¿Cómo obtener rápido el Certificado digital DNI?

¿Cómo obtener rápido el Certificado digital DNI?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Para tener la opción de realizar tus trámites de manera segura y eficaz de forma remota a través de internet, necesitas realizar una verificación y autenticación de tu identidad en línea, formalizándola de manera efectiva en un certificado digital. Aquí te explicaremos los aspectos más relevantes sobre cómo obtener rápidamente el Certificado Digital DNI.

Índice de contenidos

¿Qué es el Certificado Digital DNI?

El DNI electrónico es el documento nacional de identidad que emite un organismo gubernamental competente, el cual básicamente acredita la identidad personal del individuo que tiene como titular.

Con este certificado se puede acreditar electrónicamente y de manera inequívoca la identidad de un usuario; también se pueden realizar firmas digitales de documentos electrónicos, lo cual les otorga validez jurídica a la par de la tradicional firma manuscrita.

El DNIe o DNI electrónico cuenta con la incorporación de un pequeño circuito integrado (microchip), que contiene los mismos datos de la Tarjeta de Identificación, los cuales son: apellidos, nombres, nacionalidad, sexo y fecha de nacimiento.

Además contiene la fotografía de la persona, la firma digital y la huella dactilar igualmente en formato digital. En este documento se anexan los Certificados de Autenticación y de la firma electrónica correspondiente.

certificado digital DNI

Con estos datos, los usuarios pueden realizar múltiples gestiones en línea de manera segura; entre los trámites que más frecuentemente se realizan se encuentran aquellos que están relacionados con los organismos de la Administración Pública, entes privados autorizados y otras gestiones personales en procesos de diversa índole.

Características

Con el chip integrado en el DNI están combinados en un solo documento los datos de la tarjeta de identificación, además de los certificados electrónicos, los cuales funcionan para dar validez jurídica y confirmación de certificación del ente emisor.

El DNI electrónico es un documento que siempre debes llevar contigo, mediante el cual puedes identificarte como persona para realizar gestiones online. El formato convencional de DNIe requiere de un dispositivo que emita una lectura de los datos contenidos en el chip, mientras que los certificados digitales se descargan y se instalan fácilmente en el ordenador.

¿Cómo se obtiene el Certificado digital DNI?

Para obtener el DNIe se debe acudir a la Oficina de Expedición del DNI Electrónico y realizar la solicitud de manera presencial, cancelar el monto de la tasa establecida y llevar los siguientes documentos para iniciar el proceso de registro:

  • Una certificación literal de Nacimiento que se emite en el Registro Civil correspondiente.
  • Una fotografía reciente.
  • Un certificado de empadronamiento generado por el Ayuntamiento y solo para los ciudadanos Españoles que estén residenciados en el exterior del país.

Aunado a esto debes acreditar tu domicilio por medio de una Certificación emitida por la Representación Diplomática o Consular del país en el cual seas residente.

¿Cómo se activa el DNI electrónico?

Para activar el DNI electrónico debes realizar como paso previo la activación de los certificados digitales, para esto se debe acudir a una comisaría de expedición de la policía donde se emite el DNI y es en estas sedes donde además se acredita la activación de los certificados digitales.

Estando en la sede encontrarás una máquina que se utiliza para realizar este trámite, aquí vas a introducir el DNI en la ranura indicada y colocar tu huella dactilar para realizar una verificación de tu identidad.

Una vez hecho esto, la interfaz te irá guiando en el proceso de activación de tu documento electrónico. Mientras realizas esta gestión de manera presencial (ya que no se puede realizar de otra manera), el sistema te solicitará que establezcas un PIN de seguridad para los certificados y para el DINe, el cual deberás recordar cuando sea solicitado en el futuro.

Una vez activado el DNIe, se puede utilizar de inmediato, teniendo en cuenta que se requiere de un lector de chip para la verificación de los datos del DNI.

Los certificados una vez que están autenticados tienen validez solo por 5 años, tiempo después del cual se deben renovar realizando el mismo proceso que se llevó a cabo cuando se tramitó por primera vez.

Para usar el DNI electrónico tienes que usar un lector de DNI electrónico.

¿Qué se puede hacer con el DNIe?

Este documento digital se puede utilizar para realizar la mayoría de los procesos de la administración pública, pues cuando te identificas eliges la opción de hacerlo con el certificado digital, dejando muy claro con esto que se incluyen los certificados del DNIe.

La alternativa de utilizar el DNIe te servirá para obtener documentos como el certificado de nacimiento e incluso para realizar diversos procesos en la sede electrónica del SEPE. También son muchos los mecanismos y procesos que puedes iniciar y completar utilizando tu certificado digital en aspectos de índole laboral, como por ejemplo buscar empleo, entre otras funciones importantes.

A propósito de ello, una de las funciones más importantes que tiene el Certificado Digital DNI es que te permite solicitar una cita con antelación para acudir a los diversos organismos de la Administración Pública, para realizar consultas e iniciar procesos y solicitudes de aspectos básicos relacionados con el carnet de conducir, entre otros aspectos importantes.

Mediante el Certificado de DNIe se pueden presentar solicitudes de ayudas, o subvenciones del Estado, así como solicitudes de becas y obtener el borrador de la renta para presentarlo fácilmente y de forma legal.

En resumen, el DNIe sirve como medio electrónico de autenticación de la identidad del usuario, físicamente con el DNI y de manera digital con los certificados que contiene. También puedes utilizarlo como firma electrónica de documentos y como certificación de integridad de un documento generado de un acto legal.

Renovación del DNIe y los certificados

La renovación del certificado digital DNIe se realiza mediante un trámite que se ejecuta con la presencia física del titular, quien debe pagar el monto correspondiente por la renovación y llevar los documentos requeridos para dicho trámite. El tiempo recomendado para realizar la renovación es en los 90 días anteriores al vencimiento del documento.

Los certificados que incluye el DNIe se pueden renovar dentro de los 30 días previos a la expiración del certificado. La validez de los certificados contenidos en el DNI electrónico es por 30 meses según la ley.

TAMBIÉN TE INTERESA

enfermedades-oculares

begIA, una app que permite identificar enfermedades oculares que causan ceguera

En este post vamos a hablar de begIA, un app que ha sido desarrollada por estudiantes universitarios que permite identificar con un selfie enfermedades del ojo que podrían causar ceguera. Un proyecto más de salud digital en el que la inteligencia artificial resuelve en segundos un diagnóstico importante para las personas. La app begIA desarrollada por

Bitdefender-lanza-App-Anomaly-Detection-para-móviles-Android

Bitdefender lanza App Anomaly Detection para móviles Android

Bitdefender ha lanzado App Anomaly Detection para los usuarios que tengan una licencia de Bitdefender Mobile Security para Android. Se trata de una nueva función que no tiene coste adicional y solo hay que actualizar esta aplicación para que aparezca de forma automática esta herramienta. Es una app de Android, con lo cual basta con

El navegador Vivaldi: una alternativa para sibaritas

El navegador Vivaldi es una de las opciones menos conocidas para los internautas, pero no por ello poco atractiva. Este browser puede conquistar a mucha gente por estética y su capacidad de personalización. Está disponible para Linux, macOS y Windows. Déjate caer por sus tentáculos y aprovecha todas las funciones que te resumimos a continuación.