La (peligrosa) tendencia de grabar un despido en TikTok

grabar-un-despido-en-TikTok

La (peligrosa) tendencia de grabar un despido en TikTok

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

TikTok es una red social en la que cabe absolutamente de todo. Y cuando decimos todo, es todo. Una de las últimas tendencias en auge es grabar un despido en TikTok. Si uno hace una búsqueda de contenido desde hashtags como #layoffs y #techleyoffs, encontrará un gran número de vídeos de personas que son echadas de su empresa, especialmente personas pertenecientes a generaciones jóvenes.

Quizás este hecho forme parte de la propia cultura que se está extendiendo entre este colectivo, pero lo cierto es que este tipo de contenidos no tienen muchos beneficios para empresas y empleados. Todo lo contrario.

#techlayoffs

Garbar el despido en TikTok: un reto para el área de los Recursos Humanos

Se trata de un comportamiento observado en algunas personas pertenecientes a la «Generación Z», quienes, acostumbradas a compartir su vida diaria en las redes sociales, optan por grabar y compartir en estas plataformas el momento en que se les comunica su despido. La tendencia está desafiando a los departamentos de Recursos Humanos a adaptarse a un cambio cultural inesperado. Según Vivofácil (antes Alares), una empresa especializada en el cuidado de personas, la falta de políticas de diversidad generacional y la ausencia de programas de bienestar emocional son las principales causas de que este fenómeno esté ganando terreno.

No obstante, grabar un despido en TikTok no es solo cosa de España, sino que este movimiento también se extiende a otros países. De hecho, ya se ha convertido en un problema en muchas empresas tecnológicas estadounidenses, donde jóvenes profesionales han documentado y compartido sus experiencias de despido en las redes sociales.

Según la experiencia de muchos profesionales, este hecho nunca lo habían vivido antes. Nunca antes los trabajadores mostraban en sus redes el momento en el que reciben malas noticias sobre sus despidos. Sorprendidos por estos comportamientos, los RRHH están empiezan a estar preocupados por las causas que motivan grabar un despido en TikTok y ya están analizado qué medidas pueden implantar para mejorar el desarrollo, desempeño y bienestar emocional de sus equipos.

Paralelamente, los vídeos siguen acumulando miles y miles de vistas y generando una reputación muy negativa para las empresas como empleadoras.

Aunque esta tendencia aún no es tan extendida en España como en Estados Unidos, muchas empresas en el país están tomando medidas para prevenir y reaccionar ante posibles situaciones similares, influenciadas por fenómenos anteriores originados en Estados Unidos, como la Gran Renuncia o el «quiet quitting», que luego se han extendido a Europa. Además de TikTok, plataformas como LinkedIn también se están convirtiendo en lugares para compartir experiencias negativas en el lugar de trabajo. Otra cosa es lo que diga la legislación sobre el uso de redes sociales en el trabajo…

El caso de C. Tangana

Lógicamente, este tipo de contenido toma una importancia mayor cuando se trata de una celebrity el que lo expone en sus redes. Ejemplo reciente es el del cantante C. Tangana, quien compartió su experiencia negativa como empleado de una cadena de restaurantes. En una entrevista con Jordi Évole, instó a sus seguidores a no visitar dicho establecimiento debido a un impago de 600 euros, lo que generó controversia en las redes sociales.

C-Tangana-en-Lo-de-Évole

Es importante destacar que, según la encuesta anual 2024 Edelman Trust Barometer, a nivel global, ‘mi empleador’ es la figura en la que más se confía, con un 79% de confianza en 2024, dos puntos más que el año anterior. En España, este porcentaje se sitúa en el 73%, cinco puntos más que en 2023. Esto refleja altas expectativas en cuanto a la gestión de los CEO en relación con los cambios sociales, no solo los relacionados con los negocios.

Este movimiento refleja una búsqueda de autenticidad y transparencia, desdibujando las fronteras entre lo personal y lo profesional. Algunas personas optan por compartir su experiencia de despido en redes sociales para preservar su autoestima y demostrar su capacidad de influencia en la reputación de la empresa, mientras que otros intentan desestigmatizar el proceso y arrojar luz sobre él, mostrando realidades del entorno laboral contemporáneo. En cualquier caso, se trata de ganar control sobre una situación traumática y buscar apoyo en la comunidad de seguidores.

¿Puede haber repercusiones para la persona que graba un despido en TikTok?

Sin embargo, grabar y publicar estos videos podría tener repercusiones legales para la persona despedida, ya que algunos países exigen consentimiento para la grabación. Esto podría dar lugar a acciones legales por parte de la empresa.

Esta tendencia subraya la importancia de promover una cultura organizacional basada en la transparencia, el respeto y la empatía, según valoran los expertos en gestión de personas. En este sentido, recomiendo a las empresas mejorar la comunicación interna, ofrecer apoyo emocional durante los procesos de despido y reevaluar sus prácticas de recursos humanos para garantizar que los empleados sean tratados con dignidad y justicia en todas las etapas de su relación laboral.

Además, es esencial crear un ambiente donde tanto las personas mayores como las más jóvenes se sientan valoradas y puedan aprovechar las fortalezas inherentes a cada generación para colaborar de manera efectiva. Esto se logra mediante la implementación de formaciones, talleres, acciones y programas que promuevan la gestión de la diversidad, considerando la edad como una prioridad dentro de la diversidad demográfica en la empresa.

A modo de conclusión, esta tendencia destaca la importancia de gestionar los procesos de despido con sensibilidad y respeto, así como de promover una cultura organizacional inclusiva y centrada en el bienestar de los empleados. Las empresas que priorizan el desarrollo personal y profesional de sus empleados crean un entorno laboral saludable que fortalece su posición en el mercado laboral y mejora su imagen corporativa.

@chriscoxtoks

You’re laying ME off? That’s embarassing for you… #techlayoffs #techlayoff #layoffs #genzhumor #corporatehumor #corporatememes #corporategenz #corporatelife #generationalhumor #9to5life

♬ original sound – Chris Cox | Social Strategist

TAMBIÉN TE INTERESA

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground