¿Qué es un archivo LDIF y cómo se abre uno?

¿Qué es un archivo LDIF y cómo se abre uno?

¿Qué es un archivo LDIF y cómo se abre uno?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

archivo LDIF

Un archivo con la extensión de archivo LDIF es un archivo de formato de intercambio de datos LDAP utilizado por los directorios LDAP (Lightweight Directory Access Protocol). Un ejemplo de uso de un directorio puede ser para almacenar información con el fin de autenticar a los usuarios, como las cuentas asociadas con bancos, servidores de correo electrónico, ISPs, etc.

Los archivos LDIF son sólo archivos de texto plano que representan datos y comandos LDAP. Proporcionan una forma sencilla de comunicarse con un directorio para leer, escribir, renombrar y eliminar entradas, similar a la forma en que los archivos REG pueden utilizarse para manipular el Registro de Windows.

Dentro de un archivo LDIF hay registros separados, o líneas de texto que corresponden a un directorio LDAP y a los elementos que contiene. Se crean exportando datos desde un servidor LDAP o construyendo el archivo desde cero, y normalmente incluyen un nombre, un ID, una clase de objeto y varios atributos (véase el ejemplo a continuación).

Algunos archivos LDIF sólo se utilizan para almacenar información de la libreta de direcciones para clientes de correo electrónico o aplicaciones de mantenimiento de registros.

Cómo abrir un archivo LDIF

Los archivos LDIF se pueden abrir gratuitamente con Active Directory Explorer y JXplorer de Microsoft. Aunque no es gratuito, otro programa que debería soportar archivos LDIF es el Administrador LDAP de Softerra.

Windows 2000 Server y Windows Server 2003 tienen soporte incorporado para importar y exportar archivos LDIF a Active Directory a través de una herramienta de línea de comandos llamada ldifde.

Dado que los archivos LDIF son sólo archivos de texto plano, también puedes abrir y editar uno con la aplicación Bloc de notas incorporada en Windows. Si usas un Mac o quieres una opción diferente para Windows, usa un editor de texto libre como alternativa.

A continuación se muestra un ejemplo de cómo se ve un archivo LDIF cuando se abre en un editor de texto. El propósito de este archivo LDIF en particular es añadir un número de teléfono a la entrada que corresponde a este usuario.

tipo de cambio: modify
añadir: número de teléfono
número de teléfono: +1 415 555 0002

Tip : ZyTrax es un buen recurso que explica lo que significan estas y otras abreviaturas de LDAP.

La extensión de archivo LDIF también se utiliza para almacenar datos de la libreta de direcciones. Si eso es lo que contiene tu archivo LDIF, puedes abrirlo con ese tipo de aplicaciones, como Mozilla Thunderbird o Apple’s Address Book.

Nota :Aunque dudo que esto ocurra en este caso, es posible que más de un programa que tengas instalado soporte archivos LDIF pero el que está configurado como programa por defecto no sea el que te gustaría usar. Si considera que éste es el caso, consulte Cómo cambiar las asociaciones de archivos en Windows para conocer los pasos necesarios para cambiarlas.

Cómo convertir un archivo LDIF

NexForm Lite debería poder convertir LDIF a CSV, XML, TXT y otros formatos basados en texto, así como convertir otros formatos al formato LDIF.

Otra herramienta, ldiftocsv, también puede convertir archivos LDIF a CSV.

Si utiliza un programa como Mozilla Thunderbird, puede exportar su libreta de direcciones al formato CSV sin tener que convertir el archivo LDIF, simplemente utilizando la opción CSV en el menú Tools> Export (en lugar de LDIF).

¿Todavía no puede abrir su archivo?

Si sigues sin poder abrir el archivo incluso después de probar los abridores LDIF anteriores e intentar convertirlo, el problema puede ser simple: puedes estar malinterpretando la extensión del archivo y confundirla con un archivo que utiliza un sufijo similar pero que no está relacionado en absoluto con el formato LDAP.

Un ejemplo es la extensión de archivo LDB que se utiliza para los archivos Microsoft Access Lock y los archivos de nivel Max Payne. Una vez más, ninguno de estos formatos funciona de la misma manera que los archivos LDIF, por lo que los programas de arriba no pueden abrir ningún archivo.

La misma idea se aplica a los archivos DIFF, LIF y LDM. Este último puede parecer muy similar en ortografía a la extensión de archivo LDIF, pero ese sufijo se usa para los archivos de VolumeViz Multi-Resolution Volume.

Si su archivo no se abre con las sugerencias de arriba, compruebe que está leyendo el sufijo correctamente y, a continuación, busque la extensión de archivo que se adjunta al final del archivo. Esa es la manera más fácil de aprender en qué formato se encuentra y qué programa puede abrirlo o convertirlo.

TAMBIÉN TE INTERESA

uso de la IA en BTOB

Impacto de la IA en un negocio (real y cuantificado): el caso de BTOB

Las principales noticias sobre la inteligencia artificial giran en torno a las numerosas aplicaciones que han salido al mercado para una amplia variedad de sectores. Sin embargo, pocas hablan del verdadero impacto de la IA en un negocio. El ejemplo de BTOB puede aclarar muchas dudas sobre la influencia que tiene la nueva tecnología en

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se

Kings League Clash of Captains

La fructífera relación entre la Kings League Spain y el mundo del gaming

Lo que comenzó como una liga de fútbol 7 reinventada por streamers y exfutbolistas, se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que trasciende el césped. La Kings League Spain, conocida por romper moldes y conectar con las nuevas generaciones a través del deporte y el contenido digital, ha estrechado lazos muy fuertes con el