¿No está seguro de su TOSLINK? Esto es lo que hay que saber para ponerse al día

¿No está seguro de su TOSLINK? Esto es lo que hay que saber para ponerse al día

¿No está seguro de su TOSLINK? Esto es lo que hay que saber para ponerse al día

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Al principio, las conexiones de audio para los equipos eran bastante simples y directas. Uno simplemente emparejó el cable del altavoz y/o los cables de entrada y salida RCA apropiados, ¡y eso es todo! Pero a medida que la tecnología y el hardware maduraban, se desarrollaron nuevos tipos de conexiones y se implementaron en los últimos y mejores productos. Si echa un vistazo a la parte posterior de cualquier receptor/amplificador moderno, seguro que verá una variedad de tipos de conexión analógica y digital por igual. Uno de estos últimos puede ser etiquetado como óptico digital, o anteriormente conocido como TOSLINK.

Qué es TOSLINK

El sistema de conexión TOSLINK (puerto y cable) fue desarrollado originalmente por Toshiba, y se conoce más comúnmente como una conexión óptica, digital óptica o de audio por fibra óptica. Las señales eléctricas de audio se convierten en luz (muy a menudo roja, con longitudes de onda superiores a 680 nm aproximadamente) y se transmiten a través de una fibra de plástico, vidrio o sílice. TOSLINK es uno de los varios métodos para transmitir una señal de audio digital entre componentes en una amplia variedad de equipos de audio de consumo.

El uso de un cable TOSLINK para enviar flujos de entrada/salida de audio digital entre componentes es una alternativa a una conexión HDMI o coaxial (menos común).

Más información sobre TOSLINK

Si echa un vistazo al extremo de negocio (fibra óptica) de un cable TOSLINK conectado, notará que hay un punto rojo que le está transmitiendo de vuelta. El extremo del cable es plano por un lado y redondeado por el otro, por lo que sólo hay una orientación para enchufarlo. Muchos adaptadores de audio inalámbricos, HDTV, equipos de cine en casa, reproductores de DVD/CD, receptores, amplificadores, altavoces estéreo, tarjetas de sonido de ordenador e incluso consolas de videojuegos pueden ofrecer este tipo de conexión óptica digital. A veces se puede encontrar emparejado con tipos de conexión de sólo vídeo, como DVI o S-video.

Los cables TOSLINK están diseñados para poder manejar audio estéreo sin pérdidas y sonido envolvente multicanal, como DTS 5.1 o Dolby Digital. Las ventajas de utilizar este tipo de conexión digital son una inmunidad a las interferencias de ruido electromagnético y una gran resistencia a la pérdida de señal a lo largo de la distancia del cable (sobre todo en el caso de cables de mayor calidad). Sin embargo, TOSLINK no está exento de algunos inconvenientes. A diferencia de HDMI, esta conexión óptica no puede soportar el ancho de banda necesario para el audio de alta definición y sin pérdidas (por ejemplo, DTS-HD, Dolby TrueHD), al menos sin comprimir los datos primero. También a diferencia de HDMI, que demuestra su versatilidad al transportar información de vídeo además del audio, TOSLINK es sólo audio.

El alcance efectivo (es decir, la longitud total) de los cables TOSLINK está limitado por el tipo de material. Los cables con fibras ópticas de plástico a menudo no superan los 5 m (16 pies), con un máximo de 10 m (33 pies). Se necesitaría un amplificador de señal o un repetidor con cables adicionales para cubrir distancias mayores. Los cables de vidrio y sílice pueden fabricarse en longitudes mayores, gracias a la mejora del rendimiento (menor pérdida de datos) de la transmisión de señales de audio. Sin embargo, los cables de vidrio y sílice tienden a ser menos comunes y mucho más caros que los de plástico. Y todos los cables ópticos se consideran frágiles, siendo que cualquier porción puede ser dañada si se dobla/enrolla demasiado bruscamente.

TAMBIÉN TE INTERESA

uso de la IA en BTOB

Impacto de la IA en un negocio (real y cuantificado): el caso de BTOB

Las principales noticias sobre la inteligencia artificial giran en torno a las numerosas aplicaciones que han salido al mercado para una amplia variedad de sectores. Sin embargo, pocas hablan del verdadero impacto de la IA en un negocio. El ejemplo de BTOB puede aclarar muchas dudas sobre la influencia que tiene la nueva tecnología en

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en