No te vas a creer el tiempo que llevamos enviando emails

No te vas a creer el tiempo que llevamos enviando emails

No te vas a creer el tiempo que llevamos enviando emails

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Las historias de ideas y conceptos son al menos tan complicadas como interesantes, y por lo general es difícil señalar una primera vez. Sin embargo, somos capaces de identificar el primer correo electrónico, y sabemos bastante acerca de cómo sucedió y cuándo fue enviado.

En busca de un uso para ARPANET

En 1971, la ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) acababa de empezar a emerger como la primera gran red de ordenadores. Fue patrocinado y creado por el Departamento de Defensa de los EE.UU. y más tarde conduciría al desarrollo de Internet. Sin embargo, en 1971, la ARPANET era poco más que ordenadores conectados, y quienes la conocían buscaban posibles usos de este invento.

Richard W. Watson pensó en una forma de entregar mensajes y archivos a impresoras en sitios remotos. Presentó su «Mail Box Protocol» como proyecto de norma bajo el RFC 196, pero el protocolo nunca fue implementado. En retrospectiva y dados los problemas actuales con el correo electrónico basura y los faxes basura antes de eso, probablemente no sea tan malo.

Otra persona interesada en enviar mensajes entre computadoras era Ray Tomlinson. SNDMSG, un programa que podía enviar mensajes a otra persona en el mismo ordenador, existía desde hacía unos 10 años. Entregaba estos mensajes añadiendo a un archivo propiedad del usuario al que querías llegar. Para leer el mensaje, simplemente leen el archivo.

SENDMSG + CPYNET = EMAIL

Por cierto, Tomlinson estaba trabajando en un grupo de BBN Technologies que desarrolló un programa experimental de transferencia de archivos llamado CPYNET, que podía escribir y leer archivos en una computadora remota.

Tomlinson hizo que CPYNET se anexara a los archivos en lugar de reemplazarlos. Luego fusionó su funcionalidad con la de SENDMSG para que pudiera enviar mensajes a máquinas remotas. El primer programa de correo electrónico nació.

El primer mensaje de correo electrónico de red

Después de algunos mensajes de prueba que contenían las palabras atemporales «QUERTYIOP» y quizás «ASDFGHJK», Ray Tomlinson quedó lo suficientemente satisfecho con su invento como para mostrarlo al resto del grupo.

Mientras hacía una presentación sobre cómo la forma y el contenido son inseparables, Tomlinson envió el primer correo electrónico real a finales de 1971. El correo electrónico anunció su propia existencia, aunque las palabras exactas han sido olvidadas. Sin embargo, se sabe que incluía instrucciones sobre cómo utilizar el carácter @ en las direcciones de correo electrónico.

TAMBIÉN TE INTERESA

SPC Care

Así funciona SPC Care, la primera app de cuidado de personas mayores en remoto

Presentada en 2024, SPC Care es la primera app en España de cuidado a distancia de los mayores. La solución, exclusiva de la marca para dispositivos SPC, permite a cuidadores y familiares de personas mayores controlar de forma remota el teléfono móvil del usuario sénior mediante la gestión de la completa totalidad de los parámetros del dispositivo para facilitar

Peugeot-ChatGPT

Ok Peugeot: un año de idilio entre Peugeot-ChatGPT

Para quien aún no lo sepa, ChatGPT no solo está presente en el móvil y en el ordenador, sino también en los coches. Desde el matrimonio Peugeot-ChatGPT, la firma francesa cumple su primer aniversario con esta herramienta con resultados muy satisfactorios. La marca fue una de las primeras del sector en integrar la Inteligencia Artificial

Apple-iPad-Air con chip M3

Apple lanza el iPad Air con chip M3 y Apple Intelligence

Apple ha presentado la nueva generación del iPad Air con chip M3, una actualización que mejora significativamente el rendimiento, la eficiencia y la experiencia del usuario. La llegada del chip M3 y la integración de Apple Intelligence convierten a esta tableta en una opción aún más potente y versátil. Con dos tamaños de pantalla, compatibilidad

componentes tecnología

Memoria RAM en tu smartphone: ¿cuanta más mejor?

A la hora de comprar un nuevo teléfono, la elección de la memoria RAM en tu smartphone dice muchas cosas sobre el uso que le vayas a dar a tu dispositivo. Junto a este componente, las otras opciones por las que un móvil es más seductor para el consumidor son su cámara, el diseño, la