Redes 5G: mitos y verdades

mitos-y-verdades-sobre-redes-5G

Redes 5G: mitos y verdades

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

¿Hemos ido demasiado rápido pensando en el potencial de las redes 5G? ¿Se ha hablado demasiado y se han dado cosas por sentadas que aún no son ciertas? Tratamos en este post qué hay de cierto y qué no sobre el avance del 5G. Cabe recordar que esta tecnología de conectividad es la que permite la descarga de datos móviles más rápida de la historia y la que iba a revolucionar prácticamente todos los sectores de actividad. Cuando se empezaba a hablar de ellas, se decía, entre otras cosas, que la salud iba a dar un paso adelante en el tratamiento de la información, procesamiento de datos y conexiones ultrarrápidas que permitirían hacer cirugías en remoto sin problemas.

Y así numerosos ejemplos que transformarían nuestras vidas. Seguramente, todo esté cambiando pero en el día a día, las personas no nos estamos dando cuenta. Por ello, quizás ya no haya tanta expectativa en la calle cuando se habla sobre el 6G. Es más, sencillamente no se habla sobre la próxima generación de redes.

Índice de contenidos

Verdades y falsedades sobre las redes 5G

En este momento, la realidad es que las redes 5G han adquirido una gran relevancia para entidades tanto públicas como privadas. Los expertos mantienen que  su impacto se ampliará significativamente y supondrá un cambio significativo. No obstante, es fundamental abordar la seguridad cibernética de estas redes, ya que resulta crítica y requiere una comprensión diferente.

Debido a esta razón, la tienda especializada en seguridad informática, BeDisruptive, ha investigado los falsos conceptos y verdades acerca de las redes 5G:

La privacidad de los usuarios se verá afectada por la implementación de las redes 5G – Verdadero

Una vez que la tecnología de las redes 5G esté completamente desarrollada, se podrán ofrecer servicios innovadores y revolucionarios, sin embargo, es posible que esta situación tenga una influencia significativa e imprevisible en la confidencialidad individual.

De esta manera, es importante que todos los actores que participan en la implementación y sostenimiento de las redes 5G tengan en consideración ciertas sugerencias para asegurar la confidencialidad de la información:

  • Evaluar los riesgos e impacto en la protección de los datos.
  • Proveer las garantías precisas para intercambiar información a nivel global.
  • Velar por la utilización de encriptación en las comunicaciones de punta a punta (P2P).
  • Establecer controles para que los usuarios tengan control sobre su información recopilada durante su actividad.

conectividad-5G

El 5G esté completamente integrado en la sociedad – Falso

Aunque es verdad que las redes 5G están cada vez más presente en nuestros aparatos, no todo lo que se presenta como tecnología de este tipo lo es. En muchas situaciones, estas iniciativas corresponden a estrategias de marketing que ofrecen en realidad un producto muy similar al 4G. Para que el 5G funcione, es necesario que haya una gran cantidad de pequeñas antenas ubicadas en todas nuestras urbes, y esto aún no es una realidad.

Es seguro que habrá un incremento en la cantidad de ataques informáticos a las redes 5G – Verdadero

El incremento de la superficie de exposición debido a la adopción generalizada de la tecnología 5G por la hiperconectividad, resultará en un aumento en el número de ataques.

Estos aspectos vinculados a la ciberseguridad serán impactados directamente por la tecnología de quinta generación de modo que:

  • El aumento de la cantidad de dispositivos conectados puede ampliar la superficie de exposición y, por consiguiente, incrementar la posibilidad de un incidente de seguridad.
  • La capacidad de transmitir datos de forma rápida puede permitir que los atacantes ejecuten ataques de denegación de servicio (DoS) más perjudiciales.
  • Incorporar la tecnología 5G a las infraestructuras críticas, como los sistemas de transporte, de energía y de salud, puede provocar un aumento en los ataques a este tipo de entidades con consecuencias graves.

cables-de-fibra-óptica

Las redes 5G permitirán a las compañías de seguridad cibernética anticiparse a los agresores – Falso

Adelantarse a los ciberdelincuentes requiere que los encargados de ciberseguridad de las organizaciones piensen con anterioridad. La tecnología está a disposición tanto de los responsables de seguridad como de los atacantes, por lo tanto, es probable que dispongan de las mismas herramientas. El 5G no representa una variación tecnológica significativa, más bien implica un incremento en el número de dispositivos conectados, lo que llevará a las empresas de ciberseguridad a desarrollar nuevos conceptos. El gran desafío radicará en la multiplicación exponencial del número de dispositivos que será necesario monitorizar.

