Todo lo que debes saber sobre Alexa+, la evolución inteligente del famoso asistente de Amazon

alexa+

Todo lo que debes saber sobre Alexa+, la evolución inteligente del famoso asistente de Amazon

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Amazon acaba de presentar Alexa+, la evolución de su asistente que ahora estará impulsada por la inteligencia artificial generativa. Así que próximamente, los usuarios de los varios altavoces y dispositivos que integran Alexa charlaremos con ella de una forma más  conversacional, más inteligente, más personalizada y nos ayudará a hacer más cosas.

Según mantiene el gigante del ecommerce, Alexa+ permitirá una mayor organización y será capaz de abordar temáticas complejos. Alexa+ puede gestionar y proteger tu hogar, hacer reservas, ayudarte a descubrir y seguir nuevos artistas, y disfrutar de su música. También puede ayudarte a buscar, encontrar o comprar prácticamente cualquier artículo online, y hacer sugerencias útiles basadas en tus intereses. Está por ver cuántas ventas más puede sumar la plataforma desde los consejos de su nuevo asistente.

Índice de contenidos

Cómo será hablar con Alexa+

Alexa+ seguirá la esencia de la sencillez, pero con el nuevo modelo las conversaciones serán más expansivas y naturales. Ya sea que hables con ideas a medias, uses expresiones coloquiales o explores conceptos complejos, Alexa+ entenderá lo que quieres decir y responderá como una asistente de confianza. A través de la IA Generativa, será como hablar con un amigo todólogo o perspicaz y no tanto como con una máquina, al menos eso es lo que indican los desarrolladores.

En el núcleo de la arquitectura de vanguardia de Alexa se encuentran potentes modelos de lenguaje (LLMs) disponibles en Amazon Bedrock,. Gracias a eso, Alexa+ puede tomar acción y puede coordinarse entre decenas de miles de servicios y dispositivos, algo que, hasta donde sabemos, nunca se había hecho a esta escala. Para lograrlo, Amazon ha creado el concepto «expertos», es decir, grupos de sistemas, capacidades, APIs e instrucciones que realizan tipos específicos de tareas para los clientes.

Con estos expertos, Alexa+ puede controlar tu hogar inteligente con productos de Philips Hue, Roborock y más; hacer reservas o citas con OpenTable y Vagaro; explorar discografías y reproducir música de proveedores como Amazon Music, Spotify, Apple Music e iHeartRadio; pedir alimentos en Amazon Fresh y Whole Foods Market, o pedidos a domicilio en Grubhub y Uber Eats; recordarte cuándo salen a la venta entradas en Ticketmaster; y usar Ring para alertarte si alguien se acerca a tu casa.

Alexa+ también introduce capacidades agenticas, que le permitirán navegar por internet de manera autónoma para completar tareas en tu nombre, sin que tengas que intervenir. Por ejemplo, si necesitas reparar tu horno, Alexa+ podrá navegar por la web, usar Thumbtack para encontrar un proveedor de servicios relevante, autenticarse, organizar la reparación y regresar para decirte que todo está listo, sin necesidad de supervisión.

dispositivos amazon alexa+

Alexa+ es un plus en personalización

En términos prácticos, Alexa+ será un asistente muy personalizado. Sabrá lo que has comprado, lo que has escuchado, los videos que has visto, la dirección a la que envías cosas y cómo prefieres pagar, pero también puedes pedirle que recuerde detalles que harán la experiencia más útil para ti. Puedes decirle cosas como recetas familiares, fechas importantes, preferencias dietéticas y más, y ella aplicará ese conocimiento para tomar acciones útiles. Por ejemplo, si estás planeando una cena familiar, Alexa+ puede recordar que te encanta la pizza, que tu hija es vegetariana y que tu pareja es celíaca, para sugerirte una receta o un restaurante.

Suena romántico, pero, según parece, nunca te fallará y estará ahí cuando la necesites, en tu hogar, oficina y, cada vez más, en tu automóvil. Los clientes también podrán acceder a Alexa+ en una nueva aplicación móvil (disponible en Apple App Store y Google Play Store) y en una nueva experiencia basada en navegador en Alexa.com. La continuidad en los dispositivos es otra de las claves en la evolución del asistente, ya que se puede comenzar una conversación con Alexa+ en un dispositivo Echo y ésta se puede continuar en en el teléfono o en el coche, y retomarla en el ordenador. Alexa+ tiene la capacidad para recordar contextos y dar continuar a conversaciones en cualquier de los dispositivos.

Más conocimiento

Y todo ello con un plus de conocimiento, como es menester en el uso de la inteligencia artificial. Pero no se trata solo de saber muchas cosas, sino de comprender profundamente y combinar todo en una respuesta precisa y en tiempo real. Alexa+ hace eso, ya sea que sepas lo que estás buscando («¿Cuál es el punto más bajo de cualquier océano en la Tierra?») o tengas una pregunta o idea a medias («¿Cuál es la canción que canta Bradley Cooper al principio de esa película de música country?»).

También se puede entrenar al asistente compartiendo documentos, correos electrónicos, fotos y mensajes, ya sea a través de un navegador de escritorio, la aplicación móvil o incluso por correo electrónico, para que Alexa los recuerde, resuma o actúe en consecuencia. Por ejemplo, podrías enviar una foto de un programa de música en vivo y pedirle a Alexa que agregue los detalles a tu calendario; subir materiales de estudio y pedirle que los convierta en un cuestionario; o reenviar correos electrónicos de la escuela de tus hijos a Alexa y decir: «Agrega todos los días de salida temprana a mi calendario» o «Recuérdame en qué días soy voluntario en el aula».

Sobre su privacidad y seguridad

Con todo esto que podrá hacer Alexa+, ¿no será demasiada intromisión a la vida personal? Allá cada cual, pero lo que mantiene Amazon es que la privacidad están garantizadas y todo se puede configurar desde el panel de privacidad de Alexa. El modelo está basado en la infraestructura segura de AWS, lo cual da un punto de tranquilidad. Quizás un tercero no sepa de nosotros, pero Alexa… El asistente sabrá hasta el color de nuestra ropa interior…

Precio y disponibilidad

Alexa+ comenzará a implantarse en Estados Unidos y posteriormente lo hará en el resto de países de forma escalonada. Tendrá un coste de 19,99 dólares al mes aunque los miembros Prime tendrán acceso de forma gratuita.

TAMBIÉN TE INTERESA

uso de la IA en BTOB

Impacto de la IA en un negocio (real y cuantificado): el caso de BTOB

Las principales noticias sobre la inteligencia artificial giran en torno a las numerosas aplicaciones que han salido al mercado para una amplia variedad de sectores. Sin embargo, pocas hablan del verdadero impacto de la IA en un negocio. El ejemplo de BTOB puede aclarar muchas dudas sobre la influencia que tiene la nueva tecnología en

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se

Kings League Clash of Captains

La fructífera relación entre la Kings League Spain y el mundo del gaming

Lo que comenzó como una liga de fútbol 7 reinventada por streamers y exfutbolistas, se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que trasciende el césped. La Kings League Spain, conocida por romper moldes y conectar con las nuevas generaciones a través del deporte y el contenido digital, ha estrechado lazos muy fuertes con el