Cómo escuchar música en un coche desde una unidad flash USB

Cómo escuchar música en un coche desde una unidad flash USB

Cómo escuchar música en un coche desde una unidad flash USB

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Si te gusta escuchar la música que has acumulado en tu ordenador, puedes escucharla toda en tu coche siempre y cuando tengas un puerto USB.

Si la unidad principal de su coche ya tiene un puerto USB incorporado, entonces le resultará aún más fácil empezar a escuchar música mientras conduce. La razón principal por la que los equipos de música para automóviles incluyen puertos USB es para proporcionar una conexión de datos para los archivos de música digital, aunque hay algunos obstáculos que se pueden encontrar en el camino. Por otro lado, si el coche no tiene un puerto USB, necesitará hardware adicional antes de poder escuchar música en el coche desde una unidad flash USB.

Índice de contenidos

Conexión de las unidades flash a los puertos USB de la unidad principal

La conexión de una unidad flash USB a un puerto USB de la unidad principal es literalmente una situación de tipo «plug and play». Existe la posibilidad de que simplemente puedas poner algo de música en tu disco, conectarlo y hacer que todo funcione. Si todo no funciona correctamente al sacarlo de la caja, entonces hay un puñado de problemas de compatibilidad que hay que comprobar.

Unidad principal Tipos de archivos de música digital

Lo primero que hay que tener en cuenta es el formato de archivo, que se refiere a la forma en que se codifican los archivos de música. Los formatos de archivo de música digital más comunes incluyen el omnipresente MP3, el AAC de Apple y el OGG de código abierto, pero hay muchos más. Hay incluso formatos de audio de alta resolución como FLAC y ALAC, aunque hay un límite en cuanto a la cantidad de estos archivos grandes que puedes llevarte de viaje.

Si sus archivos de música digital están codificados en un formato que el equipo de música del automóvil no reconoce, entonces no los reproducirá. Por lo tanto, si conecta una unidad flash USB a la unidad principal y no pasa nada, es lo primero que debe comprobar. La solución más fácil es encontrar el manual del usuario de la unidad principal para ver qué tipos de archivos puede reproducir y, a continuación, comparar esa lista con los tipos de archivos reales de la unidad USB. Si un manual no está fácilmente disponible, la misma información debería estar disponible en el sitio web del fabricante.

Problemas con el sistema de archivos de la unidad USB

Otro problema principal al conectar correctamente una unidad USB a una unidad principal es la forma en que se formatea la unidad. Si la unidad en sí no está formateada de tal forma que la unidad principal pueda leer la información que contiene, no pasará nada cuando la conecte.

Por ejemplo, si la unidad principal está buscando un sistema de archivos FAT32 y su memoria USB es NTFS, tendrá que volver a formatear la unidad, volver a poner los archivos de música e intentarlo de nuevo.

Formatear una unidad flash USB no es difícil, aunque es importante determinar el tipo de sistema de archivos que su unidad principal puede leer y luego asegurarse de que selecciona la unidad correcta para formatear. Si su música no está guardada en ningún otro lugar, también debería hacerlo primero, ya que formatear la unidad flash eliminará cualquier archivo que haya almacenado en ella.

Si el cambio de sistemas de archivos es algo con lo que nunca ha lidiado antes, es posible que desee obtener más información acerca de cómo formatear una unidad en un PC con Windows o en un sistema operativo Apple OSX.

Problemas con las ubicaciones de archivos de unidades USB

El último problema común que puede impedirle escuchar música en su coche desde una unidad USB es si la unidad principal está buscando los archivos en el lugar equivocado. Algunas unidades principales son capaces de escanear toda la unidad, mientras que otras le proporcionan un navegador de archivos rudimentario para localizar archivos en la unidad. Pero, hay algunas unidades principales que hacen que usted busque en un lugar muy específico.

Si su unidad principal sólo busca archivos de música en un directorio específico, tendrá que determinar cuál es ese directorio consultando el manual del usuario o visitando el sitio web del fabricante. A continuación, tendrá que crear el directorio apropiado en la unidad y mover todos los archivos de música en él. Después de eso, la unidad principal debería poder localizar los archivos de música sin problemas.

Escuchar música desde una unidad USB en un coche sin puerto USB

Toda la información anterior presupone que su unidad principal ya tiene un puerto USB y es capaz de reproducir archivos de música digital a través de ese puerto. Aunque la actualización a una unidad principal de este tipo no es tan costosa como antes, existen métodos alternativos que le permitirán escuchar música desde una unidad USB en su coche con una inversión muy pequeña de tiempo o dinero.

Si su coche no tiene ya esa capacidad, tendrá que añadir un puerto USB al sistema estéreo de su coche de alguna manera. La opción más fácil es utilizar un transmisor FM que incluya un puerto USB y el hardware adecuado para leer y reproducir archivos de música. Estas características no se encuentran en todos los transmisores FM, por lo que es importante comprobar la letra pequeña antes de comprarlos.

Aunque los transmisores FM no proporcionan la mejor calidad de audio del mundo, y a menudo no funcionan en absoluto si la banda FM está demasiado congestionada con señales potentes, son extremadamente fáciles de usar. Una opción ligeramente mejor, en términos de calidad de sonido, es conectar un modulador FM, aunque esto normalmente le proporcionará un puerto auxiliar en lugar de un puerto USB en funcionamiento.

Con un modulador FM o una unidad principal que incluye un puerto auxiliar incorporado, la pieza faltante del rompecabezas es hardware o software capaz de decodificar los archivos de música digital y reproducirlos. Esto puede venir en la forma de un reproductor MP3 dedicado o un teléfono, pero también hay soluciones baratas por ahí que son esencialmente sólo un decodificador de MP3 en una placa con una conexión USB, salida auxiliar, y cables de alimentación, que proporcionan algo así como una alternativa de «hágalo usted mismo» a la sustitución real de su unidad principal.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por