¿Qué es un repetidor de red de computadoras?

¿Qué es un repetidor de red de computadoras?

¿Qué es un repetidor de red de computadoras?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Los repetidores de red reciben y retransmiten señales eléctricas, inalámbricas u ópticas entrantes. Con medios físicos como Ethernet o Wi-Fi, las transmisiones de datos sólo pueden abarcar una distancia limitada antes de que la calidad de la señal se degrade. Los repetidores intentan preservar la integridad de la señal y ampliar la distancia a través de la cual los datos pueden viajar con seguridad.

Usos típicos de un repetidor

Un enrutador típico suele ser lo suficientemente fuerte como para suministrar una señal para llenar una casa pequeña o un apartamento con una señal Wi-Fi, pero puede no ser lo suficientemente fuerte como para servir a una casa grande. Esto resulta en «puntos muertos» en el hogar donde no hay señal disponible. Usted puede beneficiarse de la instalación de un repetidor:

  • Si su oficina u hogar tiene una conexión inalámbrica a Internet que es fuerte en la mayoría de las áreas pero débil o inexistente en los confines de la casa u oficina
  • Si tu Wi-Fi tiene un problema de línea de visión, como una pared metálica entre tu router y tú.
  • Si quieres poder ver un juego de deportes mientras haces una parrillada.

Cómo usar un repetidor

Un repetidor (también llamado amplificador de señal o extensor de alcance) es un pequeño dispositivo que se conecta directamente a una toma de corriente. Es importante colocar el repetidor en el lugar correcto. Localice el repetidor donde la señal Wi-Fi es fuerte. Una ubicación a medio camino entre el router y la zona de recepción más débil es ideal. Luego, siguiendo las instrucciones que vienen con su repetidor, inicie sesión en el repetidor Wi-Fi de su computadora e ingrese la información de inicio de sesión y la contraseña de su red Wi-Fi. El repetidor se conecta a la red Wi-Fi y aumenta la intensidad de la señal desde su ubicación hacia el exterior.

Algunos extensores de alcance amplifican la señal por igual en todas las direcciones, pero si su repetidor tiene antenas, puede dirigirlas hacia las áreas de recepción más débiles.

Punta: Antes de instalar su repetidor, utilice una prueba de velocidad en línea en un área de mala recepción. A continuación, vuelva a ejecutar la prueba después de instalar el repetidor para ver la mejora de la velocidad que el repetidor le da.

TAMBIÉN TE INTERESA

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos