Supercademy: una red IA de profesores particulares

supercademy

Supercademy: una red IA de profesores particulares

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Quizás los profesores particulares de carne y hueso tengan los días contados. O quizás no… Lo cierto es que la IA ha llegado también a este segmento para revolucionar la enseñanza privada y domiciliaria. La prueba es el éxito inicial que está cosechando Supercademy, la primera academia de profesores particulares online creados con IA.

Índice de contenidos

El mercado de las clases particulares en España

Vayamos al contexto. En nuestro país, más del 47% de los estudiantes recurren a clases particulares durante su educación secundaria y bachillerato, lo que representa una inversión anual de más de 1.700 millones de euros, según un estudio de Esade. A nivel global, el 35% de los estudiantes en países desarrollados también optan por tutorías, consolidando este sector en un mercado de aproximadamente 40.000 millones de euros y con 114 millones de clientes.

En este panorama educativo, y coincidiendo con el inicio del curso escolar, llega Supercademy, una plataforma de educación online que utiliza inteligencia artificial (IA) para ofrecer clases particulares personalizadas. Esta innovadora propuesta busca mejorar el rendimiento de los estudiantes y facilitar su comprensión de las materias, democratizando así el acceso a profesores particulares mediante el uso de tecnología avanzada.

Fundada en 2023, Supercademy ya ha realizado pruebas con más de 1.000 estudiantes, permitiendo perfeccionar su IA y adaptarla a las necesidades específicas de cada alumno. Los resultados han mostrado una notable mejora en el rendimiento académico y la motivación de los participantes. El objetivo principal de la plataforma es ayudar a los estudiantes a realizar sus tareas de manera autónoma, sin ofrecer directamente las soluciones, lo que fomenta el desarrollo de habilidades críticas para la resolución de problemas.

interfaz Supercademy clases particulares

Supercademy no pretende sustituir sino complementar a los docentes tradicionales

Con un equipo respaldado por más de 30 años de experiencia en el ámbito educativo, Supercademy se presenta como una herramienta complementaria para los profesores, aligerando la carga de tareas repetitivas y permitiendo a los alumnos trabajar de manera más independiente. Además, la plataforma ofrece una prueba gratuita de 20 días para que los usuarios exploren sus funcionalidades y descubran cómo puede beneficiar su proceso de aprendizaje.

Dirigida a jóvenes de 8 a 18 años, Supercademy proporciona apoyo en la realización de deberes, preparación para exámenes y la EBAU, así como en el aprendizaje de idiomas (inglés, francés y alemán), ajustándose a los requisitos educativos de cada Comunidad Autónoma.

Juan Perteguer, fundador y CEO de Supercademy, explica que la plataforma representa una nueva categoría en el mercado de las clases particulares. “Supercademy no solo conecta a los estudiantes con profesores, sino que integra todas las necesidades educativas con la ayuda de la inteligencia artificial, ofreciendo a cada alumno una educación personalizada sin que el coste sea una barrera”, afirma Perteguer. El enfoque de la empresa es no solo mejorar el rendimiento académico, sino también contribuir al desarrollo personal de los estudiantes, ayudándolos a descubrir y alcanzar su máximo potencial.

Cómo funciona la IA de la plataforma: qué se puede hacer

El sistema de Supercademy ajusta el contenido y los ejercicios en tiempo real mediante IA, adaptándose a las respuestas y necesidades individuales de cada estudiante. Los alumnos pueden interactuar a través de chat, voz o enviando fotos de sus deberes para recibir orientación. Además, se incentiva el aprendizaje mediante un sistema de puntos canjeables por recompensas, como la posibilidad de elegir avatares de figuras populares como Taylor Swift o Leo Messi. El servicio está disponible 24 horas al día, lo que permite a los usuarios aprender a su propio ritmo.

Entre las características más destacadas de la plataforma, se encuentran su capacidad para mantener conversaciones en inglés, francés o alemán casi en tiempo real, así como su enfoque visual para resolver problemas complejos de matemáticas. Los estudiantes y padres que participaron en la prueba piloto han valorado la experiencia con una media de 9,5, subrayando el impacto positivo en la vida académica de los jóvenes.

Planes y precios

Supercademy ofrece tres planes de suscripción: el plan Único por 15,99 €, el plan Dúo por 25,99 € y el plan Familia Numerosa por 35,99 €, todos con acceso a un profesor particular ilimitado en todas las asignaturas y disponible las 24 horas. Estos planes están diseñados para hacer accesible un apoyo educativo de calidad sin que el coste sea una barrera.

El objetivo de la empresa es alcanzar los 10.000 usuarios en España durante su primer año de operación. Además, la startup ya ha atraído el interés del fondo de impacto español BeHappy Investments, que ha adquirido un 5% de la compañía. Para 2025, Supercademy tiene planes de expandirse a tres nuevos mercados, siendo México el primer objetivo, con la meta de captar 7.000 usuarios en cada país.

TAMBIÉN TE INTERESA

Inteligencia Artificial Generativa y deporte

Inteligencia Artificial Generativa y deporte: una relación que va tomando forma…

El deporte, tradicionalmente anclado en la emoción del directo en la televisión en directo en los estadios, está entrando en una nueva era digital, profundamente influenciada por la inteligencia artificial (IA). Inteligencia Artificial Generativa y deporte están yendo de la mano y es la relación del momento para las generaciones jóvenes. Así lo concluye el

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual