Capacidades de salida del alternador: ¿Qué significan realmente esos números?

Capacidades de salida del alternador: ¿Qué significan realmente esos números?

Capacidades de salida del alternador: ¿Qué significan realmente esos números?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


La salida de un alternador se expresa generalmente en amperios, que es esencialmente la cantidad de corriente que la unidad es capaz de suministrar a todo el equipo que está conectado al sistema eléctrico. Esta es una cifra importante debido al hecho de que los alternadores OEM están típicamente mal equipados para manejar cargas adicionales de equipos del mercado de accesorios y actualizaciones.

Cuando eso sucede, y la salida de su alternador no puede satisfacer completamente las necesidades de su sistema eléctrico, usted puede experimentar cualquier cosa, desde luces tenues hasta problemas graves de manejo. Si se deja solo, este problema llevará finalmente a que el alternador se queme por completo.

Por supuesto, hay una diferencia entre la «clasificación» de amperaje de un alternador y la cantidad de corriente que puede proporcionar a velocidades de ralentí, por lo que es importante tener un conocimiento completo de cómo leer las clasificaciones de salida del alternador si tiene instalados muchos equipos de posventa que consumen mucha energía.

Mientras que la potencia nominal de salida de un alternador le da una idea de lo que está diseñado para producir, la única manera de ver de lo que es capaz un alternador es probarlo. Para ello, se puede medir la potencia real de un alternador bajo una carga simulada, lo que permite hacerse una idea de lo que es capaz de emitir en condiciones reales.

Índice de contenidos

Clasificaciones de salida del alternador y el mundo real

El término «salida del alternador» se refiere a dos conceptos distintos, pero relacionados entre sí. El primero es la potencia nominal de salida del alternador, que es la cantidad de corriente que una unidad es capaz de producir a una velocidad de rotación específica. Por ejemplo, un alternador de 100A tiene una salida «nominal» de 100A, lo que significa que es capaz de proporcionar 100A cuando el eje del alternador gira a 6.000 RPM.

La otra cosa a la que puede referirse la salida del alternador es la cantidad de corriente que una unidad produce realmente en un momento dado, que es una función de las capacidades físicas del alternador, la velocidad de rotación del eje de entrada, y las demandas momentáneas del sistema eléctrico.

Entendiendo las Capacidades de Salida del Alternador

Cuando se oye que un alternador está «clasificado a 100A», puede significar un puñado de cosas diferentes dependiendo de dónde se recibió la información. La única vez que esta cifra es realmente significativa es cuando un fabricante o reconstructor de alternadores utiliza el término «rating» en su capacidad prevista, que está definida por documentos de normas internacionales como ISO 8854 y SAE J 56.

Tanto en ISO 8854 como en SAE J 56, las pruebas de alternadores y las normas de etiquetado indican que la «salida nominal» de un alternador es la cantidad de corriente que es capaz de producir a 6.000 RPM. Cada norma también indica un rango de otras velocidades a las que debe probarse un alternador y define «salida en vacío» y «salida máxima» además de «salida nominal».

Aunque los fabricantes, reconstructores y proveedores de alternadores suelen referirse a la potencia nominal en los materiales promocionales, tanto la ISO como la SAE requieren un formato de «IL / IRA VTV», donde IL es la potencia de amperaje baja o inactiva, IR es la potencia de amperaje nominal y VT es la tensión de prueba.

Esto da como resultado valores nominales que se parecen a «50/120A 13.5V», los cuales son típicamente impresos o estampados en la carcasa de un alternador.

Interpretación de las capacidades de salida del alternador

Tomemos el ejemplo de la sección anterior y examinémoslo:

50/120A 13.5V

Dado que sabemos que tanto las normas ISO como SAE requieren un formato de «IL / IRA VTV», en realidad es bastante fácil interpretar esta clasificación.

Primero, miraremos IL, que, en este caso, es de 50. Esto significa que este alternador es capaz de emitir 50A a la «baja» velocidad de prueba, que puede ser de 1.500 rpm o «la velocidad de ralentí del motor», dependiendo de la norma con la que se esté trabajando.

El siguiente número es 120, que es «IR» o la salida de amperaje a la velocidad de prueba «nominal». En este caso, este alternador es capaz de emitir 120A @ 6.000 RPM. Dado que se trata de la velocidad de prueba «nominal», este número se utiliza normalmente para la potencia nominal del alternador.

