¿Qué es el Sudo en Linux?

¿Qué es el Sudo en Linux?

¿Qué es el Sudo en Linux?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Cuando ejecute aplicaciones administrativas en Linux, puede usar el comando su («switch user») para cambiar al superusuario (root), o puede usar el comando sudo («super user do»).

Una forma de saber cuándo usar el comando sudo es si está intentando ejecutar comandos en la terminal sólo para obtener errores de «acceso denegado» u «la operación requiere privilegio de superusuario». Estos errores pueden ocurrir si la distribución de Linux – como Ubuntu – no permite el uso del usuario root. Una vez que use el comando sudo, ese comando específico puede ejecutarse con derechos elevados.

Sin embargo, si opta por usar el comando su, está cambiando todo el usuario a root, lo que significa que incluso después del primer comando, cada uno de los siguientes también se ejecuta con credenciales de root. Esto hace que sea muy fácil ejecutar accidentalmente comandos elevados, lo que podría causar mucho daño si no se tiene cuidado.

Para repetir: sudo funciona sólo para cada comando que comienza como «sudo», mientras que su permite que cada comando en ese prompt se ejecute como superusuario sin necesidad de escribir sudo o su antes de cada uno de ellos.

Cómo funciona

Aunque funcionan de forma diferente, puede comparar el comando sudo con el símbolo del sistema que puede ver en Windows o MacOS. Cuando se le pregunta en esos sistemas operativos si desea continuar realizando esa acción específica, se encuentra con un botón que le permite confirmar que desea ejecutar la acción con privilegios elevados y, a veces, es posible que incluso tenga que introducir la contraseña de un administrador.

Al igual que en esos sistemas operativos, Linux usa el comando sudo como un muro entre las tareas normales y las de administración, de modo que usted tiene que confirmar con seguridad que quiere hacer lo que sea que el comando ejecutará. Aún más similar es el comando runas en Windows; como en Linux, el comando runas trabaja desde la línea de comandos para lanzar un archivo con credenciales de un determinado usuario, a menudo un administrador.

Si no estás seguro de si estás usando sudo o su, mira el carácter de seguimiento en la línea de comandos. Si es un signo de numeral (#), estás conectado como root.

Acerca del comando Sudo

En Linux, sudo (pronunciado «sue dough») permite a un administrador del sistema dar a ciertos usuarios o grupos de usuarios la posibilidad de ejecutar algunos o todos los comandos como root mientras registra todos los comandos y argumentos. Sin embargo, no es un reemplazo para la cáscara.

Cuando pones «sudo» delante de cualquier comando en la terminal, lo siguiente se ejecuta con privilegios elevados, por lo que es la solución a los errores relacionados con los privilegios. Es necesario si desea ejecutar comandos que se consideran tareas administrativas.

Sudo opera en base a cada comando. Las características incluyen la capacidad de restringir los comandos que un usuario puede ejecutar por host, el registro copioso de cada comando para proporcionar una pista de auditoría clara de quién hizo qué, un tiempo de espera configurable del comando sudo y la capacidad de utilizar el mismo archivo de configuración en muchas máquinas diferentes.

Ejemplo de Comando de Sudo

Un usuario estándar sin privilegios administrativos puede introducir un comando en Linux para instalar un software:

Captura de pantalla de un error de superusuario en Ubuntu

 dpkg -i software.deb

El comando devuelve un error porque una persona sin privilegios administrativos no puede instalar software. Sin embargo, el comando sudo viene al rescate. En su lugar, el comando correcto para este usuario es:

Captura de pantalla del comando sudo dpkg en Ubuntu

 sudo dpkg -i software.deb

Esta vez el software se instala. Esto asume que una persona con privilegios administrativos ha configurado previamente Linux para permitir al usuario instalar el software o, si se le pide una contraseña, que la contraseña se ha introducido correctamente.

También puede configurar Linux para evitar que algunos usuarios puedan usar el comando sudo.

TAMBIÉN TE INTERESA

uso de la IA en BTOB

Impacto de la IA en un negocio (real y cuantificado): el caso de BTOB

Las principales noticias sobre la inteligencia artificial giran en torno a las numerosas aplicaciones que han salido al mercado para una amplia variedad de sectores. Sin embargo, pocas hablan del verdadero impacto de la IA en un negocio. El ejemplo de BTOB puede aclarar muchas dudas sobre la influencia que tiene la nueva tecnología en

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se

Kings League Clash of Captains

La fructífera relación entre la Kings League Spain y el mundo del gaming

Lo que comenzó como una liga de fútbol 7 reinventada por streamers y exfutbolistas, se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que trasciende el césped. La Kings League Spain, conocida por romper moldes y conectar con las nuevas generaciones a través del deporte y el contenido digital, ha estrechado lazos muy fuertes con el