir una mayor precisión.

Los aspectos técnicos de los megapíxeles

En una cámara digital, el sensor de imagen graba la fotografía. Un sensor de imagen es un chip de ordenador que mide la cantidad de luz que viaja a través del objetivo y golpea el chip.

Los sensores de imagen contienen diminutos receptores, que se denominan píxeles. Cada uno de estos receptores puede medir la luz que golpea el chip, registrando la intensidad de la luz. Un sensor de imagen contiene millones de estos receptores, y el número de receptores (o píxeles) determina el número de megapíxeles que la cámara puede grabar, también llamado la cantidad de resolución.

Cómo evitar la confusión de MP

Aquí es donde las cosas se ponen un poco difíciles. Aunque es lógico que una cámara con 30 megapíxeles produzca una mejor calidad de imagen que una cámara que graba 20 megapíxeles, no siempre es así. El tamaño físico del sensor de imagen juega un papel más importante en la determinación de la calidad de imagen de una cámara en particular.

Piénsalo de esta manera. Un sensor de imagen más grande en tamaño físico que contiene 20MP tendrá receptores de luz individuales más grandes, mientras que un sensor de imagen pequeño en tamaño físico que contiene 30MP tendrá receptores de luz individuales muy pequeños.

Un receptor de luz más grande, o píxel, podrá medir con mayor precisión la luz que entra en la lente desde la escena que un receptor de luz más pequeño. Debido a las imprecisiones en la medición de la luz con un píxel pequeño, se producen más errores en las mediciones, lo que resulta en «ruido» en la imagen. Ruido son píxeles que no parecen tener el color correcto en la fotografía.

Además, cuando los píxeles individuales están más cerca unos de otros, como sucede con un pequeño sensor de imagen, es posible que las señales eléctricas que generan los píxeles puedan interferir entre sí, causando errores en la medición de la luz.

Así que mientras que el número de megapíxeles que una cámara puede grabar juega un papel en la calidad de la imagen, el tamaño físico del sensor de imagen juega un papel más importante. Por ejemplo, el Nikon D810 tiene 36 megapíxeles de resolución, pero también ofrece un sensor de imagen muy grande, por lo que tiene lo mejor de ambos mundos.

Cambio de la configuración de MP

La mayoría de las cámaras digitales le ofrecen la opción de cambiar el número de megapíxeles que se graban en una foto en particular. Por lo tanto, si la resolución máxima de la cámara es de 20MP, es posible que pueda grabar imágenes de 12MP, 8MP, 6MP y 0,3MP.

Aunque por lo general no es recomendable grabar fotos con menos megapíxeles, si desea garantizar una foto digital que requiera una cantidad limitada de espacio de almacenamiento, disparará con una configuración de megapíxeles más baja, ya que la grabación con un número mayor de megapíxeles o con una resolución mayor requiere más espacio de almacenamiento.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia

SPC Care

Así funciona SPC Care, la primera app de cuidado de personas mayores en remoto

Presentada en 2024, SPC Care es la primera app en España de cuidado a distancia de los mayores. La solución, exclusiva de la marca para dispositivos SPC, permite a cuidadores y familiares de personas mayores controlar de forma remota el teléfono móvil del usuario sénior mediante la gestión de la completa totalidad de los parámetros del dispositivo para facilitar