Uso de Conceptos Rítmicos para Hacer Mejores Diseños Web

Uso de Conceptos Rítmicos para Hacer Mejores Diseños Web

Uso de Conceptos Rítmicos para Hacer Mejores Diseños Web

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


La parte de’diseño’ del diseño web es una parte importante del éxito de cualquier sitio. Por muy importante que sea el contenido de un sitio, y por muy impactantes que sean las mejores prácticas como el soporte multidispositivo y el rendimiento óptimo y fácil de usar que tendrá en un sitio, todavía no se pueden descartar los beneficios de un gran diseño.

Hay una serie de principios que entran en la creación de un gran diseño web. Uno de estos principios es el concepto de diseño de rhythm.

El ritmo como principio básico del diseño de sitios web

El ritmo en el diseño también se conoce como repetición. Rhythm permite que sus diseños desarrollen una consistencia general que facilite la comprensión de sus clientes. Una vez que el cerebro reconoce el patrón en el ritmo, puede relajarse y comprender mejor el resto del diseño.

La repetición rara vez ocurre por sí sola, por lo que infunde un sentido de orden en el diseño. Debido a esto, la repetición atrae la atención y lleva a los clientes a investigar más a fondo.

Uso del ritmo en el diseño

Una de las mejores maneras de usar la repetición y el ritmo en el diseño web sería para el menú de navegación de un sitio. Tener ese menú diseñado con un patrón consistente y fácil de seguir mejorará la navegación que los usuarios encuentran más fácil de usar. Cada vez que usted puede hacer algo más intuitivo para los visitantes de su sitio, eso es una victoria.

Rhythm también puede ser utilizado para maquetar diferentes tipos de contenido en un sitio. Por ejemplo, si todos los blogs de su sitio siguen un patrón determinado, mientras que los comunicados de prensa utilizan otro, y los eventos siguen un tercer patrón, puede establecer un sistema en el que la gente pueda entender qué tipo de contenido puede ser algo simplemente por la forma en que ese contenido se presenta en una página. Además, una vez que el usuario obtiene ese patrón y se siente cómodo con él, no tendrá ningún problema con otras piezas de contenido similar en el sitio.

Los colores son otra gran manera de utilizar la consistencia y los patrones en el diseño de un sitio. Puede utilizar colores de selección para los diferentes servicios que se ofrecen, por ejemplo. Este patrón de colores/servicios hace que sea fácil para alguien ver, de un vistazo, dónde encaja el contenido o las páginas en la amplitud general de un sitio. Una cosa que nos encanta hacer es hacer que un determinado color en un sitio se utilice cuando algo es «enlazable». Por ejemplo, podemos establecer enlaces de texto en el color rojo, lo que significa que cualquier otra cosa en el sitio que use rojo de cualquier manera también sería un enlace. Ese patrón hace que sea útil para que los visitantes identifiquen qué es qué en un sitio tan pronto como entiendan el patrón.

¿Qué hay de las imágenes? Sí, puede utilizar el ritmo en las imágenes que se utilizan en un sitio. La repetición de imágenes de fondo puede crear un diseño atractivo que fluye con un sitio y añade al atractivo visual general de una página.

La tipografía es otra área donde el ritmo y el diseño web van de la mano. Un número limitado de fuentes utilizadas en un sitio, pero que fluyen bien juntas, es una gran manera de crear un flujo y ritmo del contenido. Nos encanta encontrar un tipo de letra como Raleway que incluya varios pesos diferentes. Puede utilizar este tipo de letra, pero diferentes pesos de esa elección, para crear un patrón tipográfico que funcione realmente bien como un todo, pero con distintas piezas individuales. Por ejemplo, puede mostrar los encabezados en un tamaño mayor que el de los párrafos. Por lo tanto, podría utilizar una fuente con formas de letra más finas (o incluso más gruesas), ya que el tamaño de fuente más grande permitirá que sean legibles. Los párrafos, que se fijarían en un tamaño más pequeño, podrían tener un peso normal o medio. Juntos, estos dos estilos funcionarían muy bien como una unidad, pero una simple mirada a este patrón haría más fácil ver qué piezas son encabezados, y por lo tanto más importantes, y cuáles son texto normal. Esto se logra a través de un patrón y un ritmo que funciona bien y se ve muy bien para el diseño de un sitio web.

TAMBIÉN TE INTERESA

Nothing Phone (3)

Otra vez que nos deja en shock: se presenta el Nothing Phone (3)

Siempre causa mucha expectativa el lanzamiento de productos por parte de quien suele hacer las cosas diferentes. Y ese alguien en la industria de los smartphones es Nothing. Tecnonautas siempre ha seguido muy de cerca todo lo que ha salido de esta firma, simplemente por funcionar y por ser diferente al resto. Y ahora llega

Inteligencia Artificial Generativa y deporte

Inteligencia Artificial Generativa y deporte: una relación que va tomando forma…

El deporte, tradicionalmente anclado en la emoción del directo en la televisión en directo en los estadios, está entrando en una nueva era digital, profundamente influenciada por la inteligencia artificial (IA). Inteligencia Artificial Generativa y deporte están yendo de la mano y es la relación del momento para las generaciones jóvenes. Así lo concluye el

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este