Restaurar aplicaciones y juegos eliminados en tu iPhone o iPad

Restaurar aplicaciones y juegos eliminados en tu iPhone o iPad

Restaurar aplicaciones y juegos eliminados en tu iPhone o iPad

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Una de las grandes ventajas de tener una colección de aplicaciones digitales es la posibilidad de restaurar fácilmente sus compras sin tener que pagarlas de nuevo. Esto es estupendo si has tenido un problema y has restaurado tu iPhone o iPad a los valores predeterminados de fábrica, o simplemente actualizado a un dispositivo más nuevo. También significa que eliminas aplicaciones para ahorrar espacio en tu iPad o iPhone sabiendo que siempre podrás volver a descargarlas en el futuro. Y es muy sencillo descargar una aplicación que ya has comprado. Ni siquiera necesitas recordar el nombre exacto de la aplicación.

  1. Primero, inicia el App Store. Si tienes muchas aplicaciones descargadas en tu iPad y no quieres buscar el icono del App Store, puedes usar la función de búsqueda de Spotlight para encontrar y ejecutar rápidamente cualquier aplicación.

  2. Una vez abierto el App Store, toca la imagen de tu perfil en la esquina superior derecha de la pantalla. (El botón del perfil no aparece en la pantalla de búsqueda, por lo que es posible que deba puntear Hoy en la ficha de la parte inferior para que aparezca).

  3. Pulse Comprado en la configuración del perfil. Si tiene activado el uso compartido de la familia, es posible que deba puntear Mis compras en una segunda pantalla.

  4. En la parte superior de la lista comprada, toca «No en este iPhone» para reducir las aplicaciones a aquellas que ya no tienes instaladas en el dispositivo.

  5. Desplázate por la lista hasta que encuentres la aplicación y simplemente toca el botón de la nube junto al icono de la aplicación para restaurarla en el iPad.

  6. Si tiene un dispositivo antiguo o no se ha actualizado a la última versión del sistema operativo iOS, es posible que se le advierta de que no está en la versión compatible con la aplicación. Puede elegir entre descargar la última versión de la aplicación que soportaba su sistema operativo o actualizar iOS a la última versión antes de descargar la aplicación.

También puedes simplemente buscar una aplicación en el App Store. Las aplicaciones compradas previamente tendrán el botón de nube en lugar de tener un precio. Incluso puedes buscar aplicaciones en Spotlight Search sin tener que abrir el App Store directamente.

TAMBIÉN TE INTERESA

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos