Cómo funciona el direccionamiento IP privado automático (APIPA) en Windows

Cómo funciona el direccionamiento IP privado automático (APIPA) en Windows

Cómo funciona el direccionamiento IP privado automático (APIPA) en Windows

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


El direccionamiento IP privado automático (APIPA) es un sistema DHCP a prueba de fallos que protege un sistema informático de fallos invocando un mecanismo de espera para redes locales de Protocolo de Internet versión 4 (IPv4) soportadas por Microsoft Windows. Con APIPA, los clientes DHCP pueden obtener direcciones IP incluso cuando los servidores DHCP no son funcionales. APIPA existe en todas las versiones modernas de Windows, incluyendo Windows 10.

Cómo funciona APIPA

Las redes que están configuradas para el direccionamiento dinámico dependen de un servidor DHCP para gestionar el conjunto de direcciones IP locales disponibles. Cuando un dispositivo cliente de Windows intenta unirse a la red local, se pone en contacto con el servidor DHCP para solicitar su dirección IP. Si el servidor DHCP deja de funcionar, un fallo en la red interfiere con la solicitud o se produce algún problema en el dispositivo Windows, este proceso puede fallar.

Cuando el proceso DHCP falla, Windows asigna automáticamente una dirección IP del rango privado, que es 169.254.0.1 a 169.254.255.254.254 . Usando el Protocolo de Resolución de Dirección (ARP), los clientes verifican que la dirección APIPA elegida es única en la red antes de usarla. A continuación, los clientes vuelven a comprobar con el servidor DHCP a intervalos periódicos, normalmente cada cinco minutos, y actualizan sus direcciones automáticamente cuando el servidor DHCP es capaz de atender las solicitudes.

Por ejemplo, al iniciar un equipo con Windows Vista, sólo espera seis segundos a un servidor DHCP antes de utilizar una IP del rango de APIPA. Las versiones anteriores de Windows buscan un servidor DHCP durante tres minutos.

Todos los dispositivos APIPA utilizan la máscara de red por defecto 255.255.0.0, y todos residen en la misma subred.

APIPA se habilita de forma predeterminada en Windows siempre que la interfaz de red del PC esté configurada para DHCP. Esta opción se llama autoconfiguración en las utilidades de Windows como ipconfig. Un administrador del equipo puede desactivar la función editando el Registro de Windows y estableciendo el siguiente valor de clave en 0:

HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Services/TcpipParameters/IPAutoconfigurationEnabled

Los administradores de red y los usuarios experimentados de computadoras reconocen que las fallas en el proceso de DHCP indican que la solución de problemas de red es necesaria para identificar y resolver los problemas que impiden que DHCP funcione correctamente.

Limitaciones de APIPA

Las direcciones APIPA no entran en ninguno de los rangos de direcciones IP privadas definidos por el estándar del Protocolo de Internet y están restringidas para su uso en redes locales únicamente. Al igual que las direcciones IP privadas, las pruebas de ping o cualquier otra solicitud de conexión desde Internet y otras redes externas no se pueden realizar directamente a los dispositivos APIPA.

Los dispositivos configurados con APIPA pueden comunicarse con dispositivos pares en su red local, pero no fuera de ella. Aunque APIPA proporciona a los clientes Windows una dirección IP utilizable, no proporciona al cliente un servidor de nombres (DNS o WINS) y direcciones de pasarela de red como lo hace DHCP.

Las redes locales no deben intentar asignar manualmente direcciones en el rango de APIPA porque se producirán conflictos de direcciones IP. Para mantener el beneficio que APIPA tiene de indicar fallas de DHCP, los administradores deben evitar usar esas direcciones para cualquier otro propósito y en su lugar limitar sus redes para usar los rangos de direcciones IP estándar.

TAMBIÉN TE INTERESA

Suite VIsual de Canva

Suite Visual 2.0 de Canva: el mayor lanzamiento en la historia de la plataforma

Canva ha dejado de ser solo una plataforma de diseño gráfico accesible. En su última edición del evento Canva Create, celebrado en Los Ángeles, la compañía australiana ha anunciado el lanzamiento de su mayor revolución tecnológica hasta la fecha: la Suite Visual 2.0 de Canva, un paquete de herramientas que promete transformar la manera en

IA de WordPress

Con la IA de WordPress nunca fue tan sencillo crear una página web

WordPress, quizás la plataforma más popular para crear webs de forma profesional, acaba de dar un paso muy importante: la IA de WordPress ha sido presentada con el objetivo de generar páginas de una forma muy sencilla. Si ya era fácil construir una página web en este ecosistema, ahora lo será mucho más. Todo se

Kings League Clash of Captains

La fructífera relación entre la Kings League Spain y el mundo del gaming

Lo que comenzó como una liga de fútbol 7 reinventada por streamers y exfutbolistas, se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que trasciende el césped. La Kings League Spain, conocida por romper moldes y conectar con las nuevas generaciones a través del deporte y el contenido digital, ha estrechado lazos muy fuertes con el

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la