Ropa inteligente: ¿sabías que hay una chaqueta de Levi´s en colaboración con Google?

chaqueta de Levi´s y Google

Ropa inteligente: ¿sabías que hay una chaqueta de Levi´s en colaboración con Google?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

En este post vamos a hablar de ropa inteligente. Sí, has oído bien. Los productos textiles se unen a la tecnología para influenciar en el día a día de los usuarios más allá del punto de vista estético. Ejemplo de este matrimonio es el que en su momento firmaron Levi´s y Google. Ambas organizaciones se unieron para diseñar la llamada chaqueta Levi’s® Commuter™ Trucker con Jacquard™ de Google, máxima expresión de ropa conectada.

Con esta chaqueta puesta, olvídate de tener el smartphone en las manos. Guarda tu teléfono. Diseñada para los viajeros urbanos, la tecnología Jacquard está literalmente tejida en esta chaqueta Levi’s®, permitiéndote acceder a tu música, navegación y comunicación, como mensajes de texto y llamadas, con un simple deslizamiento en la manga.

La conectividad digital se proporciona a través de la etiqueta Jacquard, que se adjunta al puño de la chaqueta. Cuando la chaqueta detecta tu gesto, la etiqueta envía una señal de forma inalámbrica a tu teléfono. La chaqueta se integra con la aplicación Jacquard para tu móvil, que te permite personalizar tu experiencia, ya sea reproduciendo o pausando una canción o recibiendo el tiempo estimado de llegada a tu destino.

Colaboración de Levi´s y Google para desarrollar ropa conectada

La marca Levi’s® es el primer socio de Google ATAP en el proyecto Jacquard. Jacquard by Google permite a diseñadores como la marca Levi’s® integrar interactividad digital y conectividad en la ropa como parte de su proceso de diseño natural, permitiendo que la tecnología se convierta en un nuevo ingrediente para su expresión creativa.

La chaqueta trucker de Levi’s® es una combinación perfecta del conocimiento del equipo Jacquard de Google ATAP con el rendimiento de la línea Levi’s® Commuter, que está diseñada para ofrecer tanto funcionalidad como estilo. Como la primera prenda interactiva de su tipo, también establece la base para cómo se fabricará la ropa interactiva y conectada en el futuro.

“La conectividad, interactividad y computación se expanden rápidamente desde las pantallas hacia el mundo real, haciendo que las cosas que usamos, amamos y llevamos a diario sean más inteligentes, reflejando nuestros estilos de vida digitales y conectándonos con los servicios e información más importantes en todo momento”, comenta Ivan Poupyrev, quien lidera el desarrollo de la plataforma Jacquard en Google ATAP. “La chaqueta que hemos desarrollado con Levi’s es el primer ejemplo de este mundo emergente de objetos conectados que se vuelve posible con la plataforma Jacquard”.

La chaqueta está equipada con acentos retro reflectantes, tela elástica en los hombros, aperturas en la espalda para ventilación y un dobladillo más largo en la parte trasera. Como todos los productos de la línea Levi’s® Commuter™, la chaqueta trucker está diseñada para resolver problemas reales. Originalmente concebida pensando en los ciclistas urbanos, la colección Commuter™ de hoy en día se dirige a todos los viajeros urbanos globales, ofreciendo funcionalidad, rendimiento y estilo con un propósito claro.

La IA en la ropa inteligente: ¿hablamos de ciberseguridad?

Con la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA), la moda adquiere una nueva dimensión. El verdadero reto hoy consiste en integrar la tecnología en la vestimenta sin perder funcionalidad ni seguridad. A pesar de las innovaciones en comodidad y practicidad, surgen también serias preocupaciones en torno a la ciberseguridad, según advierte Check Point® Software Technologies Ltd., líder en soluciones de ciberseguridad en la nube basadas en IA.

Se puede decir que los peligros cibernéticos de la ropa inteligente son desafíos inesperados. Al igual que cualquier otro dispositivo conectado, la ropa inteligente puede ser vulnerable a ataques cibernéticos. El aumento de tecnologías interactivas en estas prendas abre una nueva puerta para los ciberdelincuentes. Parecía que los ciberdelincuentes solo podían acceder a nosotros desde ordenadores o dispositivos móviles, incluyendo a los wearables, pero hay una nueva oportunidad con la ropa inteligente.

La ropa inteligente que integra sensores biométricos para monitorear parámetros de salud, como zapatos o calcetines con sensores que miden la frecuencia cardíaca, puede ser usada en ataques de ingeniería social. Imagina recibir una alerta en su ropa que indica un ritmo cardíaco elevado y que le insta a hacer clic en un enlace para más detalles. Muchos caerían en la trampa.

Además, los micrófonos y altavoces conectados a asistentes virtuales integrados en la ropa inteligente son otra fuente potencial de espionaje. La chaqueta de Levi’s desarrollada en colaboración con Google permite comunicarse y escuchar música conectada al teléfono. En un contexto empresarial, un ataque a este tipo de prendas podría llevar a que se espíen conversaciones clave o se obtenga información financiera sensible.

ropa inteligente

La necesidad de seguridad en la moda conectada

El avance de la tecnología en la moda está redefiniendo la forma en que vestimos, mejorando nuestra comodidad y funcionalidad diaria. Sin embargo, también trae consigo riesgos significativos. Como señala Check Point, la moda inteligente no solo supone una amenaza para los usuarios individuales, sino que también podría impactar gravemente en el funcionamiento de empresas críticas si no se protege adecuadamente.

Es crucial que tanto los diseñadores como los consumidores presten atención a la seguridad de estos dispositivos y tecnologías integradas. Soluciones como Quantum IoT Protect de Check Point ofrecen una protección integral para redes y dispositivos IoT, asegurando que la innovación tecnológica no comprometa la privacidad y seguridad de los usuarios.

 

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia

SPC Care

Así funciona SPC Care, la primera app de cuidado de personas mayores en remoto

Presentada en 2024, SPC Care es la primera app en España de cuidado a distancia de los mayores. La solución, exclusiva de la marca para dispositivos SPC, permite a cuidadores y familiares de personas mayores controlar de forma remota el teléfono móvil del usuario sénior mediante la gestión de la completa totalidad de los parámetros del dispositivo para facilitar