Regreso al pasado: los móviles bobos (sin internet) vuelven a estar de moda en Europa

teléfonos bobos

Regreso al pasado: los móviles bobos (sin internet) vuelven a estar de moda en Europa

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

En una sociedad hiperconectada donde la tecnología domina prácticamente todos los aspectos de nuestra vida, emerge una tendencia que podría parecer contradictoria: el deseo de desconexión. Cada vez más personas optan por reducir su dependencia de dispositivos electrónicos, alejándose de las interminables notificaciones, aplicaciones y redes sociales. La búsqueda de un equilibrio entre la conectividad y la vida personal ha llevado al auge de una solución inesperada: los «móviles bobos«.

Estos dispositivos, también conocidos como feature phones, están diseñados con un enfoque minimalista. Los últimos millennials recordarán si vida con teléfonos icónicos como aquellos Ericsson o Nokia. En contraste con los avanzados smartphones, los móviles bobos eliminan funcionalidades complejas y se limitan a lo esencial: realizar y recibir llamadas y mensajes de texto. Sin acceso a internet ni aplicaciones, representan un regreso a los orígenes de la telefonía móvil y ofrecen una vía clara hacia la desintoxicación digital.

móviles clásicos

Índice de contenidos

La caída del interés por los smartphones

El auge de los móviles bobos coincide con una notable caída en la demanda de smartphones en España. Según datos del comparador de precios idealo.es, las búsquedas de smartphones han disminuido un 22 % en 2024. Este fenómeno puede atribuirse a varios factores. En primer lugar, los elevados precios de los dispositivos han llevado a los consumidores a optar por alargar la vida útil de sus teléfonos en lugar de sustituirlos con cada nueva generación. Además, la falta de innovación significativa en los últimos modelos ha generado una percepción de saturación en el mercado.

A esto se suma un creciente cansancio hacia la constante conexión digital. Muchos usuarios sienten que los smartphones, lejos de facilitar la vida, pueden convertirse en una fuente de distracciones constantes y estrés. Este contexto ha preparado el terreno para la popularidad de los móviles bobos como una alternativa para recuperar el control sobre el tiempo y la atención.

Un aumento exponencial en la demanda de móviles bobos: más de un 200% en España

El interés por los móviles bobos ha experimentado un crecimiento impresionante en España, con un aumento del 214 % en la demanda durante el último año, según los datos de idealo.es. Esta tendencia no se limita a España; otros países europeos también están adoptando estos dispositivos, aunque en menor medida.

Italia, por ejemplo, ha registrado un crecimiento del 180 % en la demanda de móviles bobos, mientras que Francia e Inglaterra han visto aumentos del 118 % y 111 %, respectivamente. Alemania, aunque muestra un crecimiento más moderado del 67 %, sigue siendo el mercado europeo con la mayor demanda general de estos dispositivos.

Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, señala que este fenómeno responde a un cansancio generalizado frente a la saturación digital. “En un mundo donde las tecnologías avanzan a pasos agigantados y nuestras vidas están constantemente conectadas, muchas personas han llegado a un punto de saturación digital», explica. «Los conocidos como ‘móviles bobos’ han emergido como una opción refrescante, un regreso a lo esencial que invita a desconectar de la sobrecarga de información, reducir las distracciones constantes y abrir la puerta a relaciones más auténticas, tanto con nosotros mismos como con las personas que nos rodean”.

idealo teléfonos bobos

Los móviles bobos: más allá de una moda

El atractivo de los móviles bobos radica en su simplicidad. Estos dispositivos permiten a los usuarios recuperar un sentido de control sobre su tiempo y reducir la dependencia de las pantallas, lo que, según numerosos estudios, puede tener beneficios para la salud mental. Al eliminar el acceso a redes sociales y aplicaciones de entretenimiento, los móviles bobos fomentan interacciones más significativas y una mayor presencia en el momento.

Además, estos dispositivos son cada vez más populares entre padres que buscan alternativas para los teléfonos de sus hijos. Al limitar las funciones a lo estrictamente necesario, ofrecen una forma segura de mantenerse en contacto sin los riesgos asociados a un acceso irrestricto a internet. En el lado opuesto poblacional, los móviles bobos también representan una gran opción para aquellas personas mayores que no estén muy familiarizadas (ni tengan interés en estarlo) con las últimas tecnológicas. En ambos perfiles, estos teléfonos son perfectos por el fácil uso que tienen, así como la reducción de peligros virtuales y ciber amenazas. Sin datos e internet, se cierran prácticamente todas las puertas para los hackers, a excepción del SMS.

Para algunos, el atractivo de los móviles bobos también está vinculado a una mayor conciencia medioambiental. Reducir la frecuencia con la que se reemplazan los dispositivos electrónicos contribuye a minimizar el impacto ambiental asociado a la producción y el desecho de tecnología.

Una tendencia en expansión

El auge de los móviles bobos refleja un cambio cultural más amplio: una reevaluación de cómo interactuamos con la tecnología en nuestra vida diaria. Aunque los smartphones siguen siendo herramientas indispensables para muchos, la creciente popularidad de los móviles bobos sugiere que hay un número significativo de personas dispuestas a priorizar la simplicidad y el bienestar personal sobre las funcionalidades avanzadas.

En un momento en que la tecnología está diseñada para capturar cada vez más nuestra atención, los móviles bobos ofrecen una resistencia discreta pero efectiva. Son un recordatorio de que, a veces, menos es más. Y en una era donde la conectividad lo es todo, desconectar puede ser, paradójicamente, la forma más efectiva de reconectar con lo que realmente importa.

TAMBIÉN TE INTERESA

pagos por WhatsApp con Silbo

Silbo ensaya con un proyecto que es el deseo de muchos: pagos por WhatsApp

Aunque el dinero en efectivo tenga aún muchas resistencias en España, es evidente que ha entrado en una condición de peligro en extinción. Bizum triunfa y próximamente los pagos por WahstApp serán una realidad. Esta función de la plataforma de mensajería instantánea más popular en España es uno de los grandes deseos de la comunidad.

GeForce RTX Serie 50

GeForce RTX Serie 50: el futuro de las gráficas y de la IA ya está aquí

NVIDIA ha presentado sus GPUs GeForce RTX Serie 50 para ordenadores de sobremesa y portátiles. Con este lanzamiento, se abre una nueva era para el futuro de los dispositivos, los cuales estarán impulsados por la inteligencia artificial en todas sus variantes. Impulsadas por la arquitectura NVIDIA Blackwell, los núcleos Tensor de quinta generación y los núcleos

OnePlus 13

El móvil del año 2025 llega muy pronto: ya a la venta el OnePlus 13

Justo después de Reyes, OnePlus 13 salía el mercado europeo tras debutar en el asiático semanas atrás. Smartphone bestial donde los haya, muy equilibrado, potente y muy duradero. Eso sí, el precio supera los 1.000 euros. Pero es que puede ser el móvil del año. Seguramente la competencia mire con detalle todo lo que puede