Una herramienta para la agricultura digital: un mensaje en el móvil avisará cuándo hay que regar cosechas

agricultura digital

Una herramienta para la agricultura digital: un mensaje en el móvil avisará cuándo hay que regar cosechas

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Últimamente se viene insistiendo mucho en que la agricultura y la ganadería, en definitiva el mundo agro, debe dar un paso adelante en cuestiones de digitalización. El problema es que solo la inversión en este tipo de recursos parece estar reservada solo para las grandes organizaciones.

 

La solución que proponen distintas voces para soluciones estos problemas de financiación y recursos es la asociación. A través de una cooperativa que sume a distintos pequeños será más sencillo acometer la transformación digital en el campo.

 

Índice de contenidos

Eficiencia en la agricultura

 

El objetivo, nada más y nada menos, es hacer más eficiente la vida de estos empresarios tan tradicionalmente penalizado por los costes que tienen que afrontar y el poco precio que pagan los intermediarios para mover su producto. No es normal que una patata, por poner un ejemplo, se pague a X a los agricultores y después en las grandes superficies se venda a X+120.

 

La tecnología en el campo agilizará procesos y ahorrará costes a quien más lo necesita, pero es necesario invertir en estos servicios. Dicha inversión puede ser grande, según la solución, pero también hay herramientas asequibles que pueden ayudar mucho a los trabajadores en el campo.

 

Una solución para reducir el consumo de agua de los riegos

 

En aras de reducir el consumo de agua y aumentar la productividad de los cultivos, hallamos un software y hardware de una empresa israelí que es de muy fácil implantación y no es precisamente cara.

riego agricultura

SupPlant es una empresa líder mundial en el campo de la agricultura de precisión. Con la tecnología de la startup israelí fundada en 2012 y lanzada oficialmente en 2015, los agricultores pueden ahorrar agua y otros recursos a gran escala mejorando la productividad y el rendimiento de sus plantaciones. La solución líder de hardware y software para agricultura de precisión utiliza algoritmos agronómicos, sensores, inteligencia artificial y tecnología ubicada en la nube para ayudar a los agricultores locales a lograr dos objetivos: aumentar el rendimiento de los cultivos y reducir el uso de agua.

 

Todo por WhatsApp

 

SupPlant ha creado un “agricultor digital personal», bajo el nombre de Plant. Este nuevo e innovador producto de la compañía permite a pequeños agricultores conocer las necesidades de sus plantas para un regadío correcto de su cultivo en función al pronóstico del tiempo y la condición del suelo. Los usuarios recibirán mensajes de WhatsApp diarios con las instrucciones relativas al riego de sus plantas directamente en su móvil.

 

“Este nuevo producto nos acerca al pequeño agricultor, con el objetivo de ayudarle a utilizar el agua de manera inteligente. El cambio climático es una realidad que afecta a todos los agricultores por igual. Plant es el resultado de muchos años de trabajo que nace con el objetivo de mejorar las condiciones del pequeño agricultor”, asegura Lior Naaman, director de Marketing de SupPlant.

 

El producto ya está disponible en España. A través de la web de la herramienta Plant el usuario debe registrarse, aportando todos los datos relativos a su cosecha. El cultivo, año de plantación, última floración, tipo de riego preferible, textura del suelo, ubicación de la parcela… son algunos de los datos que se solicitan para aportar las recomendaciones de regadío diarias. Una vez terminado el registro el usuario recibirá un mensaje diario a través de Whatsapp con los datos relativos al riego para el cultivo.

 

SupPlant ofrece su nueva herramienta, Plant, de manera gratuita durante los siete primeros días a modo de prueba, no obstante, la suscripción mensual es de 3,99€ mensuales.

 

¿De dónde obtiene Plant la información?

 

Esta compañía israelí dedicada al agro-tec cuenta con un sistema de riego inteligente que proporciona información sobre diferentes cultivos, opera hoy en 14 países, entre los que se destaca España. Los sensores del sistema de riego inteligente de SupPlant, detectan el estado de cada planta, tanto del tallo y el fruto como de a dos profundidades del suelo.

 

Mediante la información proporcionada por los algoritmos agronómicos, sensores, inteligencia artificial y tecnología IOT del sistema de riego inteligente de SupPlant, la herramienta Plant es capaz de definir un plan de riego diario sin necesidad de colocar ningún sistema de predicción local.

cultivo

Gracias a la información que se recibe de los cultivos, han creado la mayor base de datos sobre regadío de cultivos, siendo capaces de facilitar información veraz sobre cuándo y cómo regar. Por medio de inteligencia artificial, que considera los datos climatológicos y el pronóstico del tiempo, la compañía facilita a cada agricultor un aviso diario que indica cómo regar las plantas de la mejor manera.

 

“El 98% de los pequeños agricultores tiene muy en cuenta lo que hacen desde los grandes campos de cultivo. Gracias a nuestra herramienta, basada en la información de grandes agriculturas de todo el mundo, aportamos información veraz, a tiempo real a través del móvil y teniendo en cuenta todos los parámetros que el agricultor nos ha aportado”, indica Naaman.

 

Soluciones como esta pueden contribuir a dar un paso en temas de digitalización para la agricultura, pero también a cambiar mentalidades en un sector dominado por el tradicionalismo. Solo con una herramienta tan básica en la vida como es el WhatsApp, los agricultores más pequeños pueden optimizar sus culturas y ahorrar unos euros a su factura de suministros. ¿No es para esto para lo que se necesita dar un paso en la digitalización en el mundo rural?

TAMBIÉN TE INTERESA

Nothing Phone (3)

Otra vez que nos deja en shock: se presenta el Nothing Phone (3)

Siempre causa mucha expectativa el lanzamiento de productos por parte de quien suele hacer las cosas diferentes. Y ese alguien en la industria de los smartphones es Nothing. Tecnonautas siempre ha seguido muy de cerca todo lo que ha salido de esta firma, simplemente por funcionar y por ser diferente al resto. Y ahora llega

Inteligencia Artificial Generativa y deporte

Inteligencia Artificial Generativa y deporte: una relación que va tomando forma…

El deporte, tradicionalmente anclado en la emoción del directo en la televisión en directo en los estadios, está entrando en una nueva era digital, profundamente influenciada por la inteligencia artificial (IA). Inteligencia Artificial Generativa y deporte están yendo de la mano y es la relación del momento para las generaciones jóvenes. Así lo concluye el

vivo X200 FE

Vivo X200 FE: fuera caretas con esta nueva gama alta

La marca vivo, siempre muy identificada con móviles accesibles, se quita la carea para presentar el nuevo vivo X200 FE, un dispositivo que busca conquistar a los usuarios que quieren rendimiento premium sin renunciar a la comodidad. Con una cámara desarrollada junto a ZEISS, batería de larga duración, una pantalla de alto nivel y un

videovigilancia camara AOV PT

La cámara AOV PT: un motivo para irse tranquilo de vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, desconexión y viajes. Pero también de preocupación y seguro que las siglas de la cámara AOV PT ayudan a combatir ese sentimiento. Casas vacías, negocios con menos actividad y propiedades que quedan fuera del radar diario se convierten en un blanco fácil para robos o actos vandálicos. En este