El último número es 13,5V, que es «VT» o la tensión a la que se mantuvo el alternador durante la prueba. Dado que la salida de un alternador puede variar tanto hacia arriba como hacia abajo desde 13.5V en situaciones del mundo real, sus límites de salida reales variarán con respecto a los números nominales y de inactividad.

Oferta y demanda de salida del alternador

Con todo esto en mente, también es importante entender que la salida de un alternador está ligada a las demandas del sistema eléctrico, además de sus capacidades inherentes y la velocidad a la que su eje de entrada está girando en cualquier momento dado.

En esencia, mientras que la salida máxima del alternador depende de la velocidad de rotación del eje de entrada, la salida real depende de la carga. Esto significa básicamente que un alternador nunca generará más corriente de la que requieren las demandas momentáneas del sistema eléctrico.

Lo que eso significa, en el mundo real, es que mientras que un alternador con poca potencia puede causar problemas al no satisfacer las necesidades de su sistema eléctrico, un alternador con una potencia sustancialmente superior representa una gran cantidad de potencial desperdiciado. Por ejemplo, un alternador de alta potencia podría ser capaz de sacar más de 300A, pero en realidad no proporcionará más amperaje que una unidad de 80A en existencia si eso es todo lo que el sistema eléctrico intenta sacar.

¿Necesita un alternador de mayor potencia?

En la mayoría de los casos, los alternadores se sustituyen debido al desgaste normal. Los componentes internos simplemente se desgastan, por lo que el mejor caso de acción es reemplazarlos con una unidad nueva o reconstruida que cumpla con las mismas clasificaciones de salida. Hay casos en los que es más económico reconstruir un alternador que comprar una unidad nueva o reconstruida, pero esa es una discusión diferente.

También hay casos en los que un alternador puede quemarse debido a demandas excesivas durante un período de tiempo prolongado. Esto generalmente no se aplica a los vehículos que tienen sistemas de audio para automóviles de fábrica ni a ningún otro equipo adicional, pero puede entrar en juego rápidamente a medida que se acumulan más y más equipos que consumen mucha energía.

En los casos en que un alternador parece quemarse más rápido de lo esperado, y el vehículo tiene un potente amplificador del mercado de accesorios, u otro equipo similar, entonces un reemplazo con un índice de salida más alto puede solucionar el problema.

TAMBIÉN TE INTERESA

riesgos DeepSeek

Reportan los primeros riesgos de seguridad en DeepSeek

Pocos días después de la irrupción de DeepSeek en el mundo, ya empiezan a aflorar algunos problemas relacionados con la seguridad en DeepSeek y la privacidad de los datos que emplean los usuarios. Son millones y millones personas las que ya están probando las mieles de la IA china. El modelo R1 de DeepSeek ha

dispositivos Alexa

Cómo controlar la privacidad de tus conversaciones con los dispositivos Alexa

Los dispositivos Alexa se han convertido en un miembro más de muchas familias. Ciertamente útiles para recordatorios de la lista de la compra, alarmas, recetas o para disfrutar de un rato de música, estos famosos asistentes virtuales en forma de altavoces son indispensables para muchos y han dado un plus de inteligencia para los hogares.

DeepSeek

Y de repente… DeepSeek: la IA china que planta a cara la tecnología americana

DeepSeek es un ejemplo de lo que está ocurriendo con los grandes avances de la economía moderna. Cada vez que Estados Unidos implanta una solución triunfal, China hace lo propio seguidamente con una mayor eficiencia y a un coste menor. Tradicionalmente, el gigante asiático ha sido un gran replicador en todos los órdenes, pero ahora,

serie Samsung Galaxy S25

Nuevos Samsung Galaxy S25: la IA ya no es una parte sino un todo

Samsung ha presentado oficialmente los nuevos Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25+ y Galaxy S25. Había mucha expectación para ver el que es el segundo gran teléfono de 2025 tras el OnePlus 13. Hay diferencias entre ambos, pero lo nuevo de los coreanos pueden marcar un punto de inflexión a nivel de operatividad, ya que la

IA emocional

La IA emocional está más cerca de lo que parece…

¿Es una utopía hablar de IA emocional? ¿Las máquinas pueden tener sentimientos? ¿Hasta qué punto se pude hablar en clave de humanización cuando mezclamos la tecnología? La respuesta está en la neurociencia, aunque el cine ya nos ha dado algunas pistas de cómo podrían sentir los robots. Clásicos como Terminator 2 o Cortocircuito nos mostraron