Cómo se entrenan los jugadores profesionales de e-Sports

equipo-e-Sports

Cómo se entrenan los jugadores profesionales de e-Sports

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Siempre se habla de los e-Sports desde el punto de vista de los juegos, premios y competiciones que se suceden en el mundo. Sin embargo, poco se habla de la preparación que siguen los profesionales de esta industria que tanto ha crecido en los últimos años. A lo largo de este post, una escuela online nos comparte todas las claves sobre el entrenamiento que siguen los pros.

 

Índice de contenidos

e-Sports, una industria que no para de crecer en todo el mundo

 

Antes de empezar con las pautas de entrenamiento, conviene contextualizar a los e-Sports como una industria en pleno crecimiento tanto a nivel nacional como internacional. Y es que los e-Sports son una realidad cada vez más presente en la sociedad, en efecto, estas competiciones de videojuegos se han convertido en eventos de gran popularidad.

entrenamiento-e-sports

Concretamente, en España hay un total de 2,9 millones de seguidores de los e-Sports y es el país número 12 en cuanto a la audiencia recibida mundialmente, tal como expone el estudio Los e-Sports en España. Actualmente, los e-Sports son un aspecto clave de la economía, ya que Statista analiza que en 2022 han ingresado un total de 31 millones de euros.

Además de influir en la economía, el uso de los videojuegos destaca en otros sectores. De hecho, el consumo de videojuegos en España lidera las industrias culturales y creativas, por consiguiente, muchas editoras se han situado en territorio español, como Nintendo o Microsoft, entre otras. No solo esto, sino que España cuenta con el mayor número de equipos profesionales de Europa validados por ACE. Dentro de este ecosistema, la participación de los competidores es muy variada, ya que es el entorno más diverso de Europa con jugadores profesionales y amateurs.

La audiencia que presencia dichas competiciones tiene un perfil concreto. El estudio citado anteriormente manifiesta que normalmente son adultos, de hecho, un 55% de la audiencia es mayor de 25 años. Cabe destacar que España cuenta con el mayor porcentaje de audiencia femenina de e-Sports en Europa, con un 36% de mujeres. “Los e-Sports son un tipo de competición que tienen un público muy fiel que incrementa con el paso de los años”, asegura Pablo Menéndez, entrenador de videojuegos de la escuela de formación tecnológica Tokio School.

El entrenamiento completo de los jugadores

Los jugadores dedican muchas horas a practicar para ser los mejores en la competición. Al observar el tiempo detenidamente, normalmente pasan de 6 a 8 horas diarias frente al ordenador, según indica APDEV. Sin embargo, hay participantes que superan este tiempo, como Lee «Faker» Sang-hyeok, un jugador que dedica entre 12 y 15 horas al día. En consecuencia, es esencial tener una rutina de estiramientos y ejercicios para activar el cuerpo tras tantas horas en la misma posición.

Los entrenadores son los acompañantes indispensables de los equipos de e-Sports. Al dirigir la rutina de ejercicios, un entrenador conoce a sus jugadores y realiza recomendaciones que puede perfeccionar mediante la formación, como la masterclass Ser entrenador como estilo de vida el próximo 25 de enero. La masterclass tratará sobre cómo se debe afrontar una temporada competitiva en e-Sports y qué objetivos primarios se deben cumplir para conseguir buenos resultados. Además, el entrenador explicará su propia experiencia en el campo. La finalidad del coach es ayudarles a mejorar en el juego, priorizando el bienestar del equipo.

simadores-carreras

Las recomendaciones para afrontar los e-Sports

Los e-Sports afectan a los jugadores por la presión y el largo tiempo de entrenamiento previo. Por esta razón, Tokio School revela algunas de las claves para hacer frente a los e-Sports de una manera saludable.

  • Tener un buen equipo de juego. Las herramientas de juego son fundamentales para fomentar el bienestar del jugador. Entonces, es recomendable buscar una silla, una pantalla y un escritorio con los que el competidor se sienta cómodo.
  • Respetar las horas de sueño. Al dormir el tiempo necesario, el cuerpo mejorará su capacidad de actuación. En este caso, los mayores de edad deben dormir entre 7 y 9 horas, mientras que en los menores de edad el rango es de 8,5 a 10 horas.
  • Descansar. Muchas veces se pasa por alto el descanso, cuando es una prioridad. “Debe de haber equilibrio entre las horas de juego y las de descanso, porque una sobrecarga no hará que el jugador lo haga mejor” asegura Menéndez.
  • Seguir una buena alimentación. Las comidas del jugador tienen que ser equilibradas y sanas, dando prioridad a la fruta y a las verduras. Precisamente, la cantidad de fruta diaria es de un mínimo de tres piezas y de verduras, un mínimo de dos raciones.

 

Los juegos más populares de los deportes electrónicos

 

Estas pautas de entrenamiento les sirve a los jugadores para estar preparados ante cualquier juego. A este respecto, cabe destacar los títulos más seguidos y los que levantan más pasión entre los aficionados por los e-Sports.

 

Entre ellos se encuentra claramente League of Leyends, Counter Strike: Global Offcene, Valorant, Rocket League, Fornite y, en menor medida, Dota 2 o FIFA 2023. Hay que decir que parte del éxito de estos juegos y competiciones dependen de los movimientos que realicen ciertos streamers de éxito, pues son los que arrastran al aficionado a interesarse por partidas y competiciones profesiones. Adicionalmente, la labor de patrocinio de las marcas es muy relevante porque la gestión de un equipo requiere recursos y financiación.

 

Todo marcha estupendamente en esta industria, aunque hay retos aún pendientes de abordar. Uno de ellos es la brecha de género, pero también está de fondo el tema de las trampas. La comunidad de gamers  y voces de la industria están solicitando a los desarrollares de videojuegos que sean más contundentes con sus sistemas anti trampas, más conocidos como anti cheating. Las trampas son un problema real que puede arruinar la carrera de jugadores y ser una mancha en un sector que se encuentra actualmente en plena ebullición.

TAMBIÉN TE INTERESA

enfermedades-oculares

begIA, una app que permite identificar enfermedades oculares que causan ceguera

En este post vamos a hablar de begIA, un app que ha sido desarrollada por estudiantes universitarios que permite identificar con un selfie enfermedades del ojo que podrían causar ceguera. Un proyecto más de salud digital en el que la inteligencia artificial resuelve en segundos un diagnóstico importante para las personas. La app begIA desarrollada por

Bitdefender-lanza-App-Anomaly-Detection-para-móviles-Android

Bitdefender lanza App Anomaly Detection para móviles Android

Bitdefender ha lanzado App Anomaly Detection para los usuarios que tengan una licencia de Bitdefender Mobile Security para Android. Se trata de una nueva función que no tiene coste adicional y solo hay que actualizar esta aplicación para que aparezca de forma automática esta herramienta. Es una app de Android, con lo cual basta con

El navegador Vivaldi: una alternativa para sibaritas

El navegador Vivaldi es una de las opciones menos conocidas para los internautas, pero no por ello poco atractiva. Este browser puede conquistar a mucha gente por estética y su capacidad de personalización. Está disponible para Linux, macOS y Windows. Déjate caer por sus tentáculos y aprovecha todas las funciones que te resumimos a continuación.