¿Cómo se crea un hipervínculo en XML con XLink?

¿Cómo se crea un hipervínculo en XML con XLink?

¿Cómo se crea un hipervínculo en XML con XLink?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

XML Linking Language (XLink) es una forma de crear un hipervínculo en Extensible Markup Language (XML). XML se utiliza en el desarrollo web, la documentación y la gestión de contenidos. Un hipervínculo es una referencia que un lector puede seguir para ver otra página de Internet u objeto. XLink le permite simular lo que hace HTML con una etiqueta y crear un pasaje viable dentro de un documento.

Como con todas las cosas XML, hay reglas a seguir cuando se crea un XLink. El desarrollo de un hipervínculo con XML requiere el uso de un Identificador Uniforme de Recursos (URI) y un espacio de nombres para establecer la conexión. Esto le permite construir un hipervínculo básico dentro de su código que puede verse en el flujo de salida. Para entender XLink, debe mirar más de cerca la sintaxis.

XLink se puede utilizar de dos maneras para hacer hipervínculos en documentos XML: como un enlace simple y como un enlace extendido. Un enlace simple es un hipervínculo unidireccional de un elemento a otro. Un enlace extendido conecta múltiples recursos.

Creación de una Declaración XLink

Un espacio de nombres permite que cualquier componente dentro del código XML sea único. XML se basa en espacios de nombres a lo largo del proceso de codificación como una forma de identificación. Debe declarar el espacio de nombres para crear un hipervínculo activo. La mejor manera de hacerlo es declarar el espacio de nombres XLink como un atributo del elemento raíz. Esto permite que todo el documento tenga acceso a las funciones de XLink.

XLink utiliza una URI proporcionada por el World Wide Web Consortium (W3C) para establecer el namespace. Esto significa que siempre hace referencia a esta URI cuando crea un documento XML que contiene XLink.

Creación del hipervínculo

Después de hacer la declaración de espacio de nombres, lo único que queda por hacer es adjuntar un enlace a uno de sus elementos.

xlink:>
Esta es mi página de inicio. Compruébalo.

Si está familiarizado con HTML, verá algunas similitudes. XLink utiliza href para identificar la dirección web del enlace. También sigue el enlace con el texto que describe la página enlazada de la misma manera que lo hace el HTML.

Para abrir la página en una ventana separada, añada el atributo new.

xlink: xlink_show=»new»>
Esta es mi página de inicio. Compruébalo.

Añadir XLink a su código XML crea páginas dinámicas y le permite hacer referencias cruzadas dentro de un documento.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por