Cómo elegir las mejores fuentes de alimentación para potenciar la gráfica de tu ordenador

como elegir las mejores placas de alimentación

Cómo elegir las mejores fuentes de alimentación para potenciar la gráfica de tu ordenador

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Las fuentes de alimentación suelen pasar desapercibidas, pero son un componente esencial en cualquier equipo, ya sea portátil o de sobremesa. No solo son determinantes para alcanzar la potencia deseada a nivel de procesamiento, sino también en el ámbito gráfico, donde pueden maximizar el rendimiento de las tarjetas gráficas. Por ello, antes de elegir una fuente de alimentación, es fundamental definir los requisitos de potencia para seleccionar la más adecuada para nuestras necesidades.

Las claves a la hora de elegir fuentes de alimentación para tu ordenador

placas de alimentación ASUS Rog

Para facilitar este proceso y asegurar una buena elección, ASUS, todos unos entendidos en la materia, nos comparten una guía detallando las características esenciales a considerar. Ya sea para GPUs NVIDIA o AMD, es necesario evaluar algunos aspectos antes de tomar una decisión:

  • Elige la potencia: Optar por una fuente de alimentación que exceda en al menos 100 vatios el mínimo recomendado permitirá tener un margen adicional si se añaden muchos dispositivos USB o se planea hacer overclocking. Además, las fuentes de alimentación más destacas pueden durar varias generaciones de configuraciones. Para ayudarte en esta tarea, puedes acudir a esta calculadora de potencia.
  • Elige la eficiencia: La eficiencia de una fuente de alimentación es crucial. Todas las fuentes de alimentación ROG y TUF Gaming actuales cuentan con la certificación 80 Plus Gold o superior, lo que significa que al funcionar al 50% de carga, pueden convertir el 90% de la corriente alterna en corriente continua para tu PC, reduciendo así la factura de electricidad y el calor residual.
  • Gestión del cableado: Las fuentes de alimentación modulares permiten desconectar los cables que no se utilizan, ofreciendo una estética más limpia y una gestión de cables más sencilla. Las unidades ROG y TUF Gaming incluyen cables 12VHPWR dedicados para las GPUs de última generación y un conjunto completo de cables para conectores PCIe estándar de 8 pines.
  • Pantalla OLED para monitoreo en tiempo real: Las fuentes Thor no solo tienen iluminación RGB Aura Sync, sino también una pantalla OLED integrada para monitorear el consumo en tiempo real. Además, vienen con cables y peinetas con fundas personalizadas para una estética elegante y una fácil configuración.
  • Refrigeración óptima: Con disipadores adicionales para una refrigeración óptima, incluso bajo altas cargas de juego, el ventilador Axial-tech de 135 mm puede girar más lento para mantenerse silencioso. Así, las fuentes de alimentación ROG y TUF Gaming aseguran un rendimiento fiable y duradero, respaldado por una garantía de diez años.

Opciones de fuentes de alimentación para todos los gustos y necesidades

El compromiso de ASUS con el rendimiento de los equipos se refleja en su catálogo de fuentes de alimentación, que se adaptan a las necesidades y exigencias de distintos perfiles de usuarios. La compañía ofrece soluciones preparadas para mejorar el rendimiento de las tarjetas gráficas y potenciar al máximo la experiencia tanto de trabajo como de ocio. Entre las más destacadas se encuentran:

  • ROG Strix Aura Gold Edition: Ofrece un alto rendimiento en un formato accesible, con detalles ROG como el logotipo RGB compatible con Aura Sync en el lateral.
  • ROG Thor: Para potencias elevadas con un rendimiento superior, una refrigeración increíble y una eficiencia inigualable para configuraciones premium. También con Aura Sync RGB y una pantalla OLED en el lateral que muestra el consumo en tiempo real.
  • ROG Loki: El hermano pequeño de la línea Thor, que proporciona eficiencia Platinum en un tamaño SFXL para construcciones Mini-ITX de factor de forma pequeña.
  • ASUS TUF Gaming Gold: Alimentación eficiente y fiable para equipos de todo tipo, diseñadas para durar y alimentar el equipo informático durante años con total estabilidad.

placa ROG Strix 1200W

ASUS ofrece además recomendaciones específicas, tanto para nuevos usuarios como para los más exigentes, sobre cómo seleccionar la mejor fuente de alimentación para cada tarjeta gráfica:

  • Para una GeForce RTX 4080 SUPER:
    • ROG Thor 1000W Platinum II: Componentes de primera calidad y excelente eficiencia.
    • TUF Gaming 1000W Gold: Una opción económica con gran rendimiento.
  • Para la GeForce RTX 4070 Ti SUPER:
    • ROG Thor 850W Platinum II: Alta gama y eficiencia superior.
    • TUF Gaming 850W Gold: Más asequible sin comprometer la calidad.
  • Para la GeForce RTX 4070 SUPER:
    • ROG Strix 750W Gold Aura Edition, TUF Gaming 750W Gold, o ASUS Prime 750W Gold: Compatibles con el nuevo estándar de 16 pines 12VHPWR.

TAMBIÉN TE INTERESA

Peugeot-ChatGPT

Ok Peugeot: un año de idilio entre Peugeot-ChatGPT

Para quien aún no lo sepa, ChatGPT no solo está presente en el móvil y en el ordenador, sino también en los coches. Desde el matrimonio Peugeot-ChatGPT, la firma francesa cumple su primer aniversario con esta herramienta con resultados muy satisfactorios. La marca fue una de las primeras del sector en integrar la Inteligencia Artificial

Apple-iPad-Air con chip M3

Apple lanza el iPad Air con chip M3 y Apple Intelligence

Apple ha presentado la nueva generación del iPad Air con chip M3, una actualización que mejora significativamente el rendimiento, la eficiencia y la experiencia del usuario. La llegada del chip M3 y la integración de Apple Intelligence convierten a esta tableta en una opción aún más potente y versátil. Con dos tamaños de pantalla, compatibilidad

componentes tecnología

Memoria RAM en tu smartphone: ¿cuanta más mejor?

A la hora de comprar un nuevo teléfono, la elección de la memoria RAM en tu smartphone dice muchas cosas sobre el uso que le vayas a dar a tu dispositivo. Junto a este componente, las otras opciones por las que un móvil es más seductor para el consumidor son su cámara, el diseño, la

BMW Digital Key

BMW Digital Key: más que tener la llave de tu coche en el móvil

La transformación digital ha revolucionado la manera en que interactuamos con nuestros vehículos. Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la BMW Digital Key, una tecnología que convierte el smartphone o smartwatch en una llave inteligente, redefiniendo los estándares de comodidad y seguridad en la automoción. El futuro ha llegado para el mundo de la