Es previsible que los ataques cibernéticos a las redes 5G aumenten significativamente. Estos riesgos justifican la urgencia de implementar medidas que aseguren la seguridad de la tecnología 5G. Además, su uso, al igual que con sus predecesoras, significa un gran avance y abre un mundo de oportunidades para la sociedad, pero también presenta nuevos desafíos para la privacidad con cada paso de la revolución tecnológica. Por esta razón, Alejandro Aliaga, General Co-Director de BeDisruptive, asegura que establecer un marco regulador para el tratamiento de la información es fundamental para garantizar la seguridad de los usuarios.

Aunque existen riesgos, es viable hacer frente a los mismos al tomar conciencia y aplicar medidas de prevención y seguridad adecuadas. De esta manera, resultan clave la adopción de soluciones como la instauración de un servicio de SOC eficiente que monitoree sin interrupciones para prevenir, detectar e investigar cualquier tipo de riesgo para el sistema; la utilización de ciberinteligencia y tecnología de inteligencia artificial para monitorear y prever posibles ataques o la ejecución regular de pruebas de intrusión y auditorías técnicas.

TAMBIÉN TE INTERESA

casa-airbnb-en-Santa-Cruz-de-Tenerife

Viajar solo: una opción con funciones añadidas en Airbnb

Viajar solo es una experiencia única según testimonios que se lanzan a hacer turismo en solitario. Te ayuda a conocerte a ti mismo más y mejor, te exige sacar tus habilidades sociales para conectar con gente durante la travesía y, al no tener ataduras conyugales, te permite encontrar un ligue allá donde estés. Índice de

sinalogy-BC500-y-TC500

Estas cámaras de videovigilancia de Sinalogy merecen la pena

Las cámaras de videovigilancia son un elemento fundamental para todo aquel quiera reforzar la seguridad en una casa o en una empresa. Recientemente, se ha conocido que la vivienda del jugador del Real Madrid, Rodrygo, era asaltada mientras el delantero disputaba la final de la Copa del Rey en Sevilla. No es la primera que

beneficios-de-chatGPT-para-emprendedores

8 usos de ChatGPT para cualquier emprendedor

Estamos en la era de ChatGPT y el boom de las aplicaciones de inteligencia artificial. Junto al popular desarrollo de OpenAI, han aparecido un sinfín de soluciones para usuarios y empresas. De hecho, se ha popularizado tanto la inteligencia artificial que es necesario parar porque no se sabe hasta qué punto podría ser dañina. Como

Tecnologia Linea de Gol

La tecnología detrás de la Tecnología de la Línea de Gol

La Tecnología de la Línea de Gol utiliza cámaras de alta velocidad para determinar si el balón ha cruzado completamente la línea, asegurando que los goles sean concedidos de manera más precisa. Este sistema se ha vuelto obligatorio en competiciones de fútbol en todo el mundo desde el 2012, y ha tenido un impacto positivo en la eliminación de controversias y en mejorar la experiencia de los aficionados.

iOS-16

¿La última actualización de iOS 16 antes de que llegue iOS 17?

Los expertos en el mundo Apple pensaban que iOS 16 tendría unas cuantas actualizaciones y no han fallado. Los últimos rumores sobre un nuevo desarrollo del sistema operativo de los iPhone apuntan a la versión de iOS 16.6. Y es que apenas se estaba trabajando en la versión de iOS 16.5, cuando un informe de