Otra vez que nos deja en shock: se presenta el Nothing Phone (3)

Nothing Phone (3)

Otra vez que nos deja en shock: se presenta el Nothing Phone (3)

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Siempre causa mucha expectativa el lanzamiento de productos por parte de quien suele hacer las cosas diferentes. Y ese alguien en la industria de los smartphones es Nothing. Tecnonautas siempre ha seguido muy de cerca todo lo que ha salido de esta firma, simplemente por funcionar y por ser diferente al resto. Y ahora llega un nuevo teléfono que vuelve a sorprender: Nothing Phone (3).

Había muchas filtraciones en webs, parte ellas eran ciertas y otra parte falsas, aunque esto no es nuevo para generar tráfico y hype. Lo cierto es que la compañía liderada por Carl Pei (ex director de OnePlus) ha mostrado a todo el mundo su nueva joya, con el claro mensaje de que la marca sigue siendo la más disruptiva en cuestiones de diseño.

Índice de contenidos

Así es el Nothing Phone (3)

El nuevo dispositivo llega al mercado con un diseño rompedor y con una nota estratégica que no se había visto en los terminales predecesores. El Nothing Phone (3) llega con la etiqueta premium, pues su precio parte de 799 euros (disponible a la venta el 15 de julio en su web oficial) Con este dato, ya no basta solamente con tener una identidad visual única, que la tiene, sino ofrecer una maquinaria apta para competir con los grandes, lo cual se traduce en hardware competente y el resto de los atributos que todos tenemos en mente.

Sirva como adelanto que tal vez no sea el móvil más potente sobre el papel, pero sí uno de los más interesantes del año. En un mercado donde casi todos los smartphones parecen cortados por el mismo patrón, Nothing sigue fiel a su mantra: atreverse a ser diferente.

Glyph Matrix: lo más distinto que verá en un smartphone

El Nothing Phone (3) mantiene la esencia visual que ha convertido a la marca en un icono del diseño móvil, pero introduce una importante novedad: la Glyph Matrix, una pantalla micro-LED circular ubicada en la parte trasera del terminal. Mucho más que un adorno, esta pequeña interfaz ofrece información contextual como el nivel de batería, notificaciones o la hora, y permite ver de un vistazo cómo avanza la carga.

Este lenguaje visual se refuerza con el nuevo Glyph Button, el cual da acceso a funciones exclusivas creadas con la comunidad: desde la simpática Magic 8 Ball hasta un nivelador digital para el hogar.

El diseño rompe también con la simetría habitual en las cámaras: tres sensores de 50 MP dispuestos de forma no convencional en la parte trasera, acompañados de un flash LED desplazado. El objetivo es claro: atraer miradas y ofrecer algo que nadie más se atreve a hacer.

Glyph Matrix Nothing Phone (3)

Explicación sobre la ficha técnica 

En lo técnico, Nothing Phone (3) apuesta por un equilibrio inteligente: no utiliza el procesador más potente del mercado, pero sí un Snapdragon 8s Gen 4, suficiente para ofrecer un rendimiento de primer nivel. A ello se suma una memoria RAM LPDDR5X de 12 GB (ampliable por software hasta 24 GB) y opciones de almacenamiento de 256 o 512 GB UFS 4.0.

Según la compañía, estas especificaciones suponen una mejora significativa respecto al Phone (2): +36% en velocidad de GPU, +88% en rendimiento gráfico y +60% en capacidades de IA.

Pantalla ultrabrillante y batería para todo el día

El frontal está dominado por una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas, con resolución de 1260 x 2800 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz y un sorprendente brillo máximo de 4.500 nits, ideal para usar incluso bajo el sol directo. Además, incorpora una tecnología de atenuación PWM de 2.160 Hz para reducir el parpadeo y mejorar la experiencia visual.

En cuanto a autonomía, el Nothing Phone (3) monta una batería de 5.150 mAh, con carga rápida de 66W, inalámbrica de 15W y carga inversa, tanto por cable (7,5W) como inalámbrica (5W). Sí, puedes usar tu Nothing Phone (3) como un pequeño powerbank.

Sistema fotográfico del Nothing Phone (3)

Las cuatro cámaras del dispositivo apuestan por la resolución como punto fuerte. En la parte trasera encontramos:

  • Un sensor principal de 50 MP con apertura f/1.68, estabilización óptica y zoom 2x.
  • Una cámara periscópica de 50 MP con zoom óptico 3x, zoom digital de hasta 60x y apertura f/2.68.
  • Un ultra gran angular también de 50 MP con campo de visión de 114°.

A todo esto se suma una cámara frontal de 50 MP, lo que convierte al Nothing Phone (3) en uno de los pocos terminales del mercado con una resolución uniforme en todos sus sensores.

IA, personalización y Android 15

El sistema operativo es Android 15, pero con la capa personalizada Nothing OS 3.5, centrada en la fluidez, la organización inteligente de contenidos y nuevas funciones potenciadas por inteligencia artificial. Una de ellas es la Essential Key, un panel de productividad que analiza el uso del teléfono y ofrece sugerencias, resúmenes y accesos rápidos personalizados, aprendiendo del comportamiento del usuario.

 

TAMBIÉN TE INTERESA

Inteligencia Artificial Generativa y deporte

Inteligencia Artificial Generativa y deporte: una relación que va tomando forma…

El deporte, tradicionalmente anclado en la emoción del directo en la televisión en directo en los estadios, está entrando en una nueva era digital, profundamente influenciada por la inteligencia artificial (IA). Inteligencia Artificial Generativa y deporte están yendo de la mano y es la relación del momento para las generaciones jóvenes. Así lo concluye el

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual