Domótica, ventiladores inteligentes y todo aquel gadget al que se pueda poner la etiqueta smart empiezan a dominar el mercado en los meses de verano. La razón es muy sencilla: además de que hoy triunfa lo inteligente, estos aparatos son el adalid de la gestión eficiente del consumo eléctrico. La fórmula es perfecta para combatir las olas de calor en los apartamentos de verano en las primeras residencias: el frescor eficiente es un factor decisivo para lanzarse a la compra.
Y es que cuando el termómetro se dispara y la factura eléctrica amenaza con seguir el mismo camino que durante el invierno, millones de hogares se preguntan cómo mantener una temperatura agradable sin pagar un alto precio por ello. Este verano, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), volverá a ser más cálido de lo habitual en buena parte del país, especialmente en zonas del sur peninsular y la costa mediterránea. Un contexto que obliga a replantearse el uso del aire acondicionado y buscar alternativas más sostenibles como los ventiladores inteligentes, muy fáciles de encontrar en tiendas físicas y el comercio online.
Además, la tecnología inteligente aplicada al hogar ya no es solo cosa de early adopters o viviendas de lujo. La domótica accesible —conectada a través del móvil, intuitiva y asequible— ha democratizado el confort eficiente. Una de las referencias accesibles la encontramos en la marca española SPC, especializada en tecnología de consumo. La firme propone una solución basada en dispositivos conectados que ayudan a mantener la frescura en casa sin caer en excesos de consumo. Porque, como recuerdan desde la compañía, “no se trata solo de enfriar, sino de consumir mejor”.
Apostar por el confort no implica renunciar al ahorro. La clave está en apoyarse en soluciones que aporten eficiencia sin complicaciones. La nueva generación de dispositivos inteligentes ya no exige instalaciones complejas ni conocimientos técnicos: basta con un smartphone y conexión Wi-Fi.
Ventiladores inteligentes que se activan solo cuando se necesita, humidificadores que mantienen el ambiente saludable y enchufes que eliminan consumos innecesarios componen una fórmula ganadora para hogares que buscan bienestar con cabeza. Porque el verdadero lujo no es tener aire acondicionado encendido todo el día, sino mantener una temperatura agradable sin temer la llegada de la factura.
Ventiladores inteligentes: menos consumo, más confort
Aunque los ventiladores inteligentes no enfrían el aire como lo hace un aparato de aire acondicionado, sí logran reducir la sensación térmica al generar una corriente constante que refresca el cuerpo. No obstante, si son inteligentes, el efecto puede multiplicarse.
Los ventiladores inteligentes están conectados y permiten programar su uso según la temperatura, la hora del día o las rutinas de cada hogar. Esto se traduce en un menor consumo y un mayor control, especialmente si se utilizan en combinación con técnicas de ventilación cruzada, que permiten renovar el aire en las primeras horas del día, cuando el exterior es más fresco.
Los modelos de ventiladores inteligentes CONFORTO DC LITE 2 y CONFORTO DC MAX 2 de SPC destacan por su motor DC de corriente continua, que no solo consume menos energía, sino que reduce el nivel de ruido hasta en un 15 % respecto a ventiladores convencionales. Además, incorporan iluminación LED regulable y se controlan desde el móvil, integrándose fácilmente en cualquier hogar conectado.
También pueden ajustarse para girar en sentido contrario a las agujas del reloj durante el verano, lo que permite impulsar el aire hacia abajo y generar una brisa más directa. Un detalle aparentemente menor que puede marcar la diferencia en términos de bienestar térmico.
“Utilizados de forma estratégica, los ventiladores inteligentes mejoran el confort y permiten optimizar el gasto energético. Cada vez más hogares apuestan por esta fórmula para no sudar por la factura”, señala Verónica Catediano, PR Manager de SPC.
Humidificadores inteligentes: el aliado invisible frente al calor seco
Si el calor húmedo agobia, el seco tampoco se queda atrás. En muchas zonas del interior de la península, la sequedad del ambiente puede hacer que el calor se sienta aún más agresivo, afectando al descanso, a la piel e incluso a las vías respiratorias.
Aquí es donde entran en juego los humidificadores inteligentes, un complemento ideal que, aunque no enfría directamente, contribuye a mejorar la sensación térmica. El modelo EVADNE de SPC, por ejemplo, hidrata el aire y lo purifica gracias a una lámpara UV que elimina impurezas, todo ello en un formato compacto y silencioso.
Este tipo de dispositivos ayudan a mantener una humedad relativa entre el 40 y el 60 %, un rango ideal para evitar la sequedad ambiental sin llegar a generar sensación de bochorno. Su uso, especialmente por la noche o en habitaciones infantiles, puede marcar una gran diferencia en la calidad del descanso durante los meses más calurosos.
Enchufes inteligentes: pequeños gestos, gran ahorro
El consumo vampiro—ese que se produce cuando los dispositivos permanecen en standby o funcionando innecesariamente— también suma. A menudo, no se trata de grandes electrodomésticos, sino de pequeños hábitos: dejar el termo eléctrico encendido todo el día, no apagar las regletas o no adaptar el uso de ciertos equipos al horario más económico.
Los enchufes inteligentes son una solución sencilla, pero muy eficaz. El modelo CLEVER PLUG MINI de SPC permite controlar desde el móvil cuándo y cómo se conectan distintos aparatos, establecer horarios y obtener informes del consumo eléctrico en tiempo real. Así, es posible optimizar el funcionamiento de ventiladores, luces, cafeteras o altavoces sin esfuerzo y con máxima eficiencia.
Además, estos enchufes se integran fácilmente en sistemas domóticos más amplios, permitiendo crear “escenarios inteligentes” que coordinan varios dispositivos al mismo tiempo. Por ejemplo, al salir de casa, todos los enchufes pueden apagarse automáticamente; o al llegar la noche, programar que ciertos aparatos dejen de funcionar.