QI, una IA que te busca el queso que más se adapta a tu personalidad

QI Quesos de España

QI, una IA que te busca el queso que más se adapta a tu personalidad

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando nuestras vidas, la forma en que trabajamos y ahora, incluso, cómo elegimos nuestros alimentos. En respuesta a esta tendencia, la Organización Interprofesional Láctea (InLac) ha lanzado QI, un innovador asistente virtual que utiliza IA para ayudar a los consumidores a descubrir los quesos de España que mejor se adaptan a su personalidad, seleccionando entre más de 150 variedades disponibles en el país.

QI no es solo un asistente virtual; es un sofisticado consejero que, a través de un breve y entretenido cuestionario sobre los gustos y características personales de cada usuario, ofrece recomendaciones precisas y personalizadas. Esta tecnología ha sido desarrollada para revolucionar la experiencia de los amantes del queso, facilitando un mayor conocimiento sobre la excelente y variada oferta de quesos nacionales.

“QI se beneficia de los avances en IA predictiva, que mejora los análisis de personalidad y las preguntas para sugerir los tipos de quesos que coinciden con las preferencias de cada usuario, y de la IA generativa, que impulsa el aprendizaje de los asistentes virtuales de comunicación”, explicó Macarena Estévez, experta en datos y tecnologías de futuro, durante la presentación de esta herramienta de InLac. La presentación tuvo lugar recientemente en TheCube Madrid Center Hub y contó con la participación del creador de contenido Esteban Díaz “El IAS”.

Presentación QI, la nueva IA de InLac

Recomendaciones personalizadas para el consumo de quesos españoles: ¿Cómo funciona QI?

La interacción con QI es sencilla. Cualquier persona puede acceder a través de un código QR y responder a preguntas sobre su personalidad para recibir una recomendación adaptada a sus gustos individuales. Este enfoque personalizado no solo mejora la satisfacción del consumidor, sino que también educa y amplía su conocimiento sobre las diversas variedades de quesos producidos en España.

“La IA enriquece mucho el diálogo y puede ayudar de manera extraordinaria a promocionar alimentos como los quesos españoles. La capacidad de crear textos a medida, imágenes o vídeos personalizados también ayudará a que la información llegue de manera más eficaz. Se espera que en el futuro la IA permita crear experiencias de compra inmersivas y altamente interactivas, utilizando tecnologías como la realidad aumentada y la realidad virtual para ofrecer información más detallada y atractiva sobre los productos”, subrayó Estévez.

QI

En este sentido, Esteban Díaz espera «un futuro donde la IA y los humanos trabajemos codo a codo para crear experiencias de alimentación más personalizadas y eficientes. Los humanos seguiremos aportando nuestra creatividad y conocimientos, mientras que la IA proporcionará análisis de datos y recomendaciones basadas en patrones que los humanos no podemos detectar por nosotros mismos”.

Tecnología por el futuro del sector

El asistente virtual QI forma parte de la campaña “Quesea con Quesos de España”, una iniciativa de InLac para destacar la rica diversidad de quesos españoles y contrarrestar la presencia de quesos importados en el mercado doméstico. En 2023, las importaciones de quesos, principalmente de Países Bajos y Alemania, aumentaron un 10,66% en comparación con 2022, alcanzando las 361.723 toneladas, según la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Esta tendencia al alza supone un desafío significativo para los productores locales, especialmente en un contexto de consumo estable que promedia unos 9 kg per cápita, bastante por debajo de los 21 kg por persona al año de la media de la Unión Europea.

“En InLac siempre buscamos innovar y acercarnos a los consumidores de una manera única y especial. Con estas tecnologías avanzadas, también aseguramos un futuro sostenible para la producción quesera de nuestro país, promoviendo el desarrollo social y económico de las zonas rurales y apoyando a ganaderos, cooperativas e industrias que dependen de esta actividad. QI es el ejemplo perfecto de una sinergia en la que tanto los consumidores como el sector se benefician, aumentando el conocimiento de los excelentes quesos de origen nacional”, explicó Daniel Ferreiro, presidente de InLac

TAMBIÉN TE INTERESA

nuevo mac studio

El nuevo Mac Studio es inalcanzable para cualquier PC de escritorio

Apple ha presentado su equipo de sobremesa más potente hasta la fecha: el nuevo Mac Studio, impulsado por los chips M4 Max y el nuevo M3 Ultra, una auténtica bestia orientada a profesionales de la inteligencia artificial, el diseño, la ingeniería o el desarrollo de software que buscan rendimiento extremo en un formato compacto. Vale,

camara seguridad doble lente de Beans View

Beans View tiene una cámara de seguridad de doble lente a un precio imbatible en Amazon

La seguridad inteligente del hogar da un nuevo paso con la Beans View 220 Dual 3K, la última incorporación al catálogo de la marca especializada en cámaras Wi-Fi. Este nuevo modelo, diseñado para ofrecer una vigilancia integral y precisa en espacios interiores, combina tecnología de doble lente, inteligencia artificial, visión nocturna a color y seguimiento

industria del videojuego

La industria del videojuego ya se mueve por un público muy distinto al de hace años

Durante años, el imaginario colectivo ha situado al jugador de videojuegos en el rincón oscuro de una habitación, joven, solitario, inmóvil frente a una pantalla. Esa imagen está cada vez más lejos de la realidad para la industria del videojuego. La V Radiografía del Gaming en España, elaborada por el ecommerce tecnológico PcComponentes, desmonta con

nuevos powerbanks Ewent

5 powerbanks de Ewent para cada necesidad: seguro que hay uno para ti

Las powerbanks o también llamadas baterías portátiles se han convertido en un aliado para muchas personas que hacen un uso intensivo de sus dispositivos electrónicos. Para los smartphones, estos componentes son ya una extensión de los mismos para muchas personas, sin embargo no solo existen este tipo de gadgets para teléfonos, sino que hay otros

contraseñas

¿Y si los métodos de seguridad en el futuro fueran sin contraseñas?

A pesar de los constantes avances en tecnología y ciberseguridad, los métodos de seguridad más tradicionales, es decir, las contraseñas, siguen siendo la opción predilecta por la mayoría para proteger su información o para acceder a las plataformas. No obstante, las contraseñas son actualmente uno de los grandes eslabones débiles en la protección de identidades