Usar «vgdisplay» en Linux para mostrar metadatos de grupos de volúmenes virtuales

Usar “vgdisplay” en Linux para mostrar metadatos de grupos de volúmenes virtuales

Usar «vgdisplay» en Linux para mostrar metadatos de grupos de volúmenes virtuales

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


El comando vgdisplay , común en los sistemas Linux, muestra varios atributos sobre los grupos de volúmenes. Un grupo de volúmenes es simplemente una colección de volúmenes lógicos que están enlazados de alguna manera lógica. Por ejemplo, una persona con varios discos duros internos y externos puede usar grupos de volúmenes separados para cada conjunto de unidades, dado que Linux espera que sus volúmenes permanezcan persistentes (por ejemplo, que no desaparezcan al desenchufar la unidad).

Índice de contenidos

Terminología

Una partición es una parte física un medio de almacenamiento como un disco duro o una unidad flash. Un volumen, por el contrario, puede abarcar medios físicos. Por ejemplo, una persona con un disco duro que tiene cinco particiones puede ver entre uno y cinco volúmenes, dependiendo de cómo se definen los volúmenes en relación con las particiones.

Aunque es más común en configuraciones corporativas más grandes que en la mayoría de las configuraciones domésticas, el uso de varios volúmenes lógicos y grupos de volúmenes es parte de una técnica administrativa de sistemas llamada gestión de volúmenes lógicos – usualmente sólo llamada LVM.

Sinopsis

vgdisplay [ -A | –activevolumegroups ] [ -c | –colon ] [ -d | –debug ] [ -D | –disco ] [ -h | –help ] [ -s | –corto ] [ -v [ v ]| –verbose [ –verbose ]]]]. –versión ] [ VolumeGroupName…]

Descripción

vgdisplay le permite ver los atributos de VolumeGroupName (o todos los grupos de volúmenes si no hay ninguno) con sus volúmenes físicos y lógicos y sus tamaños, etc.

Opciones

-A , –activevolumegroups

Seleccione sólo los grupos de volumen activos.

-c , –colon

Genere una salida separada por dos puntos para facilitar el análisis en scripts o programas.

Los valores son:
1 nombre del grupo de volumen
Acceso a grupos de 2 volúmenes
.3 estado del grupo de volumen
.4 número de grupo de volumen interno
.5 número máximo de volúmenes lógicos
6 número actual de volúmenes lógicos
7 cuentas abiertas de todos los volúmenes lógicos en este grupo de volumen
8 tamaño máximo de volumen lógico
9 número máximo de volúmenes físicos
10 número actual de volúmenes físicos
11 número real de volúmenes físicos
12 tamaño del grupo de volumen en kilobytes
13 extensión física tamaño
14 número total de extensiones físicas para este grupo de volumen
15 extensiones físicas asignadas para este grupo de volumen
16 extensiones físicas libres para este grupo de volumen
17 uuid del grupo de volumen

-d , --debug

Activa la salida de depuración adicional (si está compilada con DEBUG).

-D , --disk

Mostrar atributos del área del descriptor del grupo de volumen en los discos. Sin este parámetro, se muestran desde el kernel. Es útil si el grupo de volumen no está activado.

-h , --help

Imprimir un mensaje de uso en la salida estándar y salir con éxito.

-s , --short

Haga una breve lista que muestre la existencia de grupos de volumen.

-v , --verbose

Muestre información detallada que contenga largas listas de volúmenes físicos y lógicos. Si se da dos veces, también muestra información detallada sobre el tiempo de ejecución de las actividades de vgdisplay.

--versión

Visualizar versión y salir con éxito.

Comandos Cognate

El comando vgdisplay no aparece por sí solo; forma parte de un conjunto de comandos relacionados con volúmenes virtuales. Otros comandos comúnmente usados, y relacionados, incluyen:

  • vgcreate - crea un grupo de volúmenes.
  • vgremove - elimina un grupo de volumen.
  • vgrename - renombra un grupo de volúmenes.
  • vgscan - analiza el sistema de archivos en busca de grupos de volúmenes.
  • lvcreate - crea un volumen lógico.
  • lvremove - elimina un volumen lógico.
  • lvrename - renombra un volumen lógico.
  • lvcan - escanea el sistema de archivos en busca de volúmenes lógicos.
  • lvdisplay - muestra los atributos de un volumen lógico individual.

TAMBIÉN TE INTERESA

uso de la IA en BTOB

Impacto de la IA en un negocio (real y cuantificado): el caso de BTOB

Las principales noticias sobre la inteligencia artificial giran en torno a las numerosas aplicaciones que han salido al mercado para una amplia variedad de sectores. Sin embargo, pocas hablan del verdadero impacto de la IA en un negocio. El ejemplo de BTOB puede aclarar muchas dudas sobre la influencia que tiene la nueva tecnología en

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se

Kings League Clash of Captains

La fructífera relación entre la Kings League Spain y el mundo del gaming

Lo que comenzó como una liga de fútbol 7 reinventada por streamers y exfutbolistas, se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que trasciende el césped. La Kings League Spain, conocida por romper moldes y conectar con las nuevas generaciones a través del deporte y el contenido digital, ha estrechado lazos muy fuertes con el