¿Cuál es la mejor manera de conectar un DVR a su receptor A/V?

¿Cuál es la mejor manera de conectar un DVR a su receptor A/V?

¿Cuál es la mejor manera de conectar un DVR a su receptor A/V?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5


Si desea aprovechar al máximo las señales digitales de cable y satélite, necesita algo más que un DVR para hacerlo. Mientras que los dispositivos de su proveedor, un TiVo o un HTPC pueden proporcionar contenido de vídeo con calidad HD, la mayoría de los HDTV no pueden ayudar cuando se trata de reproducir sonido envolvente de 5.1 canales. Para ello, necesitará un receptor A/V. Aquí cubriremos las diferentes maneras de conectar su DVR a su otro equipo de cine en casa para darle no sólo la mejor imagen sino también la mejor calidad de sonido.

Índice de contenidos

HDMI

HDMI, o interfaz multimedia de alta definición, es un método de utilizar un cable para transmitir digitalmente información de audio y vídeo. Este cable único le permite conectar su DVR a su receptor A/V y luego a su televisor. El sonido es manejado por el receptor que luego pasa el video a su HDTV.

Debido a que sólo necesita un único cable entre los dispositivos, HDMI es uno de los métodos más sencillos para obtener la mejor calidad de audio y vídeo para su equipo. Si bien es sin duda la más fácil, también puede presentar problemas. Si no todos sus equipos tienen HDMI disponible, necesitará usar diferentes conexiones entre todos sus equipos. La gran mayoría de los receptores A/V no pueden convertir de digital a analógico. Si tiene un televisor antiguo que sólo tiene entradas de componentes, también necesitará usar cables de componentes entre el DVR y el receptor A/V.

Componente con sistema óptico (S/PDIF)

Un segundo método para conectar el DVR al receptor A/V es utilizar cables de componentes para vídeo y un cable óptico (S/PDIF) para audio. Aunque el uso de cables de componentes significa mucho más cableado, es preferible de vez en cuando, especialmente con equipos antiguos que pueden soportar HD pero que no tienen conexiones HDMI.

El cable óptico le proporcionará audio digital 5.1 si lo proporciona la fuente que está viendo en ese momento. Afortunadamente, sólo necesitará un único cable óptico, ya que puede conectarlo directamente a su receptor A/V. No es necesario conectar el audio al televisor, ya que se utilizarán los altavoces conectados al receptor para la reproducción.

Componente con coaxial (S/PDIF)

Aunque dos conectores muy diferentes, el coaxial y el óptico hacen el mismo trabajo. Cada uno de ellos transmitirá el sonido envolvente de 5.1 canales proporcionado por un proveedor de cable o satélite a su receptor A/V. Seguirá utilizando cables de componentes para transmitir el vídeo del DVR al receptor y luego al televisor.

Otras opciones

Cuando se trata de vídeo de alta definición, tiene varias otras opciones dependiendo del equipo de su sistema de cine en casa. Algunos receptores de HDTV y A/V proporcionan una conexión DVI, más típicamente encontrada en un ordenador. VGA también puede ser una opción dependiendo de su equipo.

Para el audio, HDMI, óptico y coaxial son realmente las únicas opciones disponibles cuando se trata de sonido envolvente 5.1. Es posible conectar el receptor A/V a otros equipos utilizando conexiones individuales para cada canal, pero éstas rara vez están disponibles en sistemas DVR de consumo.

TAMBIÉN TE INTERESA

dni en el móvil

Oficial: ya es posible llevar tu DNI en el móvil en España

Teníamos tarjetas bancarias, de salud, tarjetas para el transporte… pero faltaba lo más importante: el Documento Nacional de Identidad. Bueno pues desde ya es posible tener el DNI en el móvil en España. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que marca un antes y un después en la forma de acreditar la

vivo v50 Lite

Asequible y muy fino en todos los sentidos: sale a la venta el vivo v50 Lite

La marca vivo, de la cual hemos hablado recientemente por su estrategia a futuro con la robótica e IA, ha dado un nuevo paso adelante en la evolución de los smartphones con el lanzamiento del vivo V50 Lite en España. Este dispositivo combina un diseño sofisticado, potencia de alto rendimiento y resistencia excepcional, adaptándose a

estafas con criptomonedas

Estafas con criptomonedas: cómo no caer en ellas

Para bien o para mal, el sector de las criptomonedas ocupa asiduamente titulares en toda la prensa mundial. Y últimamente, las noticias giran en torno a la seguridad, así que no está de más recordar claves o consejos para evitar estafas con criptomonedas. Han pasado ya algunas semanas, pero conviene señalar dos recientes sucesos que

marca vivo

La marca vivo atisba un futuro con robots en nuestras casas

La industria tecnológica avanza a pasos agigantados, y en este escenario, la marca vivo se está postulando desde China como uno de los actores clave en la innovación digital. Durante la Conferencia Anual Boao Forum 2025 for Asia, celebrada en Boao, Hainan, la compañía ha presentado su nueva visión del futuro, marcada por la convergencia