¿Qué le pedimos a la batería de un móvil?

batería baja en el teléfono

¿Qué le pedimos a la batería de un móvil?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

La batería de un Smartphone es uno de los factores que condicionan la compra de un teléfono. Todas las grandes marcas están dando un paso adelante en este tema y parece que le están concediendo la misma importancia que otros aspectos de un terminal como el sistema de fotos, el procesador o el diseño. De hecho, en la mayoría de las reviews de los teléfonos siempre hay líneas destacadas para hablar de autonomía y sistema de carga.

 

Mayor autonomía de la batería uno de los grandes reclamos

 

Lo cierto es que hay varios aspectos en los que cabe detenerse sobre la batería de un Smartphone. El principal es la autonomía, pero hay otros como veremos a continuación.

 

En los últimos meses, con la vuelta a la normalidad tras la pandemia, la mayor parte de las personas han regresado a sus puestos de trabajo, han aumentado los viajes y desplazamientos, así como su asistencia a espectáculos y eventos colectivos, reuniones familiares y con amigos, entre otras actividades.

 

De hecho, según el último Barómetro del Turismo Mundial de la OMT (Organización Mundial del Turismo) difundido recientemente, la cifra de turistas internacionales prácticamente se triplico entre enero y julio de este año, alcanzando ya el 60% de los niveles anteriores a la COVID-19. Esto pone de manifiesto un evidente incremento de la movilidad tanto nacional como internacional. Concretamente, y según datos de Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de viajes de los residentes en España aumentó un 55% durante los seis primeros meses de 2022, en relación con el mismo período del año anterior.

 

Esta evolución también está suponiendo un aumento en los requerimientos de mayor autonomía en las comunicaciones móviles. De esta forma, la duración de la batería sigue siendo, aún más si cabe, un aspecto crítico para los usuarios de smartphones, que desean estar plenamente conectados.  Tal como pone de relieve un estudio realizado por OPPO, marca líder de dispositivos inteligentes a nivel mundial, y Toluna, compañía especializa en investigación online, el 95,6% de los españoles muestra preocupación por la batería de su móvil, lo que llega a generar cierto nivel de ansiedad a cerca de un tercio de ellos (36,9%). Esto refleja una creciente nomofobia (sensación de angustia o de miedo irracional a no tener cerca el teléfono móvil), que confiesan sentir más del 40% de los consultados en este informe.

carga superrapida OPPO

En este sentido, para el 68,63% de los usuarios de smartphones entre los principales requisitos a la hora de adquirir un nuevo dispositivo móvil se encuentran la capacidad de su batería y la carga ultrarrápida.

 

Pero los usuarios no solo reclaman que sus dispositivos carguen rápido, sino también que su batería y la vida útil de sus smartphones sean mayores. Así lo afirma la práctica mayoría de los españoles encuestados (99%), que manifiesta el deseo de que la batería de su móvil dure más años. Esta cuestión es muy relevante en términos de sostenibilidad y cuidado medioambiental, ya que a lo largo de esta década se prevé un crecimiento exponencial en la demanda mundial de baterías de iones de litio, debido al aumento de equipos electrónicos, como los smartphones, así como de los vehículos eléctricos, entre otros.

 

Innovación en el ámbito de las baterías y la carga rápida

 

OPPO dedica el 25% de su plantilla al departamento de I+D además de disponer de 6 institutos de investigación.  Uno de los puntos donde se centran los esfuerzos de estos centros de investigación es en la carga rápida, OPPO VOOC, que se desarrolló por primera vez en 2014 y que en 2016 pasó a denominarse SUPERVOOC TM, tecnología que ha ido evolucionando hasta el día de hoy. El objetivo de esta iniciativa de carga flash es la de facilitar al máximo la vida de los consumidores y llevar este tipo de carga más allá de los cargadores de los teléfonos.  Para ello, OPPO ha desarrollado diferentes tipos de carga rápida SUPERVOOC, que están presentes en una amplia gama de dispositivos.

Battery Health Engine Oppo

Cabe destacar que en el MWC de Barcelona 2022 OPPO presentó a carga rápida SUPERVOOC TM de 150W y 240W, acompañadas de la tecnología Battery Health Enigne. La tecnología de 240W supone el último avance en la industria de la telefonía móvil, siendo capaz de cargar una batería de 4500 mAh del 1% al 100% en aproximadamente 9 minutos.

 

Battery Health Engine es la tecnología que hace posible que la batería mantenga el 80% de su capacidad original después de hasta 1.600 ciclos de carga, duplicando el estándar de la industria, y haciendo posible una carga extremadamente rápida además de mayor protección de salud de la batería.

 

Más allá de los teléfonos: batería para casi cualquier cosa

 

Los nuevos desarrollos que están lanzando al mercado las marcas de teléfonos se pueden trasladar a otros ámbitos, dado que prácticamente cualquier cosa que compremos hoy en día lleva inserta una batería en su interior.

coche eléctrico

Es el caso de la automoción y los modelos de vehículos eléctricos que tienen hoy prácticamente todas las marcas del sector. Nadie quiere ya un coche que disponga de una autonomía de 300 kilómetros a no ser que se trata de un precio de derribo. El usuario del vehículo eléctrico aspira a tener un coche que le otorgue al menos 500 kilómetros para sus desplazamientos. Del mismo, al igual que sucede con los teléfonos, desearía disponibilidad de carga rápida y que las baterías del coche tuvieran una larga vida útil.

 

Algo parecido sucede con los wearables. Uno de los puntos que frenan a muchos a la hora de adquirir un reloj inteligente es que este tipo de dispositivos suelen necesitar cargarse cada día, según el uso. Sin embargo, ya hay dispositivos en el mercado que superan con holgura la semana de funcionamiento.

 

El sector de las baterías, como se puede observar, afecta de forma notable a nuestras preocupaciones diarias. Queremos tener los mejores dispositivos posibles, con las mejores y más inteligentes funciones del mercado, pero también queremos que la duración de la batería sea prolongada, tanto en vida útil como en el día a día. Según vemos el avance tecnológico, estamos llegando a punto de equilibrio, pero seguro que la innovación seguirá sorprendiendo en el mundo de las baterías.

TAMBIÉN TE INTERESA

Nothing Phone (3)

Otra vez que nos deja en shock: se presenta el Nothing Phone (3)

Siempre causa mucha expectativa el lanzamiento de productos por parte de quien suele hacer las cosas diferentes. Y ese alguien en la industria de los smartphones es Nothing. Tecnonautas siempre ha seguido muy de cerca todo lo que ha salido de esta firma, simplemente por funcionar y por ser diferente al resto. Y ahora llega

Inteligencia Artificial Generativa y deporte

Inteligencia Artificial Generativa y deporte: una relación que va tomando forma…

El deporte, tradicionalmente anclado en la emoción del directo en la televisión en directo en los estadios, está entrando en una nueva era digital, profundamente influenciada por la inteligencia artificial (IA). Inteligencia Artificial Generativa y deporte están yendo de la mano y es la relación del momento para las generaciones jóvenes. Así lo concluye el

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este