Todos los reproductores MP3 no Apple compatibles con iTunes

Todos los reproductores MP3 no Apple compatibles con iTunes

Todos los reproductores MP3 no Apple compatibles con iTunes

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Cuando pensamos en los teléfonos inteligentes y reproductores de MP3 que son compatibles con iTunes, el iPhone y el iPod son probablemente las únicas cosas que vienen a la mente de la mayoría de la gente. Por supuesto que hay muchos otros reproductores de MP3 en el mercado, pero ¿sabías que hay otros reproductores de MP3, hechos por compañías distintas a Apple, que son compatibles con iTunes?

Para ir aún más lejos, ¿sabías que muchos smartphones, con la ayuda de algún software adicional, también pueden sincronizar música con iTunes? Sigue leyendo para obtener más información sobre los dispositivos que no son de Apple y que son compatibles con iTunes.

Índice de contenidos

¿Qué significa compatibilidad con iTunes?

Ser compatible con iTunes puede significar dos cosas: poder sincronizar el contenido con un reproductor de MP3 o un smartphone usando iTunes, o poder reproducir música comprada en el iTunes Store. Esto sólo se centra en poder sincronizar contenido usando iTunes.

Para saber más sobre si la música comprada en iTunes es compatible con dispositivos que no sean de Apple, consulta Cómo MP3 y AAC son diferentes.

Todos los reproductores MP3 compatibles con iTunes actuales

Durante muchos años, los únicos reproductores MP3 compatibles con iTunes fueron fabricados por Apple. Eso no siempre fue cierto: en los primeros tiempos de iTunes había pocas opciones (más sobre eso en la siguiente sección). Más recientemente, ha aparecido una nueva generación de reproductores MP3 de gama alta que ofrecen compatibilidad con iTunes. Gracias al dominio de los smartphones, todavía se fabrican relativamente pocos reproductores MP3 tradicionales, pero los siguientes dispositivos funcionan con iTunes:

  • Astell & Kern AK70
  • Astell & Kern AK Jr
  • Fiio X7
  • ONKYO DP-X1
  • Pioneer XDP-300R
  • PonoPlayer
  • Questyle QP1R DAP
  • Sony Walkman NW-ZX2
  • Sony Walkman NWZ-A15.

Reproductores de MP3 descontinuados que eran compatibles con iTunes

La situación era diferente en el pasado, cuando había muchos más dispositivos que funcionaban con iTunes. En los primeros días de iTunes, Apple incorporó soporte para una serie de dispositivos que no eran de Apple en la versión de Mac OS de iTunes (la versión de Windows no soportaba ninguno de estos reproductores). Aunque estos dispositivos no podían reproducir música comprada en el iTunes Store y, por lo tanto, no podían sincronizar esa música, sí funcionaban con MP3 gestionados a través de iTunes y adquiridos de otras fuentes.

Los reproductores MP3 no Apple que eran compatibles con iTunes lo eran:

Creative Labs Nakamichi Nike SONICBlue/S3

Nomad II

SoundSpace 2

psa]play 60

Rio OneNomad II MGpsa]play120Rio 500Nomad II cRio 600Nomad JukeboxRio 800Nomad Jukebox 20GBRio 900Nomad Jukebox CRio S10Novad MuVoRio S11Rio S30SRio S35SRio S50Rio ChibaRio FuseRio CaliRioVolt SP250RioVolt SP100RioVolt SP90

Todos estos reproductores MP3 están ahora descontinuados. El soporte para ellos aún existe en algunas versiones antiguas de iTunes, pero esas versiones están anticuadas en este momento y ese soporte desaparecerá cuando actualices iTunes.

El iPod HP

Hay otra interesante nota al pie de página de la historia del iPod que incluye un reproductor de MP3 que no es de Apple y que funcionaba con iTunes: el iPod de HP. En 2004 y 2005, Hewlett-Packard obtuvo la licencia del iPod de Apple y vendió iPods con el logotipo de HP. Como se trataba de verdaderos iPods con un logotipo diferente, eran, por supuesto, compatibles con iTunes. Los iPods HP fueron descontinuados en 2005.

Por qué iTunes no admite dispositivos que no sean de Apple

La sabiduría convencional podría sugerir que Apple debería permitir que iTunes sea compatible con el mayor número de dispositivos posible para conseguir el mayor número de usuarios para iTunes y el iTunes Store que pueda. Aunque esto tiene sentido, no encaja con la forma en que Apple da prioridad a sus negocios.

