Así actúan los agentes de smart working, los facilitadores del trabajo híbrido

smart-working

Así actúan los agentes de smart working, los facilitadores del trabajo híbrido

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Smart working o un paso más del modelo de tele trabajo. Cuando las empresas se plantean su tránsito hacia el teletrabajo o el trabajo híbrido, suelen tener una serie de problemas. Como facilitadores de la nueva realidad, los agentes de Smart working se están empezando a erigir como una figura clave en las nuevas formas de trabajar. Hablamos de especialistas que promueven esta cultura, cuyas responsabilidades también se extienden a varias competencias.

Por eso, los agentes de Smart working pueden ser profesionales de Recursos Humanos, directivos, gerentes y, por supuesto, especialistas en el trabajo a distancia. Los también llamados agentes del trabajo inteligente deben poseer competencias dirigidas a facilitar la aceptación del trabajo smart por parte de los directivos de su organización (competencias de contexto y facilitación).

Sin embargo, también deben ser capaces de liderar el teletrabajo en sus equipos y actuar como modelos para otros directivos, de modo que el teletrabajo se convierta realmente en trabajo inteligente (competencias de liderazgo).

Índice de contenidos

Competencias de los agentes de Smart working

Lo cierto es que los agentes de Smart working son figuras emergentes en las empresas que empiezan a tener relevancia en plena pandemia, cuando tocó tirar de teletrabajo por exigencias del guion. Pero aquello gustó a buena parte de la fuerza laboral y hoy se hace necesario buscar fórmulas que sean cercanas, al menos, al formato híbrido. Estas son las competencias que tienen estos nuevos perfiles profesiones.

1 Comprensión del contexto europeo y nacional

Los Agentes de Trabajo Inteligente deben tener una comprensión general del contexto más amplio en el que se implementa el trabajo inteligente. Esto incluye los siguientes aspectos

  • Entender el teletrabajo en el contexto europeo. El ámbito europeo constituye un espacio para la promoción de un marco mínimo y para el intercambio de experiencias exitosas.
  • Conocer la cantidad y tipología del teletrabajo en Europa, para comprender los diferentes niveles de aceptación.

Identificar los elementos clave del marco normativo europeo.

Comprender las diferencias culturales respecto al teletrabajo en los distintos países europeos. No en todas las regiones existe la misma mentalidad, de hecho el teletrabajo ya era una realidad en ciertos territorios en años previos a la pandemia. En España, por ejemplo, era casi testimonial antes de la crisis sanitaria. Esta labor implica dos variables principales:

  • Comprender la penetración del teletrabajo en el país. La cantidad y tipología del teletrabajo en el país son claves para entender su nivel de aceptación.
  • Comprender y promover el cumplimiento de la normativa nacional sobre teletrabajo. La normativa laboral tiene una gran influencia en las prácticas de las organizaciones.
    • Identificar el marco legal nacional para elaborar un diagnóstico organizacional orientado a la implementación del trabajo inteligente.
    • Facilitar la integración transversal de la normativa de teletrabajo en la organización.
    • Promover una verificación periódica del cumplimiento de la normativa nacional de teletrabajo en la organización, en particular en caso de cambios organizativos o normativos («test de conformidad»).

reunión-de-equipo-de-trabajo

2 Facilitar la implantación del trabajo inteligente

Los agentes de Smart working deben saber cómo facilitar la implantación del trabajo inteligente en sus organizaciones. Esto implica:

  • Diagnosticar el grado de preparación de la organización para el trabajo inteligente y planificar su implantación.
  • Conocer la experiencia previa de la organización con el teletrabajo y cómo lo evalúan la dirección y los trabajadores.
  • Sondear la actitud hacia el teletrabajo por parte del personal y del equipo directivo.
  • Formular y justificar una motivación convincente del deseo de la organización de implantar el trabajo inteligente.

 

En el análisis sobre la idoneidad para el teletrabajo de los procesos y tareas de la organización, deben primar factores como la evaluación de los estilos de dirección, para comprobar si son favorables o desfavorables hacia el Smart working. A la luz de estos datos, trascendentales para la implantación del teletrabajo, es hora de mirar a las tecnologías y equipamiento necesario. Para ello:

  • Se debe establecer el grado de preparación tecnológica de la organización para la adopción del teletrabajo.
  • Diseñar un plan para la adopción del «smart working» en la organización, incluyendo el grado de teletrabajo frente al presencial y su evolución prevista.
  • Garantizar que se dispone de recursos suficientes y que los directivos los conocen. Suele ocurrir que existen bastantes problemas en las reuniones virtuales por falta de previsión en este punto.

trabajar-desde-casa

Con el foco apuntando a los empleados, el agente debe orientar a los miembros de la organización sobre cómo trabajar a distancia de forma eficaz. En esta tarea, se debe enfocar a aspectos como la colaboración y la comunicación entre equipos. La pauta común en las empresas que lo hacen bien coincide en una comunicación clara.

3 Liderazgo en el trabajo inteligente

Los Agentes de Smart Working necesitarán competencias de liderazgo para alcanzar sus objetivos. Además, también tendrán la responsabilidad de actuar como modelos para los demás miembros de sus organizaciones. En particular, estos comportamientos por parte de los directivos promoverán que el simple «teletrabajo» se convierta en auténtico «trabajo inteligente». Ese estilo de liderazgo debe estar dominado por las siguientes habilidades:

  • Comunicación inteligente: La capacidad de elegir los canales de comunicación adecuados, y de comunicarse a través de herramientas digitales de forma clara y organizada, evitando errores y falta de comunicación y sin que resulte excesiva o perjudicial para el rendimiento.
  • Colaboración inteligente: La capacidad de crear un entorno de trabajo positivo y de mejorar la comunicación y la colaboración a través de diversos métodos de comunicación digital.
  • Cambio inteligente: La capacidad de gestionar eficazmente las iniciativas de cambio a través de herramientas digitales.
  • Trabajo en equipo inteligente: La capacidad de crear, motivar, reconocer y responsabilizar a equipos virtuales/híbridos, manteniendo una cohesión adecuada y duradera del equipo de trabajo.
  • Tecnología inteligente: Ser un experto en tecnología y estar al día de los avances pertinentes en herramientas digitales y de las preocupaciones relacionadas con la seguridad de las TIC.
  • Confianza inteligente: La capacidad de mostrar inteligencia emocional en entornos de trabajo inteligentes y de crear un sentimiento de confianza al ser percibido como honesto, coherente y justo.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia