Probablemente tengas un amplificador estéreo, pero ¿sabes cómo funciona?

Probablemente tengas un amplificador estéreo, pero ¿sabes cómo funciona?

Probablemente tengas un amplificador estéreo, pero ¿sabes cómo funciona?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Es bastante fácil comprar componentes estéreo nuevos o de repuesto y conectarlo todo para obtener resultados fantásticos. Pero, ¿has pensado en lo que hace que todo funcione? Los amplificadores estéreo pueden ser un elemento crítico para un mejor rendimiento de audio.

¿Qué es un amplificador?

El propósito de un amplificador es recibir una pequeña señal eléctrica y ampliarla o amplificarla. En el caso de un preamplificador, la señal debe ser lo suficientemente amplificada como para ser aceptada por un amplificador de potencia. En el caso de un amplificador de potencia, la señal debe ser ampliada mucho más, lo suficiente para alimentar un altavoz. Aunque los amplificadores parecen ser una misteriosa «caja negra», los principios básicos de funcionamiento son relativamente simples. Un amplificador recibe una señal de entrada de una fuente (dispositivo móvil, tocadiscos, reproductor de CD/DVD/media, etc.) y crea una réplica ampliada de la señal más pequeña original. La energía necesaria para ello proviene del receptáculo de pared de 110 voltios. Los amplificadores tienen tres conexiones básicas: una entrada de la fuente, una salida a los altavoces y una fuente de alimentación de la toma de corriente de 110 voltios.

¿Cómo funciona un amplificador?

La potencia de los 110 voltios se envía a la sección del amplificador, conocida como fuente de alimentación, donde se convierte de corriente alterna a corriente continua. La corriente continua es como la energía que se encuentra en las baterías; los electrones (o la electricidad) fluyen sólo en una dirección. La corriente alterna fluye en ambas direcciones. Desde la batería o la fuente de alimentación, la corriente eléctrica se envía a una resistencia variable, también conocida como transistor. El transistor es esencialmente una válvula (piense en una válvula de agua) que varía la cantidad de corriente que fluye a través del circuito basado en la señal de entrada de la fuente.

Una señal de la fuente de entrada hace que el transistor reduzca o disminuya su resistencia, permitiendo así que la corriente fluya. La cantidad de corriente permitida se basa en el tamaño de la señal de la fuente de entrada. Una señal grande hace que fluya más corriente, lo que resulta en una mayor amplificación de la señal más pequeña. La frecuencia de la señal de entrada también determina la rapidez con la que funciona el transistor. Por ejemplo, un tono de 100 Hz de la fuente de entrada hace que el transistor se abra y cierre 100 veces por segundo. Un tono de 1.000 Hz de la fuente de entrada hace que el transistor se abra y cierre 1.000 veces por segundo. Así, el transistor controla el nivel (o amplitud) y la frecuencia de la corriente eléctrica enviada al altavoz, igual que una válvula. Así es como se consigue la acción amplificadora.

Añada un potenciómetro -también conocido como control de volumen- al sistema y tendrá un amplificador. El potenciómetro permite al usuario controlar la cantidad de corriente que llega a los altavoces, lo que afecta directamente al nivel de volumen general. Aunque existen diferentes tipos y diseños de amplificadores, todos funcionan de esta manera.

TAMBIÉN TE INTERESA

nuevo mac studio

El nuevo Mac Studio es inalcanzable para cualquier PC de escritorio

Apple ha presentado su equipo de sobremesa más potente hasta la fecha: el nuevo Mac Studio, impulsado por los chips M4 Max y el nuevo M3 Ultra, una auténtica bestia orientada a profesionales de la inteligencia artificial, el diseño, la ingeniería o el desarrollo de software que buscan rendimiento extremo en un formato compacto. Vale,

camara seguridad doble lente de Beans View

Beans View tiene una cámara de seguridad de doble lente a un precio imbatible en Amazon

La seguridad inteligente del hogar da un nuevo paso con la Beans View 220 Dual 3K, la última incorporación al catálogo de la marca especializada en cámaras Wi-Fi. Este nuevo modelo, diseñado para ofrecer una vigilancia integral y precisa en espacios interiores, combina tecnología de doble lente, inteligencia artificial, visión nocturna a color y seguimiento

industria del videojuego

La industria del videojuego ya se mueve por un público muy distinto al de hace años

Durante años, el imaginario colectivo ha situado al jugador de videojuegos en el rincón oscuro de una habitación, joven, solitario, inmóvil frente a una pantalla. Esa imagen está cada vez más lejos de la realidad para la industria del videojuego. La V Radiografía del Gaming en España, elaborada por el ecommerce tecnológico PcComponentes, desmonta con

nuevos powerbanks Ewent

5 powerbanks de Ewent para cada necesidad: seguro que hay uno para ti

Las powerbanks o también llamadas baterías portátiles se han convertido en un aliado para muchas personas que hacen un uso intensivo de sus dispositivos electrónicos. Para los smartphones, estos componentes son ya una extensión de los mismos para muchas personas, sin embargo no solo existen este tipo de gadgets para teléfonos, sino que hay otros

contraseñas

¿Y si los métodos de seguridad en el futuro fueran sin contraseñas?

A pesar de los constantes avances en tecnología y ciberseguridad, los métodos de seguridad más tradicionales, es decir, las contraseñas, siguen siendo la opción predilecta por la mayoría para proteger su información o para acceder a las plataformas. No obstante, las contraseñas son actualmente uno de los grandes eslabones débiles en la protección de identidades