4 rivales del Chromecast en el 2020

Chromecast

4 rivales del Chromecast en el 2020

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Existen varias opciones para los que quieren convertir su TV en un Smart TV sin pagar demasiado. Uno de los más populares es el Chromecast 3 de Google, que funciona a través de un cable HDMI conectado al televisor y soporta aplicaciones de streaming como Netflix, Amazon Prime Video, entre otras.

Siendo uno de los favoritos por el público, Chromecast 3 tiene algunos interesantes rivales, como Fire TV Stick de Amazon, Mi TV Stick de Xiaomi o incluso TV Boxes.

Estas opciones prometen una buena variedad de contenidos y traen como diferencial la presencia de un sistema operativo completo, junto a un control remoto que prescinde de la necesidad de tener un smartphone alrededor. No obstante, vamos a hacer un poco de memoria sobre lo que nos da Chromecast.

Índice de contenidos

Sobre Google Chromecast…

La primera versión de Chromecast fue lanzada por Google en el año 2013. Tras llegar la versión 3, este popular gadget sigue teniendo mucho tirón entre los usuarios a la hora de mandar el contenido de sus dispositivos móviles a a la pantalla y conectar con una infinidad de aplicaciones.

En sus tres versiones, los cambios han sido pocos, destacando en el Chromecast 3 un diseño más vanguardista. En cuanto al rendimiento, según Google el dispositivo promete más velocidad que sus predecesores, aunque todavía no ofrece compatibilidad con contenidos en 4K. El que si ofrece esta opción es el Chromecast Ultra.

 

4 alternativas a Chromecast

1.   4K MXQ Pro

Mx Q Pro

 

 

 

La MXQ Pro 4 K es una caja de TV compacta y fuerte que promete ofrecer una amplia gama de funciones. El dispositivo está equipado con Wi-Fi, puerto RJ-45 para enlace Ethernet por cable y salida auxiliar de audio, así como un soporte de tarjeta de memoria.

Este aparato utiliza un conjunto de chips Amlogic S905W con una CPU Cortex A53 de 1,5 GHz de cuatro núcleos, gráficos Mali-450MP y 1 GB de RAM, que debe tener suficiente fluidez para maniobrar a través de los contenidos.

En cuanto a la capacidad, hay 8 GB disponibles para instalar archivos y aplicaciones en el marco de Android 7.1, que se ejecutan en la computadora, por lo que pueden jugar juegos aún más sencillos.

2.   Fire TV Stick

El Fire TV Stick de Amazon no solo se apoya en servicios como Prime Video y Amazon Music, sino también en plataformas como Netflix y YouTube, entre otros.

El dongle tiene un formato similar al de Chromecast, pero a diferencia del producto de Google, funciona con un control remoto.

Con un procesador de cuatro núcleos y doble antena interna, el centro de medios proporciona una buena calidad de señal y una navegación fluida a través de la interfaz del sistema, así como conectividad Bluetooth para equipos de audio externos.

Por su parte, el dispositivo cuenta con 1 GB de RAM y 8 GB para descargar aplicaciones y juegos.

 

3.   Roku Express

El Roku Express es uno de los mejores dispositivos de streaming de los Estados Unidos, Lanzado el 16 de septiembre, el adaptador debe venir con una amplia gama de características e imágenes en HD, además de Full HD vía upscaling, según Roku.

El dispositivo funciona con el sistema propietario del fabricante, Roku TV, que tiene soporte para todos los principales servicios de streaming.

Cuenta con un control remoto, lo que debería facilitar el uso a aquellos que están más familiarizados con los televisores convencionales. En cuanto a las interfaces, sólo hay una salida HDMI y un enlace de alimentación microUSB.

En este otro artículo te ofrecemos una comparativa entre este modelo de Roku y el Chromecast 3.

 

4.   Mi TV Stick

El recién lanzado dongle de Xiaomi recuerda mucho al Fire TV Handle de Amazon, pero tiene como diferencial al sistema Android TV 9, además de una completa integración con el Asistente de Comando de Voz de Google.

En lo que respecta a las especificaciones, el dispositivo incluye una red Wi-Fi y Bluetooth 4.2, una CPU Cortex-A53, capacidad de cuatro núcleos de 2 GHz, así como una GPU Mali-450 y 1 GB de RAM en DDR4.

El espacio de almacenamiento es de 8 GB para guardar el sistema operativo, el software descargado y los archivos en general, mientras que los vídeos mostrados tendrán una resolución Full HD de 60 fps.

TAMBIÉN TE INTERESA

islas canarias en Roblox

Islas Canarias, primer destino europeo en aparecer oficialmente en Roblox

Las Islas Canarias han marcado un hito en la promoción turística al lanzar «Find the Seasouls», una experiencia pionera dentro de ROBLOX, la plataforma social inmersiva que cuenta con más de 80 millones de usuarios activos diarios. Este proyecto no solo posiciona al archipiélago como un referente en innovación turística, sino que también explora nuevas

pagos por WhatsApp con Silbo

Silbo ensaya con un proyecto que es el deseo de muchos: pagos por WhatsApp

Aunque el dinero en efectivo tenga aún muchas resistencias en España, es evidente que ha entrado en una condición de peligro en extinción. Bizum triunfa y próximamente los pagos por WahstApp serán una realidad. Esta función de la plataforma de mensajería instantánea más popular en España es uno de los grandes deseos de la comunidad.

GeForce RTX Serie 50

GeForce RTX Serie 50: el futuro de las gráficas y de la IA ya está aquí

NVIDIA ha presentado sus GPUs GeForce RTX Serie 50 para ordenadores de sobremesa y portátiles. Con este lanzamiento, se abre una nueva era para el futuro de los dispositivos, los cuales estarán impulsados por la inteligencia artificial en todas sus variantes. Impulsadas por la arquitectura NVIDIA Blackwell, los núcleos Tensor de quinta generación y los núcleos

OnePlus 13

El móvil del año 2025 llega muy pronto: ya a la venta el OnePlus 13

Justo después de Reyes, OnePlus 13 salía el mercado europeo tras debutar en el asiático semanas atrás. Smartphone bestial donde los haya, muy equilibrado, potente y muy duradero. Eso sí, el precio supera los 1.000 euros. Pero es que puede ser el móvil del año. Seguramente la competencia mire con detalle todo lo que puede