El iTunes Store y el contenido disponible no es lo principal que Apple quiere vender. Más bien, la prioridad principal de Apple es vender hardware -como iPods y iPhones- y utiliza la fácil disponibilidad de contenido en iTunes para hacerlo. Apple gana la mayor parte de su dinero con la venta de hardware. El beneficio que obtiene por vender un solo iPhone es más que el beneficio por vender cientos de canciones en iTunes.

Si Apple permitiera que el hardware que no es de Apple se sincronizara con iTunes, esto podría hacer que los consumidores compraran dispositivos que no son de Apple, algo que la empresa desea evitar siempre que sea posible.

Dispositivos con compatibilidad con iTunes bloqueada por Apple

En el pasado, ha habido algunos dispositivos que podían sincronizarse con iTunes desde el primer momento. Tanto la compañía de software de streaming Real Networks como el fabricante de hardware portátil Palm ofrecieron al mismo tiempo software que hacía compatibles otros dispositivos con iTunes. El Palm Pre podría sincronizarse con iTunes, por ejemplo, fingiendo ser un iPod cuando se comunica con iTunes. Sin embargo, debido a la tendencia de Apple a vender hardware, la empresa actualizó iTunes varias veces para bloquear esta función. Después de haber sido bloqueado varias veces, Palm abandonó esos esfuerzos.

Software que añade compatibilidad con iTunes

Así que, como hemos visto, iTunes sólo admite la sincronización con un pequeño número de reproductores MP3 que no sean de Apple. Sin embargo, hay una serie de programas que pueden añadirse a iTunes para permitirle comunicarse con teléfonos Android, el reproductor Zune MP3 de Microsoft, reproductores MP3 antiguos y otros dispositivos. Si tienes uno de esos dispositivos y quieres usar iTunes para administrar tus archivos multimedia, consulta estos programas:

  • DoubleTwist Sync (sincroniza dispositivos Android)
  • iSyncr (sincroniza dispositivos Android)
  • iTunes Agent (sincroniza reproductores MP3 en Windows)
  • iTunes Fusion (sincroniza reproductores de MP3, dispositivos Android, Windows Phone y Blackberry en Windows)
  • iTuneMyWalkman (sincroniza reproductores MP3 en Mac)
  • TuneSync (sincroniza dispositivos Android).

TAMBIÉN TE INTERESA

riesgos DeepSeek

Reportan los primeros riesgos de seguridad en DeepSeek

Pocos días después de la irrupción de DeepSeek en el mundo, ya empiezan a aflorar algunos problemas relacionados con la seguridad en DeepSeek y la privacidad de los datos que emplean los usuarios. Son millones y millones personas las que ya están probando las mieles de la IA china. El modelo R1 de DeepSeek ha

dispositivos Alexa

Cómo controlar la privacidad de tus conversaciones con los dispositivos Alexa

Los dispositivos Alexa se han convertido en un miembro más de muchas familias. Ciertamente útiles para recordatorios de la lista de la compra, alarmas, recetas o para disfrutar de un rato de música, estos famosos asistentes virtuales en forma de altavoces son indispensables para muchos y han dado un plus de inteligencia para los hogares.

DeepSeek

Y de repente… DeepSeek: la IA china que planta a cara la tecnología americana

DeepSeek es un ejemplo de lo que está ocurriendo con los grandes avances de la economía moderna. Cada vez que Estados Unidos implanta una solución triunfal, China hace lo propio seguidamente con una mayor eficiencia y a un coste menor. Tradicionalmente, el gigante asiático ha sido un gran replicador en todos los órdenes, pero ahora,

serie Samsung Galaxy S25

Nuevos Samsung Galaxy S25: la IA ya no es una parte sino un todo

Samsung ha presentado oficialmente los nuevos Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25+ y Galaxy S25. Había mucha expectación para ver el que es el segundo gran teléfono de 2025 tras el OnePlus 13. Hay diferencias entre ambos, pero lo nuevo de los coreanos pueden marcar un punto de inflexión a nivel de operatividad, ya que la

IA emocional

La IA emocional está más cerca de lo que parece…

¿Es una utopía hablar de IA emocional? ¿Las máquinas pueden tener sentimientos? ¿Hasta qué punto se pude hablar en clave de humanización cuando mezclamos la tecnología? La respuesta está en la neurociencia, aunque el cine ya nos ha dado algunas pistas de cómo podrían sentir los robots. Clásicos como Terminator 2 o Cortocircuito nos mostraron

servidor proxy o VPN

¿Servidor proxy o VPN? Elige lo que más te convenga

La ciberdelincuencia está por todos los lados y puede que en algún momento nos toque a nosotros como usuarios. Así que además de antivirus y sistemas de defensa, puede ser el momento de pensar en la posibilidad de tener un servidor proxy o un VPN. Estas herramientas nos aportarán un extra de privacidad y seguridad