Panasonic lanza su primera tablet resistente con capacidades de IA

tablet resistente TOUGHBOOK G2mk3

Panasonic lanza su primera tablet resistente con capacidades de IA

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Todo aquel que esté buscando una tablet resistente es porque su valor añadido con respecto a otros dispositivos radica en su dureza y fiabilidad ante condiciones extremas. Lo mismo ocurre con los móviles de este segmento. El uso que se le va a dar a estos gadgets será en entornos y climatologías exigentes.

No obstante, las tendencias tecnológicas han derivado en una necesidad de contar con una función más además de la fortaleza de una tablet resistente. Triunfarán en el mercado aquellas que incorporan funciones operativas de Inteligencia Artificial porque eso marcará la diferencia en productividad y resultados.

Panasonic ha hecho de estas necesitadas una virtud con su nueva tablet resistente TOUGHBOOK G2mk3, una tableta que marca un hito al ser la primera en su categoría capaz de procesar inteligencia artificial (IA) directamente en el dispositivo, sin necesidad de conexión a internet. Este lanzamiento, realizado en el marco de INTERGEO 2024 en Stuttgart, responde a la creciente demanda de soluciones tecnológicas robustas y autónomas para profesionales en entornos exigentes. Sin duda, la familia TOUGHBOOK de la marca da un paso de gigante para consolidarse como una referencia en su segmento.

Índice de contenidos

La IA sin conexión: la características más destacada de la tablet resistente TOUGHBOOK G2mk3

La gran innovación de la tablet resistente TOUGHBOOK G2mk3 radica en la inclusión de la unidad de procesamiento neuronal (NPU) Intel® AI Boost, que le permite realizar análisis complejos sin depender de una red. Esto es crucial para trabajadores de sectores como los servicios públicos o la topografía, quienes operan en ubicaciones remotas. La IA local facilita la detección de fallos, la recopilación de datos y la realización de tareas administrativas con mayor rapidez y precisión.

Con una pantalla de 10,1 pulgadas, la TOUGHBOOK G2mk3 se consolida como la primera tableta robusta con Windows 11 Pro y un chipset dedicado para IA, lo que permite procesar y analizar datos in situ sin afectar su rendimiento. Este dispositivo, equipado con el procesador Intel® Core™ Ultra 5 135U, es ideal para entornos donde la conectividad es limitada, como inspecciones en campo o trabajos en áreas rurales.

Panasonic TOUGHBOOK G2mk3

Potencia y memoria

El modelo G2mk3 incluye una RAM DDR5x de 16 GB, ampliable a 32 GB, proporcionando una capacidad de procesamiento superior, especialmente útil para aplicaciones de IA. Esto convierte a la tableta en una herramienta versátil que responde a las demandas de usuarios que requieren rapidez y eficiencia en el manejo de datos.

Dirk Weigelt, gerente de productos de Panasonic TOUGHBOOK, destacó que los usuarios de tabletas robustas operan bajo condiciones difíciles, y necesitan dispositivos confiables que ofrezcan un rendimiento constante en el uso de aplicaciones críticas. Según Weigelt, el G2mk3 redefine las capacidades de movilidad robusta, abriendo nuevas oportunidades en sectores que requieren alta tecnología en el campo.

Cámara avanzada para más versatilidad

Otro de los avances notables del TOUGHBOOK G2mk3 es su cámara trasera de 13 MP, que mejora considerablemente la calidad de imagen en comparación con otros dispositivos robustos. Además, la combinación de esta cámara con las capacidades de IA permite a los usuarios aprovechar tecnologías como la visión por computadora para tareas como la identificación precisa de conexiones de cableado en servicios de campo eléctrico.

Compatibilidad y sostenibilidad

Uno de los puntos clave de la estrategia de Panasonic es la compatibilidad con versiones anteriores, lo que asegura que más del 80% del ecosistema de accesorios y plataformas de modelos previos de la serie G2 se mantenga vigente con el G2mk3. Esto es especialmente relevante en sectores como el de emergencias, donde la tecnología debe actualizarse sin afectar las operaciones diarias. El uso de la misma plataforma de acoplamiento de las versiones anteriores minimiza el tiempo de inactividad, mejorando la eficiencia en situaciones críticas.

Batería de larga duración y conectividad avanzada

A pesar de contar con mejoras sustanciales en cámara y capacidad de procesamiento, la tablet resistente TOUGHBOOK G2mk3 ofrece una impresionante duración de batería de 11 horas, que se extiende hasta 15 horas con una batería adicional. Esto, junto con su conectividad 5G, resistencia al agua y al polvo con certificación IP65, y cumplimiento con los estándares militares MIL-STD 810H, refuerza su utilidad en sectores como defensa, logística y servicios de emergencia, donde el rendimiento en condiciones extremas es indispensable.

TAMBIÉN TE INTERESA

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos