Justo antes de salir a la venta, salen a la luz las primeras estafas iPhone 16

fraude iPhone 16

Justo antes de salir a la venta, salen a la luz las primeras estafas iPhone 16

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

El pasado 9 de septiembre de 2024, Apple presentó oficialmente el iPhone 16 durante su evento anual “Glowtime”. Con innovaciones que incluyen mejoras en inteligencia artificial, hardware actualizado, pantallas más grandes y una amplia gama de nuevos colores, se espera que el dispositivo llegue a las tiendas el 20 de septiembre. Todas las características están disponibles en este tutorial que hicimos sobre el nuevo teléfono de Apple.

Como suele suceder con cada lanzamiento de Apple con sus smartphones, existe mucho furor por los fans a la hora de hacerse con su compra. Tal entusiasmo no ha pasado desapercibido para los ciberdelincuentes, quienes han aprovechado la oportunidad para desplegar estafas iPhone 16 a pocos días de su venta oficial.

El auge de las estafas iPhone 16

Los técnicos de la empresa de ciberseguridad Kaspersky han alertado sobre un aumento en las actividades fraudulentas vinculadas al nuevo iPhone. Una de las estrategias más comunes consiste en la creación de sitios web falsos que ofrecen descuentos del 40% para los compradores interesados en reservar el dispositivo de manera anticipada. Estos portales, diseñados con gran profesionalismo, imitan las tiendas oficiales y prometen a los usuarios la oportunidad de ser «los primeros en disfrutar de la tecnología de vanguardia».

Las víctimas son dirigidas a páginas de pago donde se les solicita información de facturación y envío, junto con opciones para pagar a través de plataformas conocidas como PayPal. Tras realizar el pago, los usuarios se encuentran no solo sin el iPhone prometido, sino que además los estafadores tienen acceso a su información personal, la cual puede ser vendida en la dark web.

Estafas adicionales y la amenaza del Apple ID

Otro tipo de estafas iPhone 16 detectadas se relaciona con ofertas de soporte técnico falso, especialmente dirigidas a usuarios de América Latina. Estos sitios web fraudulentos, presentados en español, aseguran ayudar a los usuarios a notificar la pérdida o robo de su dispositivo y a contactar con servicios de reparación. Sin embargo, una vez en el portal, se solicita a los usuarios iniciar sesión con su Apple ID, exponiendo sus datos a los delincuentes.

Si los estafadores logran acceder a este identificador, obtienen control sobre todo el entorno digital de la víctima. Esto incluye acceso a fotos, documentos, respaldos de iCloud y la posibilidad de realizar compras no autorizadas con el Apple Wallet. En algunos casos, los ciberdelincuentes incluso bloquean el dispositivo para exigir un rescate a cambio de desbloquearlo.

estafas iPhone 16

Consejos para evitar ser víctima de estafas iPhone 16

Ante el incremento de las estafas iPhone 16, Kaspersky ha emitido una serie de recomendaciones clave para protegerse:

  1. Compra solo a través de canales oficiales: Reservar o comprar el iPhone 16 directamente desde la web de Apple o socios autorizados es la mejor forma de evitar fraudes. Desconfía de enlaces de correos promocionales o sitios desconocidos.
  2. Sé escéptico ante ofertas exageradas: Descuentos del 40% o acceso exclusivo anticipado suelen ser señuelos para estafas. Si parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea.
  3. Verifica URLs y correos electrónicos: Asegúrate de que las páginas a las que accedas comiencen con “https://” y revisa que el dominio coincida con el oficial de Apple. Asimismo, presta atención a los correos electrónicos con direcciones no oficiales.
  4. Protege tu información personal: No compartas datos sensibles como tu número de tarjeta de crédito o Apple ID en sitios no verificados.
  5. Activa la autenticación de doble factor (2FA): Este paso añade una capa extra de seguridad a tus cuentas y complica el acceso a los ciberdelincuentes.
  6. Confirma las noticias de preventa: Verifica cualquier oferta especial en la web oficial de Apple antes de tomar decisiones.
  7. Mantén vigilada tu actividad digital: Si recibes correos sospechosos o notas transacciones inusuales, infórmalo de inmediato a Apple o a las autoridades.
  8. Denuncia sitios fraudulentos: Notificar a Apple sobre sitios sospechosos puede ayudar a prevenir que otros caigan en estas trampas.
  9. Usa soluciones de seguridad confiables: Herramientas como Kaspersky Premium ofrecen protección automatizada contra estafas de este tipo.
  10. Mantente informado: Conocer las estafas más comunes y las mejores prácticas en ciberseguridad es esencial para evitar caer en estos fraudes.

Olga Svistunova, experta en seguridad de Kaspersky, advirtió sobre la importancia de ser cautelosos en momentos de lanzamientos tecnológicos tan esperados. “Los ciberdelincuentes aprovechan la emoción de los consumidores. Es crucial que los usuarios mantengan la vigilancia y sigan las medidas preventivas recomendadas. Las ofertas irresistibles suelen ser las más peligrosas”, enfatizó.

En medio de la fiebre por el iPhone 16, los usuarios deben priorizar la seguridad digital y evitar ser víctimas de estafas que podrían comprometer no solo su bolsillo, sino también su privacidad.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia

SPC Care

Así funciona SPC Care, la primera app de cuidado de personas mayores en remoto

Presentada en 2024, SPC Care es la primera app en España de cuidado a distancia de los mayores. La solución, exclusiva de la marca para dispositivos SPC, permite a cuidadores y familiares de personas mayores controlar de forma remota el teléfono móvil del usuario sénior mediante la gestión de la completa totalidad de los parámetros del dispositivo para facilitar