Si usas Premiere Pro para la edición de vídeo, esto te interesa…

Novedades Premiere Pro

Si usas Premiere Pro para la edición de vídeo, esto te interesa…

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

En el evento Adobe MAX 2024, la mayor conferencia creativa del mundo, Adobe ha presentado una serie de avances innovadores que prometen cambiar el panorama de la edición de vídeo. Esto se traduce en mejoras para Premiere Pro, aunque también cabe destacar la disponibilidad en versión beta del Firefly Video Model. Vayamos por partes.

Índice de contenidos

Premiere Pro: Nuevas capacidades para la edición de vídeo profesional

En el área de Premiere Pro, Adobe ha introducido una serie de innovaciones que prometen transformar el trabajo de los editores de vídeo, especialmente aquellos que trabajan bajo plazos ajustados y en entornos altamente competitivos. Entre las mejoras más destacadas está la nueva Gestión del Color (beta), un sistema de color completamente renovado que ofrece una mayor fidelidad y uniformidad en el manejo de los colores. Ahora, Premiere Pro es capaz de convertir automáticamente el metraje log de casi todas las cámaras en HDR y SDR, lo que permite a los editores empezar a trabajar más rápidamente y con imágenes de alta calidad desde el principio.

Además, Adobe ha presentado el nuevo panel de Propiedades contextuales, que optimiza la interfaz del software mostrando las herramientas más relevantes en función de la tarea que el usuario esté realizando. Esto no solo reduce el tiempo que los editores pasan buscando funciones, sino que también simplifica la curva de aprendizaje para los nuevos usuarios. El nuevo panel contextual promete ser un cambio importante en términos de eficiencia operativa, permitiendo a los profesionales centrarse más en su creatividad y menos en la navegación por el software.

Otro avance importante en Premiere Pro es el aumento de la velocidad de las exportaciones, que ahora son hasta tres veces más rápidas gracias a la optimización del rendimiento y la aceleración de hardware. Además, Premiere Pro ha ampliado su compatibilidad con más cámaras de fabricantes como Canon, Sony, ARRI y RED, lo que permite a los usuarios importar archivos nativos y comenzar a editar sin necesidad de conversiones o ajustes adicionales.

Firefly Video Model: IA generativa para la edición de vídeo

El otro anuncio destacado es el lanzamiento por parte de Adobe de la versión beta del Firefly Video Model, el primer modelo de IA generativa diseñado específicamente para la creación de vídeos y que garantiza un uso comercial seguro. Esta tecnología responde a una necesidad crítica en la industria de la edición de vídeo: la capacidad de generar nuevos fotogramas y contenido visual directamente a partir de clips existentes. Esto no solo facilita la extensión de tomas, sino que también ofrece soluciones a problemas comunes como la creación de transiciones suaves o la corrección de huecos en el metraje.

Firefly Video Model se ha diseñado para responder a las crecientes demandas del mercado y las expectativas de los profesionales, ofreciendo la posibilidad de mejorar la eficiencia del flujo de trabajo. Una de las principales características impulsadas por Firefly es la Extensión Generativa (beta), que permite alargar las tomas automáticamente generando nuevos fotogramas al principio o al final de un clip. Esta función también puede aplicarse al audio, creando un «tono ambiente» que ayuda a suavizar las transiciones de sonido, mejorando la calidad general de las ediciones.

Firefly no solo proporciona herramientas más avanzadas, sino que también se ha construido bajo un estricto marco ético que prioriza la seguridad y la transparencia en el uso de IA generativa. Adobe ha entrenado su modelo Firefly con contenido bajo licencia, como Adobe Stock y recursos de dominio público, lo que garantiza que su uso sea éticamente responsable y comercialmente seguro. Además, estas herramientas cuentan con las Credenciales de Contenido, que funcionan como una «etiqueta nutricional», brindando a los usuarios información sobre cómo se ha generado y editado el contenido, lo que asegura mayor transparencia en todo el proceso.

2 novedades más sobre la edición de vídeo

After Effects: Potenciando el trabajo en 3D y la integración con Substance 3D

Junto a las mejoras en Premiere Pro y el anuncio de Firefly Video Model, Adobe también ha lanzado importantes actualizaciones para After Effects, especialmente en su capacidad para manejar gráficos en 3D. El espacio de trabajo 3D ha sido ampliado con nuevas herramientas que permiten trabajar con animaciones 3D incrustadas a partir de modelos 3D importados. Esta actualización supone un avance significativo para los diseñadores de motion graphics y artistas de efectos visuales (VFX), permitiéndoles crear animaciones y composiciones más complejas con un mayor control sobre los elementos tridimensionales.

Una de las integraciones más destacadas en After Effects es su compatibilidad con Substance 3D, la plataforma de diseño 3D de Adobe. Esta nueva funcionalidad permite a los artistas crear elementos 3D fotorrealistas dentro de Substance 3D Painter y transferirlos directamente a After Effects con un solo clic. Esta integración permite un flujo de trabajo más fluido entre las dos aplicaciones, facilitando la creación de elementos visuales detallados para proyectos de motion design y efectos visuales avanzados.

Frame.io: Mejoras en la colaboración y el manejo de proyectos

Otro pilar importante de las novedades presentadas en Adobe MAX 2024 es la plataforma de colaboración Frame.io, que ahora permite a los equipos de producción trabajar de manera más eficiente en proyectos complejos. Frame.io ha sido rediseñado para simplificar la colaboración en todas las fases del ciclo de vida de la creación de contenido. Una de las nuevas características es el Modelo de Metadatos Personalizado, que facilita la organización de recursos al permitir etiquetar contenido con campos predefinidos o personalizados. Esto es especialmente útil para equipos que trabajan en proyectos con grandes cantidades de contenido, ya que pueden crear fácilmente «colecciones» que agrupan los archivos según sus necesidades.

TAMBIÉN TE INTERESA

errores SEO más comunes

Los 10 errores SEO que más se están cometiendo en la actualidad

Respetando a todos los buscadores del momento y a la trascendencia que tienen hoy otras fuentes como TikTok para la promoción de productos y servicios, Google sigue siendo el rey a la hora de encontrar algo en internet. Por tanto, quien quiera posicionar tiene que mirar sí o sí a la principal fuente de respuestas

Thermomix TM7

Llega la Thermomix TM7: más innovadora y tecnológica que nunca

Como usuario del robot de cocina más famoso de todos los tiempos, este fin de semana me quedé parado tras recibir un mail de Vorwerk, anunciado el lanzamiento de la Thermomix TM7, la actualización de una máquina que me ha tantas y tantas alegrías y facilidades para la gastronomía. Y con solo ver las imágenes

seguridad de los datos personales

Descuidos en tu día a día que comprometen la seguridad de los datos personales

Hoy es el Día de Internet Segura, una jornada para concienciar a los usuarios sobre la importancia de cuidar la seguridad de los datos personales. La seguridad en Internet se ha convertido en una prioridad global para todos, amén del creciente número de robos virtuales e intrusiones de los delincuentes a la información sensible de

planes de entrenamiento con IA

La era de los gimnasios smart y los planes de entrenamiento con IA

El sector de los gimnasios está empezando a introducir la tecnología para sus usuarios. Los planes de entrenamiento con IA ya son una realidad en espacios como los de Metropolitan. Es cuestión de tiempo que toda la innovación que viene de la tecnología comience a aterrizar en nuestras vidas para cuidar nuestro cuerpo. De hecho,