¿Qué es un conector USB tipo A?

¿Qué es un conector USB tipo A?

¿Qué es un conector USB tipo A?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Los conectores USB tipo A, oficialmente llamados Standard-A, son de forma plana y rectangular. El tipo A es el conector USB «original» y es el más reconocible y el más utilizado.

Los conectores USB Tipo A son compatibles con todas las versiones USB, incluyendo USB 3.0, USB 2.0 y USB 1.1.

Los conectores USB 3.0 Tipo A son a menudo, pero no siempre, de color azul. Los conectores USB 2.0 tipo A y USB 1.1 tipo A suelen ser negros, aunque no siempre.

El conector USB macho tipo A se denomina plug y el conector hembra se denomina receptáculo, pero comúnmente se denomina puerto.

Usos del USB Tipo A

Los puertos/recipientes USB Tipo A se encuentran en casi todos los dispositivos modernos similares a ordenadores que pueden actuar como host USB, incluyendo, por supuesto, ordenadores de todo tipo, incluyendo ordenadores de sobremesa, portátiles, netbooks y la mayoría de las tabletas.

Los puertos USB Tipo A también se encuentran en otros dispositivos de computadora como consolas de videojuegos (PlayStation, Xbox, Wii, etc.), receptores de audio/video caseros, televisores «inteligentes», DVRs, reproductores de streaming (Roku, etc.), reproductores de DVD y Blu-ray, y más.

La mayoría de los enchufes USB Tipo A se encuentran en un extremo de muchos tipos diferentes de cables USB, cada uno diseñado para conectar el dispositivo anfitrión a algún otro dispositivo que también soporte USB, generalmente a través de un tipo de conector USB diferente como Micro-B o Tipo B.

Los enchufes USB Tipo A también se encuentran al final de los cables que están conectados a un dispositivo USB. Normalmente, así es como se diseñan los teclados USB, ratones, joysticks y dispositivos similares.

Algunos dispositivos USB son tan pequeños que el cable no es necesario. En estos casos, un enchufe USB Tipo A se integra directamente en el dispositivo USB. La unidad flash común es un ejemplo perfecto.

Compatibilidad con USB Tipo A

Los conectores USB Tipo A descritos en las tres versiones USB comparten básicamente el mismo factor de forma. Esto significa que el enchufe USB Tipo A de cualquier versión USB cabrá en el receptáculo USB Tipo A de cualquier otra versión USB y viceversa.

Dicho esto, hay algunas diferencias significativas entre los conectores USB 3.0 tipo A y los de USB 2.0 y USB 1.1.

Los conectores USB 3.0 Tipo A tienen nueve pines, considerablemente más que los cuatro pines que componen los conectores USB 2.0 y USB 1.1 Tipo A. Estos pines adicionales se utilizan para habilitar la velocidad de transferencia de datos más rápida que se encuentra en USB 3.0, pero se colocan en los conectores de manera que no les impide trabajar físicamente con conectores de tipo A de los estándares USB anteriores.

Vea mi Tabla de Compatibilidad Física USB para una representación gráfica de la compatibilidad física entre los conectores USB.

Sólo porque el conector Tipo A de una versión USB quepa en el conector Tipo A de otra versión USB no significa que los dispositivos conectados funcionarán a la máxima velocidad, o incluso en absoluto.

TAMBIÉN TE INTERESA

SPC Care

Así funciona SPC Care, la primera app de cuidado de personas mayores en remoto

Presentada en 2024, SPC Care es la primera app en España de cuidado a distancia de los mayores. La solución, exclusiva de la marca para dispositivos SPC, permite a cuidadores y familiares de personas mayores controlar de forma remota el teléfono móvil del usuario sénior mediante la gestión de la completa totalidad de los parámetros del dispositivo para facilitar

Peugeot-ChatGPT

Ok Peugeot: un año de idilio entre Peugeot-ChatGPT

Para quien aún no lo sepa, ChatGPT no solo está presente en el móvil y en el ordenador, sino también en los coches. Desde el matrimonio Peugeot-ChatGPT, la firma francesa cumple su primer aniversario con esta herramienta con resultados muy satisfactorios. La marca fue una de las primeras del sector en integrar la Inteligencia Artificial

Apple-iPad-Air con chip M3

Apple lanza el iPad Air con chip M3 y Apple Intelligence

Apple ha presentado la nueva generación del iPad Air con chip M3, una actualización que mejora significativamente el rendimiento, la eficiencia y la experiencia del usuario. La llegada del chip M3 y la integración de Apple Intelligence convierten a esta tableta en una opción aún más potente y versátil. Con dos tamaños de pantalla, compatibilidad

componentes tecnología

Memoria RAM en tu smartphone: ¿cuanta más mejor?

A la hora de comprar un nuevo teléfono, la elección de la memoria RAM en tu smartphone dice muchas cosas sobre el uso que le vayas a dar a tu dispositivo. Junto a este componente, las otras opciones por las que un móvil es más seductor para el consumidor son su cámara, el diseño, la