¿Qué es el puerto TCP 21?

¿Qué es el puerto TCP 21?

¿Qué es el puerto TCP 21?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


El Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) proporciona un marco para transferir información entre dos computadoras en red, de manera muy similar al Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP) a través de un navegador web. FTP, sin embargo, funciona en dos puertos diferentes del Protocolo de Control de Transmisión (TCP): 20 y 21. Los puertos FTP 20 y 21 deben estar abiertos en la red para que las transferencias de archivos se realicen correctamente.

Después de introducir el nombre de usuario y la contraseña FTP correctos a través del software del cliente FTP, el software del servidor FTP abre el puerto 21, que a veces se denomina command o control port, por defecto. Luego el cliente hace otra conexión al servidor a través del puerto 20 para que se puedan realizar las transferencias de archivos reales.

Se puede cambiar el puerto predeterminado para enviar comandos y archivos a través de FTP. El estándar existe, sin embargo, para que los programas cliente/software, routers y firewalls puedan acordar los mismos puertos, facilitando así la configuración.

Cómo conectar a través del puerto FTP 21

Si el FTP no funciona, es posible que los puertos correctos no estén abiertos en la red. Este bloqueo puede ocurrir tanto en el lado del servidor como en el del cliente. Cualquier software que bloquee los puertos debe cambiarse manualmente para abrirlos, incluyendo routers y cortafuegos que podrían bloquear los puertos si el sistema operativo no lo hace.

De forma predeterminada, es posible que los enrutadores y cortafuegos no acepten conexiones en el puerto 21. Si el FTP no funciona, lo mejor es comprobar primero que el enrutador está reenviando correctamente las peticiones a ese puerto y que el firewall no está bloqueando el puerto 21.

Utilice el Verificador de puertos para analizar la red y comprobar si el enrutador tiene abierto el puerto 21. Una característica llamada modo pasivo ayuda a verificar si hay barreras de acceso al puerto detrás de un enrutador.

Además de asegurar que el puerto 21 está abierto a ambos lados del canal de comunicación, el puerto 20 también debe estar permitido en la red y a través del software del cliente. Si no se abren ambos puertos, se impide que se realice la transferencia completa de ida y vuelta.

Cuando está conectado al servidor FTP, el software del cliente solicita las credenciales de inicio de sesión (nombre de usuario y contraseña) que son necesarias para acceder a ese servidor en particular. Muchos servidores FTP, si inicia sesión a través de telnet o una conexión Secure Shell, ofrecerán credenciales anónimas predeterminadas.

FileZilla y WinSCP son dos populares clientes FTP. Ambos están disponibles de forma gratuita.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por