Memoria RAM en tu smartphone: ¿cuanta más mejor?

componentes tecnología

Memoria RAM en tu smartphone: ¿cuanta más mejor?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

A la hora de comprar un nuevo teléfono, la elección de la memoria RAM en tu smartphone dice muchas cosas sobre el uso que le vayas a dar a tu dispositivo. Junto a este componente, las otras opciones por las que un móvil es más seductor para el consumidor son su cámara, el diseño, la batería, o la propia marca. Apple por sí misma es la elección de muchos solo por el ‘prestigio’ o moda que supone llevar un iPhone.

Pero volviendo a la memoria RAM para tu smartphone, hay que decir que este elemento es uno de los que más influye sobre el rendimiento del dispositivo. Asimismo, esta memoria es para el funcionamiento del sistema operativo y las aplicaciones mientras están en uso.

La memoria RAM en tu smartphone actúa como un puente entre el almacenamiento interno y el procesador, permitiendo que las aplicaciones se ejecuten de manera fluida. Cuanta más memoria RAM tenga un dispositivo, más procesos podrá realizar al mismo tiempo sin que el rendimiento se vea afectado.

Índice de contenidos

Memoria RAM en tu smartphone: asegúrate de elegir la capacidad que más te convenga

No obstante, los expertos de PcComponentes, ecommerce español líder en tecnología, advierten que más memoria RAM en tu smartphone no siempre significa mejor desempeño si el resto de los componentes no están bien equilibrados. La clave está en elegir la capacidad adecuada según el uso que le vayas a dar al dispositivo. Además, por cuestiones económicos, es importante dar con la tecla, nunca mejor dicho.

La memoria RAM en tu smartphone es especialmente importante en dispositivos móviles porque afecta directamente a la velocidad con la que se abren y ejecutan las aplicaciones. Un smartphone con una RAM insuficiente puede presentar cierres inesperados de apps, ralentizaciones e incluso sobrecalentamiento si se somete a una carga excesiva de trabajo.

Además, la cantidad de RAM influye en la capacidad del dispositivo para realizar tareas en segundo plano. Por ejemplo, si estás escuchando música mientras navegas por internet y revisas tus redes sociales, el teléfono debe ser capaz de gestionar todas esas aplicaciones sin afectar el rendimiento.

memoria RAM en tu smartphone

¿Cuánta RAM necesitas realmente?

Para conseguir la mejor relación calidad-precio, es fundamental analizar el uso diario del smartphone y buscar el equilibrio entre la RAM, el procesador y el software. Según PcComponentes, estas son las recomendaciones:

  • Usuarios básicos (4-6 GB): Ideal para quienes usan el móvil para redes sociales, mensajería o navegación por internet. Este rango es suficiente para garantizar una experiencia fluida en tareas cotidianas sin consumir demasiados recursos.
  • Usuarios multitarea (8 GB): Perfecto para quienes ven series, juegan ocasionalmente o trabajan con varias aplicaciones a la vez. Esta capacidad ofrece un rendimiento equilibrado para quienes buscan versatilidad sin sacrificar la velocidad.
  • Usuarios avanzados (12 GB o más): Recomendado para edición de vídeo, juegos exigentes o apps muy pesadas. Esta configuración permite ejecutar múltiples procesos simultáneamente sin ralentizaciones, lo que la convierte en la mejor opción para usuarios exigentes.

«Para la mayoría de usuarios, entre 6 y 8 GB de RAM es suficiente para un rendimiento fluido y duradero, sin preocuparse por futuras actualizaciones», afirma Jaime Pérez-Solero, experto en smartphones de PcComponentes.

RAM virtual: ¿la solución definitiva?

En los últimos años, muchos fabricantes han introducido la RAM virtual como una solución para aumentar la capacidad de memoria sin necesidad de hardware adicional. Esta tecnología permite que el dispositivo utilice parte de su almacenamiento interno para simular memoria RAM adicional, lo que puede mejorar el rendimiento en situaciones puntuales.

Sin embargo, los expertos advierten que la RAM virtual no es una alternativa definitiva. El almacenamiento interno es significativamente más lento que la RAM física, por lo que recurrir constantemente a esta función puede provocar retrasos en la ejecución de tareas exigentes. Además, el uso intensivo de la RAM virtual puede acelerar el desgaste del almacenamiento interno, reduciendo la vida útil del dispositivo.

«Es importante priorizar una buena cantidad de RAM física para evitar depender demasiado de la RAM virtual. Además, la elección de la RAM debe ir acompañada de un procesador adecuado y un software optimizado para garantizar el mejor rendimiento a largo plazo», explica Pérez-Solero.

Consejos para optimizar la memoria RAM de tu smartphone

Independientemente de la capacidad de memoria RAM en tu smartphone, hay algunas prácticas que pueden ayudarte a optimizar su uso y prolongar la vida útil del teléfono:

  • Cierra las aplicaciones que no estés utilizando para liberar memoria.
  • Desactiva las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano sin necesidad.
  • Actualiza el software del dispositivo para aprovechar las últimas optimizaciones.
  • Utiliza aplicaciones de gestión de memoria para monitorizar el uso de la RAM.
  • Evita instalar demasiadas apps innecesarias que consuman recursos.

Asesoramiento experto para encontrar el smartphone ideal

Más memoria RAM no siempre garantiza un mejor rendimiento, por lo que contar con asesoramiento especializado como el de PcComponentes puede ayudarte a encontrar el smartphone que mejor se adapte a tus necesidades. Con una amplia selección de modelos y recomendaciones personalizadas, elegir el equilibrio perfecto entre rendimiento y presupuesto nunca ha sido tan fácil.

Además, PcComponentes ofrece un servicio de asesoramiento online para guiar a los usuarios en la elección de su nuevo dispositivo, asegurando que cada cliente encuentre el modelo que mejor se adapte a sus necesidades diarias. Esta atención personalizada se ha convertido en uno de los valores diferenciales de la compañía, consolidando su posición como referente en el sector tecnológico.

TAMBIÉN TE INTERESA

uso de la IA en BTOB

Impacto de la IA en un negocio (real y cuantificado): el caso de BTOB

Las principales noticias sobre la inteligencia artificial giran en torno a las numerosas aplicaciones que han salido al mercado para una amplia variedad de sectores. Sin embargo, pocas hablan del verdadero impacto de la IA en un negocio. El ejemplo de BTOB puede aclarar muchas dudas sobre la influencia que tiene la nueva tecnología en

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se

Kings League Clash of Captains

La fructífera relación entre la Kings League Spain y el mundo del gaming

Lo que comenzó como una liga de fútbol 7 reinventada por streamers y exfutbolistas, se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que trasciende el césped. La Kings League Spain, conocida por romper moldes y conectar con las nuevas generaciones a través del deporte y el contenido digital, ha estrechado lazos muy fuertes con el