¿Qué es un archivo MPL y cómo abrir uno?

¿Qué es un archivo MPL y cómo abrir uno?

¿Qué es un archivo MPL y cómo abrir uno?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

¿Qué es un archivo MPL y cómo abrir uno?

Un archivo con la extensión de archivo MPL es un archivo de lista de reproducción AVCHD. Igual que pasa con las listas de reproducción, no son las grabaciones reales realizadas con tu cámara u otro dispositivo de grabación de vídeo, más bien son sólo una referencia a los vídeos reales, que son probablemente los archivos .MTS que debes de ver.

El formato de archivo MPL también se utiliza para los archivos de subtítulos MPL2. Se trata de archivos de texto que contienen subtítulos para que los reproductores multimedia los visualicen durante la reproducción de vídeo.

Un archivo de HotSauce Graphics es un formato menos común que utiliza la extensión MPL.

Cómo abrir un archivo MPL

Los archivos MPL guardados como archivos de listas de reproducción se pueden abrir con los productos Roxio Creator y CyberLink PowerDVD, así como de forma gratuita con MPC-HC, VLC y BS.Player.

CyberLink PowerDVD

Dado que el formato está en XML, deberías poder utilizar un editor de texto para ver las rutas de los archivos donde se encuentran los archivos multimedia.

Consejo: Los archivos MPL se almacenan normalmente en el dispositivo bajo la carpeta \AVCHD\BDMV\PLAYLIST\.
Programas para abrir archivos MPL:
  • Roxio Creator
  • CyberLink PowerDVD
  • MPC-HC
  • VLC
  • BS.Player

Mientras que los editores de texto pueden abrir archivos de subtítulos MPL2 para leer los subtítulos manualmente, el uso más práctico es en programas como MPC-HC para que se muestren junto con el vídeo correspondiente.

MPC-HC

Recuerda que se trata sólo de archivos de texto que muestran texto basado en marcas de tiempo; en realidad no son los archivos de vídeo en sí mismos.

Aunque los archivos MPL se pueden editar con cualquier editor de texto, Subtitle Edit es un ejemplo de un editor MPL construido específicamente para la edición de subtítulos.

Subtitle Edit

Si tu archivo no se está abriendo usando las sugerencias de arriba, podrías estar tratando con un archivo de un formato diferente que parece un archivo .MPL, como es el caso de WPL (Windows Media Player Playlist).

Cómo convertir un archivo MPL

Dado que los archivos de la lista de reproducción AVCHD no contienen archivos multimedia, no puedes convertir una MPL directamente a MP3, MP4, WMV, MKV o cualquier otro formato de audio o vídeo. Si deseas convertir los archivos de medios reales a un formato diferente, puedes abrir los archivos MTS (o el formato en el que estén) con un programa de software gratuito de conversión de archivos.

Los archivos MPL utilizados para subtítulos se pueden convertir a SRT utilizando el conversor A SRT. El programa de edición de subtítulos mencionado anteriormente también puede convertir archivos MPL a una gran variedad de formatos de subtítulos. Al igual que los archivos de listas de reproducción AVCHD que son sólo documentos de texto, no se puede convertir MPL a MP4 o cualquier otro formato de vídeo.

La conversión de MPL a MPG puede referirse a la conversión entre millas por litro y millas por galón, ninguna de las cuales tiene nada que ver con estos formatos de archivo.

Más información sobre los archivos de subtítulos MPL2

Este formato de subtítulos utiliza corchetes y decasegundos. Por ejemplo, para explicar que el texto del subtítulo debería aparecer a los 10,5 segundos y luego desaparecer a los 15,2 segundos, se escribe como [105][152] .

Múltiples líneas de texto están configuradas con un salto de línea como

[105][152] Primera línea|Segunda línea .

Los subtítulos se pueden poner en cursiva con una barra oblicua, así:

[105][152] /First line|Second line .

O para poner la segunda en cursiva:

[105][152] Primera línea| /Segunda línea .

El formato de archivo original utilizaba marcos para configurar los tiempos de subtítulos, pero luego se cambió a decasegundos en la segunda versión.

TAMBIÉN TE INTERESA

pagos por WhatsApp con Silbo

Silbo ensaya con un proyecto que es el deseo de muchos: pagos por WhatsApp

Aunque el dinero en efectivo tenga aún muchas resistencias en España, es evidente que ha entrado en una condición de peligro en extinción. Bizum triunfa y próximamente los pagos por WahstApp serán una realidad. Esta función de la plataforma de mensajería instantánea más popular en España es uno de los grandes deseos de la comunidad.

GeForce RTX Serie 50

GeForce RTX Serie 50: el futuro de las gráficas y de la IA ya está aquí

NVIDIA ha presentado sus GPUs GeForce RTX Serie 50 para ordenadores de sobremesa y portátiles. Con este lanzamiento, se abre una nueva era para el futuro de los dispositivos, los cuales estarán impulsados por la inteligencia artificial en todas sus variantes. Impulsadas por la arquitectura NVIDIA Blackwell, los núcleos Tensor de quinta generación y los núcleos

OnePlus 13

El móvil del año 2025 llega muy pronto: ya a la venta el OnePlus 13

Justo después de Reyes, OnePlus 13 salía el mercado europeo tras debutar en el asiático semanas atrás. Smartphone bestial donde los haya, muy equilibrado, potente y muy duradero. Eso sí, el precio supera los 1.000 euros. Pero es que puede ser el móvil del año. Seguramente la competencia mire con detalle todo lo que puede