¿Qué es un archivo CUR y cómo se abre uno?

¿Qué es un archivo CUR y cómo se abre uno?

¿Qué es un archivo CUR y cómo se abre uno?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Un archivo con la extensión CUR es un archivo estático del Cursor de Windows. Son imágenes fijas que son idénticas a los archivos.ICO (Icono) en todos los sentidos, aparte de las diferentes extensiones. Los archivos de cursor animados tienen la extensión.ANI en su lugar.

Diferentes archivos de cursor se ven en el sistema operativo Windows cuando el puntero del ratón está haciendo ciertas tareas, como una «i» mayúscula cuando se coloca sobre el texto o como un reloj de arena cuando algo se está cargando.

Tanto los archivos de cursor animados como los estáticos se pueden encontrar en la carpeta %SystemRoot%Cursors en Windows.

Cómo abrir un archivo CUR

Los archivos CUR personalizados que desee que Windows utilice se pueden importar a través del applet Mouse Panel de control. El comando control mouse Línea de comandos del Panel de control también abre esto.

Si desea ver el aspecto del archivo CUR como una imagen y no usarlo en Windows como un cursor, abra el archivo CUR con Inkscape, productos ACDSee o Axialis CursorWorkshop – otros programas gráficos también pueden funcionar.

RealWorld Cursor Editor es un software gratuito que puede editar archivos CUR existentes y crear otros nuevos a partir de otros formatos de archivo de imagen.

La extensión de archivo CUR se parece a CUE (Cue Sheet), CUS (AutoCAD Custom Dictionary) y CUB (Analysis Services Cube). Si su archivo no se está abriendo como se describe anteriormente, verifique que no esté malinterpretando la extensión del archivo y confundiendo uno de esos otros formatos para un archivo CUR.

Si encuentra que una aplicación en su PC intenta abrir el archivo CUR pero es la aplicación equivocada o si prefiere que otro programa instalado abra archivos CUR, aprenda a cambiar el programa predeterminado para una extensión de archivo específica en Windows.

Cómo convertir un archivo CUR

La mejor manera de convertir un archivo CUR es usar el programa RealWorld Cursor Editor mencionado anteriormente, o el conversor CUR gratuito en línea en Convertio. Algunos de los formatos de archivo que puede convertir un archivo CUR para incluir PNG, ICO, GIF, JPG y BMP.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por