MyRealBox: Una revisión del (antiguo) servicio gratuito de correo electrónico

MyRealBox: Una revisión del (antiguo) servicio gratuito de correo electrónico

MyRealBox: Una revisión del (antiguo) servicio gratuito de correo electrónico

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

MyRealBox. El nombre torpe no impidió que este escaparate tecnológico de Novell fuera uno de los servicios de correo electrónico gratuitos más inteligentes.

A diferencia de muchos otros servicios, MyRealBox no requería que usted viera ningún anuncio y, a diferencia de muchos otros servicios, no se basaba únicamente en la web: podía acceder a MyRealBox con POP o IMAP, lo que permite utilizarlo con cualquier cliente de correo electrónico.

La interfaz web de MyRealBox era limpia y útil, aunque no era la más avanzada. Novell utilizó MyRealBox para probar las nuevas funciones de su software. Este caso de uso lo pone a la vanguardia, pero también significa que el servicio podría no estar disponible exactamente cuando más lo necesita.

Para una cuenta de correo electrónico privada y no crítica, MyRealBox era casi perfecto.

El 1 de junio de 2011, MyRealBox.com fue descontinuado como un servicio al público. Después de esa fecha, ya no podrá utilizar las direcciones de correo electrónico de myrealbox.com.

Índice de contenidos

El resultado final

MyRealBox ofrecía una gran cuenta de correo electrónico gratuita: libre de anuncios, y libre de acceso a través de la Web o con cualquier cliente de correo electrónico a través de POP e IMAP. Sin embargo, MyRealBox ya no está disponible.

Pros

  • MyRealBox fue rápido y gratuito (también libre de anuncios)
  • Acceso POP e IMAP
  • 10 MB de tamaño del buzón de correo en línea

Contras

  • MyRealBox se utilizó para probar nuevo software
  • La interfaz basada en Web carecía de funciones avanzadas
  • MyRealBox ha sido descontinuado

Descripción

  • MyRealBox proporcionó una cuenta de correo electrónico gratuita con 10 MB de tamaño de buzón de correo en línea.
  • Las cuentas eran accesibles a través de una interfaz basada en Web y a través de POP e IMAP en cualquier cliente de correo electrónico.
  • MyRealBox también proporcionó un servidor de correo electrónico saliente.
  • TLS/SSL soportado para conexiones POP, IMAP y SMTP para una mayor seguridad.
  • La interfaz basada en Web incluía una simple libreta de direcciones y módulos de calendario.
  • MyRealBox tenía una estricta política anti-spam.

TAMBIÉN TE INTERESA

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos