Consejos para elegir un Purificador de Aire

Consejos para elegir un Purificador de Aire

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Hasta hace algunos años nos teníamos que resignar a pasar horas y horas encerrados en nuestros hogares y centros de trabajo sin tener poder sobre el ambiente, y sobre las partículas contenidas en el mismo. Probábamos sin mucho éxito con los clásicos sprays para eliminar los olores, y usábamos diferentes soluciones para evitar problemas de alergias o asma, aunque no teníamos demasiado éxito.

Purificador de Aire

Por fortuna, ahora existe lo que se conoce como un purificador de aire. Son como robots que se encargan de asegurar unos mínimos en la calidad del aire: son capaces de ayudarnos a convivir con un aire más puro, eliminando la suciedad del ambiente hasta cierto punto.

Algunos cuentan con filtros muy selectos que reducen y acaban con los alérgenos que podrían producir esas alergias que tan graves son para nuestra salud.

Teniendo en cuenta lo prácticos que resultan estos aparatos, es normal que nos encontremos con tanta oferta en el mercado. Y esto, aunque pueda parecer una ventaja, también es una complicación, y es que no siempre sabemos que purificador de aire comprar. Para ayudarte con ello, hemos preparado una guía de compra en la que detallamos aquellos criterios que se deben tener en cuenta. También puedes consultar la guía de Mejores Marcas sobre purificadores de aire.

Índice de contenidos

¿Qué factores tenemos que sopesar para elegir un purificador de aire?

1.     Tamaño de la estancia

El primer criterio a estudiar para elegir un buen purificador de aire es la estancia en la que se va a colocar o, más bien, la capacidad de la misma. Los fabricantes detallan en sus modelos la capacidad (medida en metros cuadrados o metros cúbicos) que son capaces de procesar. Si colocamos un purificador de baja capacidad en una estancia muy grande, no tendrá efecto alguno.

Obviamente, no elegiremos el mismo aparato para purificar el aire de una habitación que tiene 80 metros cuadrados, que el de una habitación que tiene 12 metros cuadrados.

Para conseguir resultados óptimos, debemos tener muy presente esta capacidad.

2.     Potencia

Tampoco tiene sentido comprar el purificador que mayor cobertura ofrece, si luego la potencia está considerada como insuficiente. La potencia está relacionada con la velocidad: de esta forma, a mayor potencia, mayor velocidad.

Si no queremos desesperarnos para que el purificador lleve a cabo su cometido, deberíamos invertir en un modelo que trabaje a una potencia elevada.

Esto también dependerá del tamaño de la estancia: obviamente, el aparato tardará más tiempo en acabar cuanto más grande sea el lugar, por lo que deberíamos elegir un tamaño acorde a la situación.

Hay otra relación con la potencia que también te interesa, y es el consumo. A mayor potencia, mayor consumo de la luz, aunque estos aparatos consumen tan poco que no notaremos mucha diferencia en la factura de la luz.

3.     Tamaño

A mayor tamaño del purificador de aire, mayor capacidad de trabajo nos puede ofrecer. Pero las dimensiones también influyen en lo siguiente:

  • Traslado: si tu intención es mover el purificador de un lado a otro (por ejemplo, para llevarlo a diferentes zonas de la casa, o para transportarlo a la oficina), deberías apostar por un modelo que sea lo más compacto posible.
  • Decoración: un modelo excesivamente grande podría arruinar de forma irremediable la decoración de tu hogar. Hay algunos modelos que son capaces de superar los 60 centímetros de altura.

Nunca debes descuidar el tamaño del purificador, especialmente si tu intención es mantener una decoración basada en un estilo minimalista.

4.     Velocidad

La gran mayoría de modelos de purificadores de aire nos permiten regular la velocidad entre varios intervalos, siendo muy práctico para aquellos momentos en los que queramos que acabe con el trabajo lo antes posible, o bien que se tome su tiempo para conseguir resultados más interesantes.

