Qué puede hacer con el Centro de redes y recursos compartidos de Vista

Qué puede hacer con el Centro de redes y recursos compartidos de Vista

Qué puede hacer con el Centro de redes y recursos compartidos de Vista

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


El Centro de redes y recursos compartidos (haga clic en el botón Inicio, Panel de control, Centro de redes e Internet, Centro de redes y recursos compartidos) es el área de Vista que permite a los usuarios configurar cómo y a qué se conecta el equipo y qué es y qué no es compartido. El menú muestra varias cosas: la configuración de red del equipo actual, el estado de la función de detección y uso compartido y las tareas que se pueden realizar.

Tareas (para la red)

Con Windows puede hacer lo siguiente:

  • Ver equipos y dispositivos – actualmente en la red
  • Conectarse a una red – desconectarse o conectarse a otra red
  • Administrar redes inalámbricas : cómo y en qué orden Windows intenta conectarse a una red
  • Configurar una conexión o red – usando un asistente de Windows para guiarlo a través del proceso de configuración
  • Administrar conexiones de red – una vista de todas las conexiones de red actuales y su estado
  • Diagnosticar y reparar (conexiones de red) – una herramienta que escanea la red, busca problemas y ofrece sugerencias para reparar una conexión.

Compartir y descubrir

Esta parte del centro permite a los usuarios activar y desactivar funciones de uso compartido específicas. Estas características incluyen

  • Detección de red : si el equipo puede ver otros equipos y dispositivos de la red y si otros equipos pueden ver el equipo.
  • Compartir archivos – para activar o desactivar el uso compartido de archivos
  • Uso compartido de carpetas públicas : para habilitar o deshabilitar tipos específicos de uso compartido de archivos públicos (mediante la carpeta pública)
  • Printer Sharing – para activar y desactivar el uso compartido de impresoras locales conectadas a este ordenador
  • Uso compartido con protección por contraseña : para activar y desactivar el uso compartido con protección por contraseña de archivos, impresoras y la carpeta pública
  • .

  • Uso compartido de multimedia : para activar y desactivar el acceso a archivos multimedia (música, imágenes, vídeos) en este equipo por parte de otras personas de la red
  • .

Opciones para compartir archivos e impresiones

Compartir una carpeta específica: Para configurar el uso compartido de archivos e impresoras para su computadora Vista, lea el proceso paso a paso titulado «Cómo configurar el uso compartido de archivos e impresoras en una computadora Vista».

Compartir la Carpeta Pública : Si está interesado en compartir archivos sólo de vez en cuando, puede usar la Carpeta Pública – la configuración es aún más rápida que este proceso.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por