Arreglar Voces de Música con Sonido Rudo o Crudo Llamadas Sibilancia

Arreglar Voces de Música con Sonido Rudo o Crudo Llamadas Sibilancia

Arreglar Voces de Música con Sonido Rudo o Crudo Llamadas Sibilancia

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Si escuchas suficiente música, eventualmente te encontrarás con situaciones en las que la voz que escuchas puede sonar un poco apagada. Un poco cruda, mordaz o dura. Tal vez un poco como si alguien hubiera arrojado una serpiente agitada a las grabaciones de la pista. No toma mucho tiempo para que la música se sienta un poco agotadora, causando fatiga general por las sesiones de escucha prolongadas. Si algo de esto te suena familiar, entonces has experimentado los efectos indeseables y a menudo desagradables de la sibilancia.

La sibilancia es un sonido caracterizado por pronunciar consonantes, sílabas o palabras con la letra ‘s’ (y a veces una `t’ o `z’). Frecuentemente se refiere a la voz versus otros aspectos de la música (por ejemplo, instrumentos, distorsión, etc.). En la reproducción de audio, la letra ‘s’ debe sonar clara y distinta, no manchada, exagerada o distorsionada como en `sh’ o `ch.'». Si la letra ‘s’ suena como si estuviera siendo siseada en lugar de cantada, entonces la sibilancia es probablemente la culpable.

Cómo ocurre la sibilancia

La sibilancia es una parte natural del habla humana e integral de la forma en que se forman las palabras, a través de muchos idiomas diferentes. Repite, » Sally vende conchas de mar a la orilla del mar,» unas cuantas veces rápidamente, y tendrás una buena idea del tipo de ruido que crea la sibilancia. Pero, tales sonidos «s» pueden parecer particularmente nítidos, brillantes o incluso penetrantes cuando se reproducen en sistemas de audio. Puede ocurrir con poca frecuencia o por el volumen de la boca, ya sea que la música esté siendo escuchada por los auriculares o los altavoces. La sibilancia ocurre a menudo cuando se canta en el rango medio alto y superior.

Cómo reducir la sibilancia

Hay una serie de factores que pueden contribuir a experimentar una sibilancia no deseada. Una solución fácil es bajar la música. El exceso de volumen tiende a exacerbar el efecto de la sibilancia a través de la distorsión cuando la señal de audio se vuelve demasiado alta para los controladores o componentes. Otra alternativa es ajustar las frecuencias usando un ecualizador, corrigiendo sólo los rangos afectados en lugar de todos los sonidos juntos. Aunque esto puede ayudar, también cambiará la presentación general de la música.

Con el sonido, el equipo importa. Los altavoces, auriculares y componentes de gama baja (por ejemplo, amplificadores, receptores, cables, etc.) no serán tan capaces o precisos como los mejores equipos de fabricantes respetados. La fuente también importa. Incluso el mejor equipo de audio no puede compensar los archivos de audio digital de baja calidad. Por lo tanto, si todavía está atascado escuchando MP3 de 128 kbps, podría ser un buen momento para considerar otros formatos y/o redigitalizar a una calidad superior. Pero, a veces la fuente de la sibilancia proviene del proceso de grabación en sí. La calidad y la colocación del micrófono, la enunciación del vocalista y las herramientas de grabación son sólo algunas de las cosas que pueden influir en la cantidad de sibilancia que existe en el resultado final.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia