¿Su computadora está haciendo ruidos de pitido? Esto es de lo que se trata

¿Su computadora está haciendo ruidos de pitido? Esto es de lo que se trata

¿Su computadora está haciendo ruidos de pitido? Esto es de lo que se trata

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Cuando un ordenador se inicia por primera vez, ejecuta una autoprueba de encendido (POST) y muestra un mensaje de error en la pantalla si se produce un problema.

Sin embargo, si BIOS encuentra un problema pero no ha arrancado lo suficiente para poder mostrar un mensaje de error POST en el monitor, sonará un código de pitido – una versión audible de un mensaje de error.

Los códigos de pitido son especialmente útiles si la causa del problema tiene algo que ver con un vídeo. Si no puede leer un mensaje de error o un código de error en la pantalla debido a un problema relacionado con el vídeo, definitivamente va a disuadir a sus esfuerzos de averiguar qué es lo que está mal. Esta es la razón por la que tener la opción de escuchar los errores como un código de pitido es increíblemente útil.

Los códigos de pitido a veces se conocen por nombres como pitidos de error de la BIOS, códigos de pitido de la BIOS, códigos de error de la POST, o códigos de pitido de la POST, pero por lo general, los verá simplemente referenciados como códigos de pitido.

Cómo entender los códigos POST Beep

Si su ordenador no se está iniciando pero está haciendo ruidos de pitido, lo primero que debe hacer es consultar el manual de su ordenador o placa base para obtener ayuda para traducir los códigos de pitido en algo significativo, como por ejemplo, un problema específico que esté ocurriendo.

Aunque no hay demasiados fabricantes de BIOS por ahí, cada uno tiene su propio conjunto de códigos de pitido. Pueden usar diferentes patrones y longitudes de pitido – algunos son realmente cortos, otros son largos, y en todas partes en el medio. Por lo tanto, el mismo sonido de pitido en dos ordenadores diferentes probablemente esté expresando dos problemas completamente diferentes.

Por ejemplo, los códigos de pitido de AMIBIOS emitirán 8 pitidos cortos para indicar que hay un problema con la memoria de la pantalla, lo que normalmente significa que hay una tarjeta de vídeo que no funciona correctamente, que falta o que está suelta. Sin saber qué significan 8 pitidos frente a 4 (o 2, o 10, etc.), le dejará bastante confundido en cuanto a lo que necesita hacer a continuación.

Del mismo modo, al mirar la información del código de pitido del fabricante equivocado, es posible que piense que esos 8 pitidos están relacionados con el disco duro, lo que le va a desencadenar en pasos equivocados para la resolución de problemas.

Consulte nuestra sección sobre cómo solucionar problemas con los códigos de pitido para obtener instrucciones sobre cómo encontrar el fabricante de la BIOS de su placa madre (normalmente AMI, Award, o Phoenix) y luego descifrar lo que significa el patrón de pitido.

En la mayoría de los ordenadores, la BIOS de la placa madre produce un código de pitido único, a veces doble y corto, como una especie de «todos los sistemas limpios», lo que indica que las pruebas de hardware resultaron normales. Este código de pitido único no es un problema que necesite solución.

¿Qué pasa si no hay sonido de pitido?

Si usted ha hecho intentos fallidos de iniciar su computadora, pero no ve mensajes de error ni escucha ningún código de pitido, ¡puede que todavía haya esperanza!

Lo más probable es que la ausencia de un código de pitido signifique que el equipo simplemente no tiene un altavoz interno, lo que significa que no podrá oír nada, incluso si el BIOS lo está produciendo. En estos casos, la mejor solución para averiguar qué es lo que está mal es utilizar una tarjeta de prueba POST para ver el mensaje de error en formato digital.

Otra razón por la que es posible que no escuche pitidos al iniciar el equipo es que la fuente de alimentación es mala. La ausencia de alimentación en la placa madre también significa que no hay alimentación en el altavoz interno, lo que hace que no pueda emitir ningún sonido de pitido.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia