Los transductores están por todas partes alrededor (e incluso dentro) de nosotros! ¿Qué son?

Los transductores están por todas partes alrededor (e incluso dentro) de nosotros! ¿Qué son?

Los transductores están por todas partes alrededor (e incluso dentro) de nosotros! ¿Qué son?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Un transductor es un objeto que convierte una forma de energía – típicamente una señal – en otra. Mucho se puede encontrar en la casa, fuera de ella, de camino al trabajo, o incluso en la mano. De hecho, el cuerpo humano (incluyendo las manos) está lleno de diferentes tipos de transductores que entendemos de manera innata.

Altavoces: Un ejemplo clásico

Un altavoz es un tipo de transductor que convierte la energía eléctrica (la señal de audio) en energía mecánica (vibración del cono del altavoz y del diafragma). Esta vibración transfiere energía cinética al aire circundante, lo que resulta en ondas sonoras que pueden ser escuchadas. La velocidad de la vibración determina la frecuencia.

Transductores biológicos

Los transductores aparecen en una variedad de tipos que convierten diferentes formas de energía, tales como fuerza, luz, electricidad, energía química, movimiento y calor. Usted puede pensar en un transductor más simplemente como un traductor. Los ojos son transductores que convierten las ondas de luz en señales eléctricas, que luego se llevan al cerebro para crear imágenes. Las cuerdas vocales vibran al pasar el aire y, con la ayuda de la boca, la nariz y la garganta, producen sonido. Los oídos son transductores que captan las ondas sonoras y también las convierten en señales eléctricas enviadas al cerebro. Incluso la piel es un transductor que convierte la energía térmica en señales eléctricas que nos ayudan a determinar el calor y el frío.

Transductores de audio para el hogar

Un ejemplo clásico de transducción en su mejor momento es un disco de vinilo y un altavoz. El cartucho fotográfico de una plataforma giratoria cuenta con un lápiz táctil (también conocido como «aguja») que se desplaza a través de las ranuras del disco, que son representaciones físicas de la señal de audio. Este acto convierte la energía mecánica en eléctrica, que luego pasa al altavoz. El altavoz utiliza esta energía eléctrica para mover el cono y el diafragma, produciendo así frecuencias que podemos oír. Un micrófono funciona a la inversa, transfiriendo la energía mecánica de las ondas sonoras a señales eléctricas para su almacenamiento o reproducción en el futuro.

El mismo concepto se aplica a los sistemas de audio que utilizan cintas de casete o medios de CD/DVD. En lugar de utilizar un lápiz táctil para transducir la energía mecánica (como con un disco de vinilo), una cinta de cassette tiene sus patrones de magnetismo leídos por medio de un electroimán. Los CDs y DVDs requieren que los láseres ópticos reboten los rayos de luz para poder leer y transformar los datos almacenados en señales eléctricas. Los medios digitales entran en cualquiera de las dos categorías mencionadas anteriormente, dependiendo del medio de almacenamiento. Obviamente, hay más elementos involucrados en cualquiera de estos procesos, pero el concepto sigue siendo el mismo.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia