¿Cuáles son las ventajas y desventajas de AVG AntiVirus?

Ventajas y desventajas de AVG AntiVirus

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de AVG AntiVirus?

VALORACIÓN DEL ARTÍCULO:
5/5

Ventajas y desventajas de AVG AntiVirus

AVG AntiVirus Free es uno de los mejores programas antivirus gratuitos disponibles en la actualidad debido principalmente a la gran cantidad de funciones de nivel superior, motores antivirus y antispyware completos y actualización automática en segundo plano.

Descargar AVG AntiVirus Gratis

Lo que nos gusta
  • Proporciona protección en el momento del acceso contra virus y otro malware
  • Las definiciones de virus se actualizan periódica y automáticamente
  • Funciona con Mac y Windows 10, 8, 7, Vista, XP y 2000
  • Fácil de instalar
  • Tamaño de descarga pequeño
Lo que no nos gusta
  • Sólo se puede usar en casa – no para uso comercial
  • No incluye un «Modo de juego» (detección silenciosa)
  • Siempre muestra un anuncio para comprar la versión profesional

Más información sobre AVG AntiVirus Gratuito

  • AVG AntiVirus Free incluye motores antivirus y antispyware completamente funcionales.
  • Incluye la función LinkScanner para protegerte de sitios web que alojan software malicioso.
  • Cualquier archivo o carpeta puede ser excluido tanto de los escaneos manuales como de los escudos de protección normales.
  • Windows 10, 8, 7, Vista, XP y macOS son sistemas operativos compatibles con AVG AntiVirus Free.
  • Se incluye un escáner de correo electrónico que puede comprobar tanto el correo entrante como el saliente.
  • AVG AntiVirus Actualizaciones gratuitas periódicas para mantenerse al día con las nuevas amenazas.

Nuestra opinión sobre AVG AntiVirus Gratuito

Nos gusta mucho AVG AntiVirus Free. Fue fácil de instalar y tiene todas las características que cabría esperar de cualquier programa antivirus por el que pagues. Es completamente gratuito y puede reemplazar fácilmente cualquier programa antivirus que tengas en tu equipo en este momento.

Haz clic en el siguiente enlace para descargar AVG AntiVirus de forma gratuita. Ten cuidado de no descargar uno de los otros programas de AVG que sólo tienen pruebas gratuitas de 30 días:

El instalador puede intentar hacer cambios en el navegador o instalar una barra de herramientas innecesaria. Elige la opción Instalación personalizada si deseas evitar que esto suceda.

TAMBIÉN TE INTERESA

la estafa más habitual de España

Así es la estafa más habitual: WhatsApp, Telegram, oferta de empleo y un troyano…

Está arrasando. La estafa más habitual que circula por España lo tiene todo: ingeniería social, plataformas de mensajería, el señuelo del un empleo irreal y un troyano que tienes cuando ya has caído. Los expertos en ciberseguridad como Secure&IT se han hecho eco de multitud de robos de estas características. Describiendo la estafa más habitual

planificar un viaje con ChatGPT

Planificar un viaje con ChatGPT: todo lo que debes saber

Planificar un viaje con ChatGPT es una de las muchas cosas que se pueden hacer con esta popular herramienta. Destinos, restaurantes, precios, parkings donde dejar el coche, itinerarios… Se puede hacer de todo con la IA, pero hasta cierto punto. Y es que hay límites y riesgos que hay que tener en cuenta. Lo analizamos

nuevas funciones de Apple Intelligence

Traducción en Vivo y las nuevas funciones que llegan a Apple Intelligence

Apple ha anunciado nuevas funciones de Apple Intelligence que mejoran la experiencia del usuario en iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro. Es decir todo el ecosistema de Apple. Entre lo más destacado, llega Traducción en Vivo, si bien también hablaremos de otras mejoras en inteligencia visual o las novedades en Image Playground

webs con accesibilidad digital

Webs con accesibilidad: problema y asignatura pendiente en España

Aunque pueda parecer perfecta, Internet tiene carencias, especialmente para las personas con discapacidad. En lo que comprende a España, el país tiene una asignatura pendiente en la inclusión digital, puesto que las webs con accesibilidad digital son minoría. Este ha sido del tema de debate de la jornada “Accesibilidad Digital: Un futuro inclusivo”, organizada por