Entender cómo y cuándo usar ipconfig

Entender cómo y cuándo usar ipconfig

Entender cómo y cuándo usar ipconfig

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


En Windows, ipconfig es una aplicación de consola diseñada para ejecutarse desde la línea de comandos de Windows. Esta utilidad le permite obtener la información de la dirección IP de un ordenador con Windows. También permite cierto control sobre las conexiones TCP/IP activas. ipconfig reemplazó a la antigua utilidad winipcfg.

Índice de contenidos

Usando ipconfig

Desde la línea de comandos, escriba ipconfig para ejecutar la utilidad con las opciones predeterminadas. La salida del comando predeterminado contiene la dirección IP, la máscara de red y la puerta de enlace para todos los adaptadores de red físicos y virtuales.

ipconfig soporta varias opciones de línea de comandos. El comando ipconfig /? muestra el conjunto de opciones disponibles.

ipconfig /todos

Esta opción muestra la misma información de dirección IP para cada adaptador como opción predeterminada. Además, muestra los ajustes DNS y WINS de cada adaptador.

ipconfig /release

Esta opción termina cualquier conexión TCP/IP activa en todos los adaptadores de red y libera esas direcciones IP para su uso en otras aplicaciones. pconfig/release puede utilizarse con nombres de conexión de Windows específicos. En este caso, el comando afecta sólo a las conexiones especificadas, no a todas las conexiones. El comando acepta nombres de conexión completos o nombres de comodines. Ejemplos:

ipconfig /release "Local Area Connection 1"
ipconfig /release *Local*

ipconfig /renew

Esta opción restablece las conexiones TCP/IP en todos los adaptadores de red. Al igual que con la opción de liberación, ipconfig /renew toma un especificador de nombre de conexión opcional.

Las opciones /renew y /release sólo funcionan en clientes configurados para direccionamiento dinámico (DHCP).

Nota : Las opciones restantes sólo están disponibles en Windows 2000 y versiones más recientes de Windows.

ipconfig /showclassid, ipconfig /setclassid

Estas opciones gestionan los identificadores de clase DHCP. Las clases DHCP pueden ser definidas por los administradores en un servidor DHCP para aplicar diferentes configuraciones de red a diferentes tipos de clientes. Esta es una característica avanzada de DHCP que se utiliza normalmente en redes empresariales, no en redes domésticas.

ipconfig /displaydns, ipconfig /flushdns

Estas opciones acceden a una caché de DNS local que mantiene Windows. La opción /displaydns imprime el contenido de la caché, y la opción /flushdns borra el contenido.

Esta caché DNS contiene una lista de nombres de servidores remotos y las direcciones IP (si las hay) a las que corresponden. Las entradas en esta caché provienen de búsquedas de DNS que ocurren cuando se intenta visitar sitios web, servidores FTP con nombre y otros hosts remotos. Windows utiliza esta caché para mejorar el rendimiento de los navegadores y las aplicaciones basadas en web.

En las redes domésticas, estas opciones de DNS son a veces útiles para la resolución avanzada de problemas. Si la información de la caché de su DNS se corrompe o queda obsoleta, podría tener dificultades para acceder a determinados sitios de Internet. Considere estos dos escenarios:

  • La dirección IP de un sitio web, servidor de correo electrónico u otro servidor cambia (algo raro). El nombre y la dirección de este sitio normalmente permanecen en su caché durante 24 horas después de su última visita. Es posible que deba vaciar la caché para acceder antes al servidor.
  • Un sitio web u otro servidor estaba desconectado la última vez que lo visitó (algo raro), pero desde entonces ha vuelto a conectarse. La caché normalmente mantiene un registro de que el servidor está desconectado durante cinco minutos después de su última visita. Es posible que tenga que vaciar la caché para acceder antes al servidor.

ipconfig /registerdns

Esta opción actualiza la configuración DNS en un ordenador con Windows. Sin embargo, en lugar de limitarse a acceder a la caché DNS local, esta opción inicia la comunicación tanto con el servidor DNS como con el servidor DHCP para volver a registrarse con ellos.

Esta opción es útil para solucionar problemas relacionados con la conexión con el proveedor de servicios de Internet, como no obtener una dirección IP dinámica o no conectarse al servidor DNS del ISP

.

Al igual que las opciones /release y /renew, /registerdns opcionalmente toma el nombre(s) de los adaptadores específicos para actualizar. Si no se especifica ningún parámetro de nombre, /registerdns actualiza todos los adaptadores.

ipconfig vs. winipcfg

Antes de Windows 2000, Microsoft Windows soportaba una utilidad llamada winipcfg en lugar de ipconfig. Comparado con ipconfig, winipcfg proporcionó información de dirección IP similar pero a través de una interfaz gráfica de usuario primitiva en lugar de la línea de comandos.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por