Sepa qué vatios del amplificador estéreo son los mejores para alimentar sus altavoces

Sepa qué vatios del amplificador estéreo son los mejores para alimentar sus altavoces

Sepa qué vatios del amplificador estéreo son los mejores para alimentar sus altavoces

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Factor para la potencia de salida del amplificador cuando esté listo para comprar su próximo amplificador o receptor estéreo. La potencia se mide en vatios por canal, y la decisión acerca de cuánta potencia necesitará se debe basar en criterios que incluyen:

  • Los tipos de altavoces que piensa utilizar
  • El tamaño y las características acústicas de la habitación
  • El volumen planeado y la calidad deseada de su música

Haga coincidir sus requisitos de energía

Adapte los requisitos de potencia de los altavoces a la potencia de salida del amplificador o del receptor. La potencia debe ser igual a la impedancia nominal de cada uno de los altavoces. Los altavoces requieren más o menos potencia que otros – la sensibilidad de los altavoces se expresa en decibelios, que es una medida de la cantidad de salida de sonido que se produce con una cantidad específica de potencia de amplificador. Por ejemplo, un altavoz con una sensibilidad más baja (por ejemplo, 88 a 93 dB) tiende a requerir más potencia de amplificación que un altavoz con una sensibilidad más alta (94 a 100 dB o más) para poder reproducir y sonar de forma óptima al mismo nivel de volumen.

Potencia y volumen

La salida de potencia y el volumen del altavoz siguen una relación logarítmica, no lineal. Por ejemplo, un amplificador con 100 W por canal no reproducirá el doble de fuerte que un amplificador con 50 W por canal que utilice los mismos altavoces. En tal situación, la diferencia real en la sonoridad máxima sería sólo ligeramente mayor; el cambio es de sólo 3 dB. Se necesita un aumento de 10 dB para hacer que los altavoces toquen el doble de fuerte que antes (un aumento de 1 dB sería apenas perceptible). Más potencia del amplificador permite al sistema manejar los picos musicales con mayor facilidad y menos esfuerzo, lo que resulta en una mejor claridad general del sonido.

Algunos altavoces deben trabajar un poco más duro que otros para conseguir un volumen de salida específico. Algunos diseños de altavoces son más eficaces que otros a la hora de proyectar el sonido de forma uniforme a través de espacios abiertos. Si su sala de escucha es pequeña o transporta bien el audio, es posible que no necesite un amplificador súper potente, especialmente con altavoces que sean más sensibles a la potencia. Pero las salas más grandes o las distancias de escucha más grandes o los altavoces menos sensibles exigirán sin duda mucha más potencia de la fuente.

Medición de la potencia de salida

La medida más común de la potencia es media cuadrada , pero los fabricantes también pueden proporcionar valores para la potencia de pico. El primero indica la salida de potencia continua durante períodos de tiempo, mientras que el segundo indica la salida en ráfagas cortas. Las especificaciones del altavoz también pueden enumerar la potencia nominal , que es lo que el altavoz puede manejar durante períodos de tiempo).

El sobrealimentar a un altavoz suministrándole más vatios de los que necesita puede provocar daños en su equipo.

Algunos fabricantes inflan las especificaciones midiendo la potencia a una sola frecuencia, digamos 1 kHz, en lugar de un rango de frecuencia completo, como 20 Hz a 20 kHz. En la mayoría de los casos, no puede equivocarse al tener más poder a su disposición que al no tener la intención de escuchar música a niveles de concierto en sus espacios de escucha. Los amplificadores con mayor potencia nominal pueden funcionar sin necesidad de ser empujados a los límites máximos de salida, lo que mantiene la distorsión baja y la calidad de audio alta.

TAMBIÉN TE INTERESA

Nothing Phone (3)

Otra vez que nos deja en shock: se presenta el Nothing Phone (3)

Siempre causa mucha expectativa el lanzamiento de productos por parte de quien suele hacer las cosas diferentes. Y ese alguien en la industria de los smartphones es Nothing. Tecnonautas siempre ha seguido muy de cerca todo lo que ha salido de esta firma, simplemente por funcionar y por ser diferente al resto. Y ahora llega

Inteligencia Artificial Generativa y deporte

Inteligencia Artificial Generativa y deporte: una relación que va tomando forma…

El deporte, tradicionalmente anclado en la emoción del directo en la televisión en directo en los estadios, está entrando en una nueva era digital, profundamente influenciada por la inteligencia artificial (IA). Inteligencia Artificial Generativa y deporte están yendo de la mano y es la relación del momento para las generaciones jóvenes. Así lo concluye el

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este