¿Qué son las direcciones IP 192.168.0.2 y 192.168.0.3?

¿Qué son las direcciones IP 192.168.0.2 y 192.168.0.3?

¿Qué son las direcciones IP 192.168.0.2 y 192.168.0.3?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Algunas redes domésticas con routers de banda ancha D-Link o Netgear utilizan este rango de direcciones. Un enrutador puede asignar 192.168.0.2 o 192.168.0.3 a cualquier dispositivo de la red local automáticamente, o un administrador puede hacerlo manualmente.

192.168.0.2 es la segunda dirección IP en el rango 192.168.0.1 – 192.168.0.255, mientras que 192.168.0.3 es la tercera dirección en ese mismo rango.

Ambas direcciones IP son direcciones IP privadas, lo que significa que sólo se puede acceder a ellas desde dentro de una red privada y no desde el «exterior» como desde Internet. Por esta razón, no necesitan ser únicos de una red a otra, como por ejemplo, cómo una dirección IP pública debe ser diferente en toda Internet.

¿Por qué son tan comunes estas direcciones?

192.168.0.2 y 192.168.0.3 se usan comúnmente en redes privadas porque muchos enrutadores están configurados con 192.168.01 como dirección por defecto. Un router con una dirección por defecto de 192.168.01 (la mayoría de los routers de Belkin) normalmente asignará la siguiente dirección disponible a los dispositivos de su red.

Por ejemplo, si su portátil es el primer dispositivo que se conecta a su red doméstica, es probable que reciba una dirección IP de 192.168.0.2. Si su tableta es la siguiente, es probable que el enrutador le dé la dirección 192.168.0.3, y así sucesivamente.

Sin embargo, incluso el propio enrutador puede usar 192.168.0.2 o 192.168.0.3 si así lo desea el administrador. En casos así, cuando a un router se le asigna una dirección de, digamos, 192.168.0.2, entonces la primera dirección que da a sus dispositivos es típicamente 192.168.0.3, y luego 192.168.0.4, etc.

Cómo se asignan 192.168.0.2 y 192.168.0.3

La mayoría de los enrutadores asignan automáticamente direcciones IP utilizando DHCP para que las direcciones puedan reutilizarse cuando los dispositivos se desconecten y vuelvan a conectarse. Esto significa que un router con una dirección IP de 192.168.0.1 puede asignar a sus dispositivos una dirección dentro del rango de 192.168.0.1 a 192.168.0.255.

Por lo general, no hay razón para cambiar esta asignación dinámica y le quita la carga al administrador de la red el tener que dar las direcciones manualmente. Sin embargo, si surge un conflicto en la asignación de IP, puede acceder a la consola de administración del enrutador y asignar explícitamente una dirección IP determinada a un dispositivo determinado, lo que se denomina una dirección IP estática.

Esto significa que tanto 192.168.0.2 como 192.168.0.3 pueden asignarse automática o manualmente dependiendo de la red y sus dispositivos y usuarios.

Cómo acceder a un enrutador 192.168.0.2 o 192.168.0.3

Todos los routers son accesibles a través de una interfaz web denominada habitualmente «consola administrativa», que proporciona una forma de personalizar la configuración del router, como configurar el acceso inalámbrico, cambiar los servidores DNS, configurar DHCP, etc.

Si su router tiene una IP de 192.168.0.2 o 192.168.0.3, simplemente introdúzcala en la barra de direcciones URL de su navegador:

 http://192.168.0.2 
http://192.168.0.3

Cuando se le pida una contraseña, introduzca la contraseña que el enrutador esté configurado para usar. Si nunca has cambiado la contraseña, ésta será la contraseña predeterminada con la que se envió el enrutador. NETGEAR, D-Link, Linksys y Cisco tienen un nombre de usuario y contraseñas predeterminados.

Prueba algo básico si no conoces la contraseña, como usuario , root, admin, contraseña, 1234 , o algo similar.

Una vez abierta la consola, podrá ver todos los dispositivos conectados a su red y personalizar sus direcciones IP asignadas, entre otras cosas.

Tenga en cuenta que esto normalmente no es necesario, y lo mejor es ir con la asignación automática de direcciones IP del router. De hecho, puede que nunca necesites acceder a la consola de administración de tu router porque la mayoría de los routers guían a los usuarios a través de la configuración inicial utilizando algún tipo de asistente.

TAMBIÉN TE INTERESA

foto-del-sol-creada-por-AI

Webs de inteligencia artificial para crear imágenes

Inteligencia artificial para crear imágenes, esa es una de las tendencias que ha popularizado la IA y el boom de ChatGPT y compañía. Hoy vamos a hablar de una serie de herramientas, páginas webs o soluciones que permiten crear imágenes de la nada para poder utilizar de forma libre. Hay muchas, pero nosotros recogemos en

dia-del-padre

Con estos 8 productos de LG seguro que aciertas en el Día del Padre

En lugar de rompernos la cabeza buscando productos de distintas marcas para regalar en el Día del Padre, nosotros hemos acudido a una firma como LG para recomendar artículos que podrían satisfacer a todos los que tienen hijos. Es su día y, siendo honestos, la tecnología es, posiblemente, el regalo que más aprecien. De modo

nuevo-diseño-de-Uber

Uber rediseña su app y añade interesantes funciones

La popular app de delivery y transporte, Uber, ha sido rediseñada con el objetivo de ser mucho más intuitiva y fácil de usar para los miles y miles de usuarios que tiene en España. Dado que son los mayores cambios que se han producido hasta la fecha en la historia de la aplicación, conviene detenerse

foto-Samsung-S23

Ya tenemos entre manos el nuevo Samsung S23…

Mientras cae el precio del Samgung S22 en plataformas como Amazon, la compañía surcoreana presenta la serie S23, su nuevo coloso. Como lo fue en su momento, la generación anterior y su variable Ultra, el nuevo buque insignia llega para competir en lo más alto en cuanto a prestaciones… y también precio. Sobra decir que

educación en ciencia

¿Se lo preguntamos a María?

Por Inés Bermejo – Directora general de HP Iberia — Un año más, la celebración del Día de la Mujer Trabajadora hace que muchas personas se pregunten ¿por qué no hay más mujeres en Ciencia? Permítanme que en este miércoles 8 de marzo de 2023 formule la pregunta de otra manera: “¿Cómo es posible que