Por lo general, existen estos modos:

  • Modo estándar: es el modo medio, el que usaremos en el día a día. Consigue una buena eficiencia y no es muy ruidoso.
  • Modo noche: funciona a baja velocidad, purificando el aire, pero evitando forzar el motor para evitar causar mucho ruido. Es la mejor opción para poder dormir por las noches, sin que nada nos moleste.
  • Modo turbo: es todo lo contrario que el anterior. El motor funcionará a todo rendimiento y, a cambio, hará más ruido. No es la mejor opción si queremos dormir la siesta o para usar por las noches.

5.     Filtros

Aunque hemos dejado este criterio para el final, es innegable que se trata de uno de los más importantes. Los filtros suponen el eje central del purificador del aire, ya que se asocian directamente con la calidad del aparato.

Nos habla de la fisionomía de las partículas que son capaces de filtrar.

Para no complicarnos mucho la vida en este apartado, nosotros te recomendamos comprar un purificador de aire con filtro HEPA. Los filtros HEPA son capaces de filtrar hasta el 99.97% de las partículas del entorno que sean iguales o superiores a 0.3 micrones. Filtran la mayoría de los alérgenos, por lo que puede ser la solución que los alérgicos buscan.

6.     Lanzador de iones

Algunos purificadores de aire cuentan con una novedosa opción que ha sido bautizada como función ionizadora. Se encargan de lanzar iones, que son compuestos negativos que se adhieren a partículas positivas del ambiente (son aquellas que generan los aparatos electromagnéticos y muy peligrosas para la salud). Esta unión hace que el compuesto final pese más y no te quede otra que caer al suelo.

Y esto es precisamente lo que hace que no sean tan peligrosos.

7.     Ruido

No estaría de más echarle un vistazo al nivel de ruido que emite el aparato. Este valor se mide el HZ.

8.     Autonomía y programación

Además, también te interesa elegir un modelo que se pueda programar, para evitar tener que apagarlo por tu cuenta. Te interesa saber cual es la autonomía máxima que es capaz de ofrecer, para evitar así que te deje a medias a mitad de la purificación.

Con estas 8 claves no deberías tener ningún problema para elegir un purificador de aire.

TAMBIÉN TE INTERESA

mitos-y-verdades-sobre-redes-5G

Redes 5G: mitos y verdades

¿Hemos ido demasiado rápido pensando en el potencial de las redes 5G? ¿Se ha hablado demasiado y se han dado cosas por sentadas que aún no son ciertas? Tratamos en este post qué hay de cierto y qué no sobre el avance del 5G. Cabe recordar que esta tecnología de conectividad es la que permite

casa-airbnb-en-Santa-Cruz-de-Tenerife

Viajar solo: una opción con funciones añadidas en Airbnb

Viajar solo es una experiencia única según testimonios que se lanzan a hacer turismo en solitario. Te ayuda a conocerte a ti mismo más y mejor, te exige sacar tus habilidades sociales para conectar con gente durante la travesía y, al no tener ataduras conyugales, te permite encontrar un ligue allá donde estés. Índice de

sinalogy-BC500-y-TC500

Estas cámaras de videovigilancia de Sinalogy merecen la pena

Las cámaras de videovigilancia son un elemento fundamental para todo aquel quiera reforzar la seguridad en una casa o en una empresa. Recientemente, se ha conocido que la vivienda del jugador del Real Madrid, Rodrygo, era asaltada mientras el delantero disputaba la final de la Copa del Rey en Sevilla. No es la primera que

beneficios-de-chatGPT-para-emprendedores

8 usos de ChatGPT para cualquier emprendedor

Estamos en la era de ChatGPT y el boom de las aplicaciones de inteligencia artificial. Junto al popular desarrollo de OpenAI, han aparecido un sinfín de soluciones para usuarios y empresas. De hecho, se ha popularizado tanto la inteligencia artificial que es necesario parar porque no se sabe hasta qué punto podría ser dañina. Como

Tecnologia Linea de Gol

La tecnología detrás de la Tecnología de la Línea de Gol

La Tecnología de la Línea de Gol utiliza cámaras de alta velocidad para determinar si el balón ha cruzado completamente la línea, asegurando que los goles sean concedidos de manera más precisa. Este sistema se ha vuelto obligatorio en competiciones de fútbol en todo el mundo desde el 2012, y ha tenido un impacto positivo en la eliminación de controversias y en mejorar la experiencia de los aficionados.